Adoptados en la Comisión Especial de La Haya

La próxima semana, del 4 al 8 de julio, los 104 países signatarios del Convenio del 29 de mayo de 1993 sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional se reunirán en línea en el reunión de la comisión especial para discutir Posterior a la adopción y Adopción Ilícita / Ilegal asuntos. Es un evento significativo que ocurre generalmente cada 5 años y esto marca la primera vez que habrá amplio representación de los adoptados internacionales que asisten como observadores. Históricamente desde 2005, Asociación Internacional de Adoptados de Corea (IKAA)), la red que representa los intereses de los adoptados coreanos ha sido la solamente organización adoptada para asistir. En 2015, Asunto del bebé de Brasil (BBA) fue la segunda organización dirigida por adoptados en asistir con IKAA. Debido a COVID, esta reunión actual de la Comisión Especial se pospuso y, en los últimos años, puedo decir con orgullo que he ayudado a difundir el conocimiento entre las organizaciones dirigidas por adoptados sobre CÓMO aplicar y alenté a organizaciones de experiencia vivida como KUMFA (la organización de madres coreanas) para representarse a sí mismas. Este año, orgullosamente tenemos 6 organizaciones dirigidas por personas adoptadas que se representan a sí mismas y a sus comunidades. ¡Hemos progresado!

En 2015, escribí el blog titulado ¿Por qué es importante tener voces adoptadas entre países? en este sitio web. Muchas veces a lo largo de los años he defendido la importancia de que nuestras voces se incluyan en los niveles más altos de las discusiones gubernamentales. Así que digo de nuevo, nuestras voces son inmensamente importantes en estos niveles más altos de debates sobre políticas, prácticas y legislación de adopción.

Algunos críticos podrían decir que no cambiamos nada en la adopción internacional al asistir a estas reuniones, sin embargo, me gustaría sugerir que simplemente vernos representar a nosotros mismos como adultos en números ayuda a los gobiernos y autoridades a darse cuenta de algunos puntos clave:

  • ¡Crecemos! No seguimos siendo niños perpetuos.
  • Queremos tener voz y voto en lo que les suceda a futuros niños como nosotros.
  • ¡Los ayudamos a mantenerse enfocados en "quiénes" somos realmente! No somos números y estadísticas sin nombre. Somos personas vivas con sentimientos reales, pensamientos y un sinfín de experiencias. ¡Sus decisiones IMPORTAN y nos impactan para la vida y nuestras futuras generaciones!
  • Los ayudamos a aprender las lecciones del pasado para mejorar las cosas en el futuro y remediar los errores históricos.
  • Somos los expertos en nuestra experiencia vivida y ellos pueden aprovechar nuestros aportes para obtener información para desempeñar mejor sus funciones y mejorar la forma en que se cuida a los niños vulnerables.

Una de las ventajas del marco del Convenio de La Haya es que crea oportunidades como la próxima Comisión Especial donde los adoptados pueden tener visibilidad y acceso a las estructuras de poder y autoridades que definen y crean la adopción internacional. Los adoptados nacionales carecen de este marco a escala global y tienen la desventaja de tener oportunidades que los reúnan para acceder a información y personas que son importantes en el trabajo de incidencia.

Estoy muy orgulloso de nuestro equipo de 8 que representan a ICAV en la reunión de este año. Me he asegurado de cubrir una variedad de países adoptivos y de nacimiento porque es muy importante tener esta diversidad de experiencias. Sí, todavía hay espacio para mejorar, pero me he visto limitado por la disponibilidad de las personas y otros compromisos dado que todos hacemos este trabajo como voluntarios. No se nos paga como el gobierno o la mayoría de los participantes de las ONG en esta próxima reunión. ¡Nos involucramos porque nos apasiona tratar de mejorar las cosas para nuestras comunidades! Dotarnos de conocimientos sobre las estructuras de poder que definen nuestra experiencia es fundamental.

¡Muchas gracias a estos adoptados que están ofreciendo 5 días/noches de su tiempo y esfuerzo para representar a nuestra comunidad global!

  • Abby Forero-Hilty (adoptado en los EE. UU., actualmente en Canadá, nacido en Colombia; autor de la antología de adoptados colombianos) Decodificando nuestros orígenes, Co-fundador de Colombian Raíces; Representante Internacional ICAV)
  • Cherish Asha Bolton (adoptado en los EE. UU., nacido en la India, presidente de Personas por la Reforma de la Adopción Ética PEAR; Representante de ICAV EE. UU.)
  • colin cadier (adoptado en Francia, nacido en Brasil, presidente de La Voix Des Adoptes LVDA)
  • jeannie glienna (adoptado en los EE. UU., nacido en Filipinas, cofundador de Adoptado Kwento Kwento)
  • Judith Alexis Augustine Craig (adoptado en Canadá, nacido en Haití; co-fundador de Red de adultos adoptados de Ontario)
  • Kayla Zheng (adoptado en EE. UU., nacido en China; representante de ICAV EE. UU.)
  • luda merino (adoptado en España, nacido en Rusia)
  • Mí mismo, Lynelle Long (adoptado en Australia, nacido en Vietnam; Fundador de ICAV)

Nos representamos a nosotros mismos junto con nuestros colegas adoptados que representan a sus propias organizaciones dirigidas por adoptados como Observadores:

No espero grandes cambios o acontecimientos monumentales en esta próxima reunión, pero son las conexiones que hacemos las que importan, ya sea entre nosotros como adoptados y/o con las diversas organizaciones gubernamentales y ONG representadas. El cambio en este espacio lleva décadas, pero espero que las pequeñas conexiones que crecen con el tiempo se acumulen y se conviertan en una influencia positiva.

Las próximas publicaciones compartirán algunos de los mensajes clave que algunos miembros de nuestro equipo elaboraron en preparación para esta reunión de la Comisión Especial de La Haya sobre Apoyo Posterior a la Adopción y lo que la comunidad a través de estos líderes desea compartir. ¡Manténganse al tanto!


Comentarios

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español

Descubre más desde InterCountry Adoptee Voices (ICAV)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo