La historia de Madhu

Madhu (aprox. 8) y Sadan (aprox. 3) poco después de ser abandonados en India.

en sus propias palabras

Hola, soy Madhu y esta es mi historia.  No tengo antecedentes escritos porque no nací en un hospital.  Nací en un pequeño pueblo junto a un río, sobre una manta en la choza que mi familia había construido.  No tenía partida de nacimiento ni fotos de bebé y nadie sabe lo grande que era.

Cuando mi padre nos dejó a mí ya mi hermanito en una estación de tren, yo tenía unos 8 años, así que recuerdo todo lo que pasé.  Me sentía muy triste cuando pensaba en por qué me abandonaron y lloraba mucho.  Solía llorar cada vez que pensaba en ello y era muy difícil para mí cuidar de mi hermanito.

Entonces, cuando me llevaron a un orfanato, no tenía a nadie que me ayudara a saber sobre mí y mi familia, y lo que nos había sucedido.  Tenía muchos recuerdos, en los que no dejaba de pensar para recordarlos y tratar de averiguar qué nos había pasado.  Me preocupaba cuál sería mi futuro.

Cuando estaba en el orfanato, solía llorar, pero nadie venía a hablarme, así que tuve que resolver todas estas cosas por mi cuenta.  Decidí tratar de olvidar mi pasado y mis recuerdos.  Funcionó por un tiempo porque tenía amigos con quienes jugar y me olvidaba de las cosas, pero luego algo me recordaba y me volvía a sentir triste.

Cuando fui adoptado por mi familia australiana, tenía miedo de ir con ellos porque pensaba que me dejarían y harían las mismas cosas que hicieron mis viejos padres, o me harían algo horrible.  La gente del orfanato en realidad no explicó quiénes eran estas personas, solo dijeron que esta era mi nueva familia.

Un libro de vida ayuda a sanar

La familia australiana de Madhu

Mi vida tuvo que cambiar nuevamente cuando me mudé a Australia.  Tuve que aprender a hablar inglés e ir a la escuela.  Cuando no entendía inglés, solía pensar que la gente decía cosas horribles sobre mí, sobre lo mal chico que era.  Tenía miedo porque todo el mundo era de un color diferente al mío y no había visto gente realmente blanca antes.  Nunca antes había usado un baño o un baño o una ducha y nunca había tenido suficiente para comer.  Ahora podía conseguir agua fácilmente abriendo un grifo y podía llenarme cuando tenía hambre. Después de un tiempo aprendí a hablar inglés.  Mi mamá pensó que debido a que realmente no entendía todo lo que me había pasado, pero tenía muchos recuerdos, deberíamos escribir un libro de cuentos para que mi vida comenzara a tener algún sentido para mí.  También para que mi familia entendiera mis experiencias y para que mi hermanito Sadan supiera lo que nos había pasado en la India. Así que solíamos sentarnos frente a la computadora e intentaba explicarle a mamá algunos de mis recuerdos, y ella me los escribiría.  Muchas veces ella realmente no entendía porque yo solo hablaba un poco de inglés y no podía pensar en las palabras adecuadas para decírselo.  Cada pocos días escribíamos la historia poco a poco, pero a veces me entristecía cuando escribíamos sobre una parte triste.  A veces no quería escribir el libro, así que mamá me pedía que hiciera un poco de vez en cuando.  Cuando habíamos escrito una página, hacía un dibujo sobre esa parte de mi historia. Me gustaba más hacer los dibujos que escribir la historia porque no tenía que preocuparme por el inglés y la parte del dibujo era divertida. Cuando terminamos el libro, la gente de mi familia quería verlo.  Mamá me preguntó si podían, para ver cómo me sentía acerca de que otras personas lo leyeran y supieran de mí.  Le diría si me sintiera cómodo con eso. Quería llevar mi libro a la escuela y mostrárselo a mi maestra porque me sentía orgullosa de mi libro y quería que mi maestra supiera más sobre mí.  Después de leerlo, me preguntó si podía leerlo en mi clase. Dije si.  Los niños se portaron bien y nadie se burló de mí por nada.  Me hicieron muchas preguntas sobre mis experiencias. Mi libro me ayudó porque ahora podía pensar en mi pasado sin sentirme triste cada vez que pensaba en las cosas.  Desde que lo hicimos puedo empezar a hablar de mi familia biológica sin llorar.

Encontrar bendiciones entre las pérdidas

Madhu y Sadan en 2000

A veces me pongo nervioso hablando con la gente de lo que me ha pasado, de ser un niño trabajador en la India y ser abandonado, y de todo lo demás que ha pasado allí.  Mis amigos quieren saber sobre mi vida, pero a veces no sé cómo decírselo.  Les dejo que lean mi libro y me hagan preguntas sobre mi historia y trato de explicarles para que me entiendan mejor.  Así que todavía encuentro útil mi libro y significa que no tengo que pensar en las palabras adecuadas para decírselo. Sigo siendo el mismo niño que era cuando era más joven.  Todavía no sé cuántos años tengo, ni cuándo nací.  Todavía no tengo fotos de bebé, ya que la foto más joven mía fue tomada en la comisaría después de que me abandonaran.  A veces pienso en lo que les pudo haber pasado a mis padres biológicos ya mi hermano y hermana en la India, porque no sé dónde están o si están bien.

Sé que probablemente no obtendré más respuestas, pero está bien porque me siento feliz conmigo mismo y entiendo más lo que me ha pasado.

Después de que me adoptaron, mi vida mejoró y cambió mucho. Me alegro de que haya sucedido porque si me hubiera quedado en el orfanato, mi hermano pequeño y yo habríamos sido separados y me habrían enviado a otro lugar.  Aunque fue difícil acostumbrarme a tener una nueva familia porque todos eran extraños al principio, me alegro de ser adoptada porque recibo amor y atención en lugar de sentirme miserable y pensar que nadie me amaba.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Español
%%footer%%