Mis sentimientos con respecto a mi primera mamá

por María Diemar, nacido en Chile y adoptado en Suecia; Fundador de chileadoption.se

¿Alguna vez ha tratado de volver atrás (en sus pensamientos) y escucharse a sí mismo, a lo que realmente sintió al crecer como adoptado?

Cuando trato de retroceder en el tiempo de esa manera, me doy cuenta de que tengo tantos sentimientos y pensamientos que nunca me atreví a expresar. Todavía llevo esos sentimientos dentro de mí.

Como adoptado transracial e internacional que creció en Suecia durante 1970-1980, siento que fui parte de un experimento. Niños de países de todo el mundo fueron colocados en familias suecas y se suponía que éramos como una “pizarra limpia”, como si nuestras historias de vida comenzaran en el aeropuerto de Suecia.

Mis antecedentes nunca fueron un secreto y se me permitió leer mis documentos de Chile. Pero nunca sentí que podía hablar sobre mis sentimientos y pensamientos sobre mi primera mamá. Tenía mucho dentro y nunca me pidieron que expresara nada sobre mis sentimientos o pensamientos. No podía entender por qué estaba en Suecia, por qué no estaba con mi mamá y mi gente en Chile. Me sentí tan no deseada y no amada.

Le escribí una carta a mi mamá como si tuviera 7 años. No sé por qué lo hice, pero escribí la carta en español.

Me recomendaron escribir la carta con la mano izquierda, aunque soy diestra.


Comentarios

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español

Descubre más desde InterCountry Adoptee Voices (ICAV)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo