Mi viaje adoptado

por Anna Grundström, adoptado de Indonesia a Suecia.

No fue hace mucho tiempo cuando solía pensar en mi adopción no como un viaje, sino como un destino. Terminé donde terminé, y estaba claro desde el principio que nunca habría respuestas a por qué. Mis preguntas pasaron al asiento trasero y permanecieron allí durante años, observando un viaje al que no me conectaba, mis propios comienzos.

Hace unos dos años, de alguna manera pasé del asiento trasero al asiento del conductor y puse ambas manos en el volante. Si bien todavía no había respuestas a mis preguntas, me di cuenta de que aún podía hacerlas.

He llegado a comprender que preguntar no siempre se trata de obtener una respuesta correcta o incorrecta, o incluso una respuesta a cambio. Preguntar es más sobre reconocerme a mí mismo, mis propios pensamientos y sentimientos. Dar permiso para preguntarse en voz alta, para estar molesto, enojado y frustrado. Reconocer la pérdida de cosas, lugares y personas. Y a veces hay respuestas, tan sutiles que casi las pierdo: como notar cómo lloro cuando sale el sol por la mañana, o cómo una sensación particular de anhelo se dispara por mi columna cuando inhalo un aroma aleatorio.

Hay algo en reconocer la pérdida de nuestro pasado como adoptados, nombrarlo, encarnarlo, incluso si no sabemos por qué o cómo. En algún lugar dentro de nuestro cuerpo lo sabemos. En algún lugar del cuerpo todo sigue ahí. Celebrar, llorar y aceptar: todo es parte de mi viaje de adopción.

Anna ofrece talleres creativos y de movimiento guiado para personas adoptadas: échale un vistazo sitio web a ver que sale!


Comentarios

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español

Descubre más desde InterCountry Adoptee Voices (ICAV)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo