Hace unos días, me invitaron a asistir al rodaje de Sarah Henke para cocinar con un famoso chef de televisión de Corea 전현숙. Vino a Alemania para entrevistar a Sarah, una chef de KAD que trabaja en un restaurante y recientemente ganó la codiciada estrella Michelin. Durante el rodaje del programa se entrevistó a todos los invitados y se les hizo un panel de preguntas. Una de las preguntas fue: "¿Cuándo fue la primera vez que comiste comida coreana y recuerdas haber comido comida coreana cuando eras niño?"
Recordando gustos distintos: En 1990, el ejército de los EE. UU. Me envió por error al programa de entrenamiento equivocado. Meses antes de que tuviera lugar mi formación, me había inscrito para ser ingeniero, pero la cocina se convirtió en mi nueva profesión. Me sorprendió saber que asistía a la escuela culinaria del Ejército en Fort Lee, VA. Uno de mis instructores era de Corea y se llamaba SFC Park. Emigró a los Estados Unidos en su adolescencia y tenía un marcado acento coreano. Mis amigos y yo nos reíamos cada vez que él nos decía que pusiéramos comida en la “mierda” de las galletas. A las pocas semanas del programa culinario, me convertí en uno de los mejores estudiantes y SFC Park me recomendó que fuera uno de los estudiantes a los que se les permitía tomar un curso avanzado de cocina y capacitarme con un Master Chef por las noches.
Varias semanas después de mi entrenamiento, SFC Park me llevó a un lado y me preguntó si me gustaba la comida coreana. Respondí con sinceridad y dije que nunca crecí comiendo comida coreana y no recordaba haberla comido nunca. Ese fin de semana me arrastré en el coche de SFC Park y nos dirigimos a Richmond para el festival coreano anual de la zona y me deleité con numerosos platos coreanos. ¡Todos los sabores eran nuevos pero maravillosos! Me atiborré de Bulgogi (carne a la barbacoa), Kimchee (repollo fermentado) y Japchae (plato de fideos de batata). Un plato me llamó la atención cuando p
Recordando la ropa: Cuando tenía 5 años visité la finca de mi abuela. Fue una decisión de último momento y mi abuela tuvo que rebuscar en el armario para buscar ropa que pudiera usar afuera mientras la seguía haciendo sus quehaceres. Recuerdo verla tirar bufandas, guantes y gorros de gran tamaño cuando los sacaban del armario y los comparaban con mi pequeña figura. Una gorra me llamó la atención de inmediato cuando la sacó del armario. Era una gorra militar verde oliva con orejeras. Me emocioné mucho y le dije a mi abuela que recordaba haber visto una foto de mi padre con una gorra similar cuando vivía en Corea. Mi abuela me miró y sonrió. Ella dijo con total naturalidad: "Creo que tienes una gran memoria o una gran imaginación".
El destino dijo que la señora Kim asistió a la universidad con el director de la Eastern Social Welfare Society y le envió a su amiga una copia de mis documentos de adopción. Durante la primera semana, me notificaron que pudieron localizar a mi tía y ella viajó de inmediato a verme a mi base para presentarme a mi padre. Durante mi reunión inicial con mi tía, le pregunté por una foto de mi padre que colgaba en la entrada de nuestra casa cuando era un niño. Inmediatamente sacó de su bolso una foto en blanco y negro de mi padre con el sombrero y me la dio para que la guardara.
Recordando actividades: Me alegró mucho saber que me dirigiría a Corea en mi primer lugar de destino como un segundo teniente recién nombrado. Durante mi segunda gira a Corea tuve mi tercer disparador físico que me recordó a mi infancia en Corea antes de mudarme a los Estados Unidos. Un fin de semana estaba caminando por las calles con mis compañeros tenientes del s1 / 506th Infantería (Band of Brother
Ese mismo año volví a encontrarme con mi tía y le pregunté por la cocina de mis abuelos. Le dije que recordaba a mi abuela cocinando encima del carbón y ella me dijo que era verdad. No era raro que la gente del campo cocinara con carbón que se usaba para calentar el piso de las casas. Los cilindros de carbón tenían un doble propósito. Estaba sorprendida por el detalle de las cosas que podía recordar de mi infancia.
Lo que dicen los expertos: Hace una semana, mientras conducía al trabajo, escuché un episodio reciente del podcast de Malcolm Gladwell. Se trata de cómo funciona realmente la memoria y cómo la comprensión de esto se relaciona con nuestra relación con la verdad (el enlace del podcast se encuentra a continuación). Su conferencia de múltiples podcasts afirma que no se puede confiar en los recuerdos a largo plazo. Los individuos tienden a enmascarar los recuerdos con otras historias que se contaron. El podcast indica que las personas son fácilmente influenciadas por los demás y el entorno que nos rodea y no es raro que nuestros recuerdos cambien con el tiempo.
Jeffrey A. Vernon, un médico, resumió bien el podcast diciendo: “La literatura muestra que nuestros recuerdos son más fluidos y cambiantes con el tiempo de lo que nos gustaría creer; nuestros recuerdos están coloreados por nuestras emociones tanto en el momento del evento como en el momento del recuerdo; ya menudo contienen detalles que nunca sucedieron, sino que se “completan” en un momento posterior para “completar” la memoria. La memoria de nuestros cerebros con exceso de trabajo a menudo no tiene la capacidad de atención o el poder de procesamiento para captar y registrar constantemente la totalidad de la vida que sucede.
Estoy de acuerdo con el Sr. Gladwell y numerosos estudios en que nuestros recuerdos se fragmentan y cambian con el tiempo. Por ejemplo, los peces que pesqué en el lago se hacen más grandes y el dinero que gané en el juego de póquer aumenta. Creo que hay recuerdos a los que nos aferramos y que podemos retener a largo plazo. Claro, algunos de los detalles pueden ser confusos, pero la información general es correcta. A menudo podemos verificar estos eventos importantes con otros que vieron el momento con nosotros. Recuerdo haber mirado los ojos grandes y brillantes de mi hijo cuando nació. Recuerdo que me ascendieron a un puesto superior en el Hospital Coreano de Afganistán. Sé que estos eventos son reales y los valido.
Para concluir: He hablado con varios miles de adoptados a través de interacciones cara a cara y a través de las redes sociales. Cuando comparto mis recuerdos, muchos adoptados han expresado su pesar por no recordar su pasado. Muchos eran varios años mayores que yo en el momento de la adopción (yo tenía 4,5 años cuando me adoptaron en los Estados Unidos). Algunos adoptados cuestionarán la autenticidad al hablar sobre su historia de adopción porque tienen dificultades para recordar detalles o eventos antes de cierta edad. No creo que las personas deban castigarse por no recordar nada. A veces, el cerebro se olvida para protegerse. He sido testigo de esto en el ejército. A menudo llamamos al evento fatiga de batalla, choque de concha o combatir el estrés reacciones. No es raro que el cerebro se apague y olvide cosas durante situaciones estresantes.
Por último, los niños pueden envejecer en diferentes momentos. He experimentado esto con mis propios hijos, donde un niño tenía altas capacidades cognitivas a una edad más temprana que mi otro hijo. Esta podría ser otra explicación de por qué las personas no pueden recordar: simplemente no estaban en una edad en la que su cerebro estaba lo suficientemente desarrollado para recordar. Creo que es bueno que las personas descarten sus pensamientos por completo debido a esta incertidumbre. La memoria se disipa y se vuelve confusa incluso para las personas más inteligentes. Si siente que recuerda algo que nadie más recuerda, manténgalo en el fondo de su mente e intente validar esos pensamientos a medida que aprende más sobre la situación. Lo hice y pude validarlos para que fueran ciertos.
Más lectura:
http://revisionisthistory.com/episodes/24-free-brian-williams
Ver en Medium.com