Medicina amarga

medicina amarga

Para mí, las interacciones que tengo dentro de los grupos de adopción son como tomar una cucharada de una medicina amarga. El compartir que hago, los reflejos de mi pasado, y todas las cosas que he aprendido me han sanado. Es un foro donde se me permite compartir mis pensamientos, dolores y tribulaciones. Me abre los ojos a los problemas y problemas actuales dentro de la comunidad de adopción y aprendo sobre las personas afectadas por la adopción y un lugar para encontrar expiación, fortaleza, sanación, amor y santuario. Sin embargo, cuando estoy inmerso en estos grupos, la conversación a menudo puede conducir a que los adoptados se dividan en dos grupos: los que están a favor o en contra de la adopción.

La experiencia del adoptado es tan variada como los zapatos, las manzanas, numerosas como las etiquetas de los medicamentos en los estantes de una farmacia local. Los adoptados tienen su propia visión y punto de vista sobre lo que significa ser adoptado. Algunos ven la adopción como algo maravilloso con excelentes relaciones con sus padres, criados en entornos acogedores, padres empáticos y diálogo abierto. Es posible que incluso hayan ido a un campamento cultural, experimentando vidas maravillosamente felices, viviendo el sueño americano, pero no pueden entender por qué otros adoptados pueden ser tan amargos y negativos sobre el proceso de adopción.

Todos tenemos una historia que contar, podemos tener éxito a pesar de cómo vemos individualmente la adopción y sus impactos. No niego que no hay problemas pero cuando se encuentran algunos no habla por todos los adoptados. Algunas personas se apresuran a detener la adopción por completo, pero ¿están esencialmente tirando al bebé con el agua del baño?

Para algunos, la experiencia de adopción es como el artículo abollado y desechado que encuentras a la venta en la parte trasera de la tienda, es decir, no deseado, abusado, somos bienes dañados. Muchos de nosotros experimentamos sentimientos de rechazo, los sentimientos incómodos de no ser queridos, y las relaciones deben desecharse. Las heridas que experimentamos pueden destruir nuestros cuerpos, las palabras resuenan dentro de nuestras mentes y nos vuelven locos y los actos hirientes cortan más profundo que cualquier cuchillo. Cuando pensamos que el dolor no puede ser peor, la intensidad empeora cuando conocemos la verdad sobre la adopción. Nuestra vida es una mera transacción dentro de una industria del sufrimiento y el sistema difunde vergüenza, culpa y dolor al aprovecharse de madres solteras colocadas en posiciones precarias sin otra opción que entregar a su hijo. La industria de la adopción le roba la vida a todos los involucrados: nos obliga a renunciar a las libertades de todos los días para buscar a nuestras familias mientras nuestras madres se lamentan de largas noches para abrazar a su hijo una vez más. Sobrerepresentamos a las sociedades dentro de clínicas de salud mental, centros de rehabilitación y drogas y prisiones en comparación con el público no adoptado. Quienes investigan sus sospechas y confirman estos hechos, y deciden compartir, intercambiar o denunciar la industria y sus problemas: somos tildados de iracundos e ilógicos. Estamos identificados como maliciosos. Se nos dice que estamos interrumpiendo el carrito de Apple.

Si profundizamos, hay más puntos en común entre los dos grupos de adoptados en contra y a favor de la adopción. Ambas partes han sido picadas por comentarios insensibles no intencionales hechos por la sociedad en general. Comentarios como, “Oh, eres adoptado, debes ser muy afortunado”, “tus padres son tan maravillosos”, o “tú fuiste elegido”. Estos comentarios nos enfurecen, nos lastiman y eclipsan quiénes somos y generalizan los problemas que tenemos que enfrentar. A menudo quiero responder con, “¿Crees que tuve una opción en esto? ¡No, no me siento afortunado!”

Los terapeutas, consejeros y padres no pueden solucionar nuestros problemas y, en la mayoría de los casos, no tienen la capacidad de comprender los problemas que tenemos que enfrentar. Muy a menudo, tenemos que sufrir solos. Muchos de nosotros luchamos con problemas de autoestima, vergüenza, identidad y falta de preparación para manejar las relaciones. Las relaciones pueden asustarnos, permitimos que otros se aprovechen de nosotros y otros reemplazan el amor que deseamos por intimidad. No hace falta decir que es posible que nuestros amigos y amantes nunca entiendan que nos entiendan. Sin embargo, el único espacio donde puedo compartir mis problemas son los grupos de adoptados.

En unas pocas oraciones escritas en línea, puedo conectarme con un completo extraño al otro lado del mundo. La comprensión puede atravesar clases educativas, económicas y sociales. Juntos podemos identificar de inmediato los débiles ecos de dolor y sufrimiento pintados entre las líneas de un mensaje compartido.

¿Qué piensas? ¿Crees que los adoptados están realmente tan divididos entre pensamientos anti y pro? ¿Crees que los foros de adoptados nos ayudan o nos perjudican? ¿Deberíamos expresarnos sin miedo al ridículo de nuestros propios compañeros?

He pasado por muchos espectros de cambio dentro de mi propia vida. Una vez fui un firme partidario de la adopción y creía que nos iba mucho mejor que las alternativas. Después de viajar por el mundo y estar involucrada en temas de adopción durante más de 25 años, ahora tengo una opinión diferente. Comparto información a medida que la aprendo y abro otro frasco de medicina y dejo que fluya la verdad repugnante y pegajosa. Comparto esto con otras personas. Tomo cucharadas colmadas de otros para mis propias necesidades. Tomo esta medicina para curar mis propias heridas de adopción. Gulp, trago más amarga verdad. Gulp, me uno a más sitios, me conecto y descubro más de mí mismo. Gulp, ingiero esta amarga medicina para tratar mis síntomas derivados de la adopción.

¿Qué medicina compartirás conmigo? ¿Qué sitios frecuentas para obtener tu dosis diaria?


Comentarios

Una respuesta a «Bitter Medicine»

  1. Soy un adoptado y soy ambos. Adoptar un niño no es para mí (hemos estado cerca dos veces en 15 años de matrimonio). Nuestra última oportunidad fue el verano de 2017, pero después de mi primer viaje a Corea desde mi adopción, y viendo a los niños cuyos padres no registraron su nombre al entregar a sus hijos, y saber esto significaba que el niño viviría su vida en el orfanato y no elegible para adopción, simplemente no podíamos perpetuar las adopciones coreanas. Pero otros pueden estar bien con esto. No los culpo de ninguna manera. Todos toman sus propias decisiones, y no depende de mí decir que yo tengo razón y los demás están equivocados. Aplaudo a aquellos que han encontrado en su alma que la adopción es lo correcto para ellos. Sin embargo, solo puedo tomar decisiones educadas por mí mismo.

    Me preocupa la cultura coreana hacia las madres solteras, ya que esto nos ha producido a la mayoría de nosotros. O el hombre mayor de 50 años que emplea a niñas como sirvientas pero también se toma libertades. Una vez que está embarazada, se descarta o se renuncia a su hijo de forma anónima. Estos niños, reflejo de muchos de nosotros, no merecen este desenlace. La cultura ahora anima a las parejas casadas a tener más de 2 hijos para repoblar un país de baja natalidad y, sin embargo, los bebés están allí/estuvieron allí pero fueron abandonados.

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español

Descubre más desde InterCountry Adoptee Voices (ICAV)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo