Olivia Atkocaitis no es solo un titular de tabloide

por maya xian hewitt, adoptado de China al Reino Unido.

Estoy seguro de que la mayoría de los que lean esto conocerán y entenderán la “historia” de Olivia Atkocaitis.
Estoy seguro de que ha desencadenado emociones y sentimientos que son demasiado pesados y difíciles de pensar y procesar. O en la mente de otras personas, tal vez esté demasiado alejado de su realidad y de sus experiencias en adopción para siquiera considerarlo. Sé que cuando Lynelle me pidió este artículo, realmente no tenía la capacidad emocional para sentarme y pensar en esto, y mucho menos, escribir sobre ello. Pero me di cuenta de que ella no estaba pidiendo un reportaje y los titulares, como se mencionó anteriormente, son suficientes para comprender la gravedad de lo que pasó Olivia y no es solo una historia para ella, es su vida. Como adoptados internacionales, el panorama general y el llamado a la plataforma de nuestras voces son cada vez más importantes, porque miren quién está plataformando esta narrativa, miren cómo se están titulando estas "historias". Nuestras voces, nuestras experiencias, nuestras narrativas, merecen más que ser parte de una historia sensacionalista que se venderá astronómicamente como una maravilla de un solo éxito. Y la atención que reciben estas historias, están provocando las preguntas equivocadas, dirigiendo la indignación hacia la lente microscópica de la especificidad que ofrecen estos artículos sensacionalistas.

El problema con el sensacionalismo en el periodismo es que no solo se queda corto en exactitud, precisión y detalle, sino que extrapola de un panorama más amplio, toma una historia de un contexto más amplio y la hace parecer tan descabellada que se convierte casi en una sola. -hit wonder en términos de una noticia. Y al igual que esos artistas que saltaron a la fama con su melodía pegadiza, son memorables, ocasionalmente resurgen para tomar aire y luego se convierten en una nota familiar sobre "dónde están ahora". La naturaleza misma de la adopción es transaccional y he escrito mucho sobre el tema, pero cada periodista con el que me he cruzado me pregunta sobre mis experiencias, ya sea mi reconexión con mi país de nacimiento, la búsqueda de mi familia biológica, mi experiencias como chino-británico en el Reino Unido, nunca me han ofrecido una compensación financiera por mi trabajo emocional y no quieren escuchar la autenticidad, quieren una noticia. Y así lo decidí en 2018, nadie iba a escribir mi narrativa por mí, soy perfectamente capaz de escribir la mía.

Los llamados a la acción, los llamados a la ira, los llamados a resaltar las fallas del sistema de adopción, no son suficientes. Como adoptados transraciales e internacionales, hay suficiente contenido para ser notado y escuchado, pero ¿por qué molestarse en hablar cuando nadie está escuchando? Lynelle tiene razón, Olivia merece su lugar en nuestra comunidad, un espacio para abogar, un espacio para enmarcar su propia narrativa y no me voy a sentar aquí y enmarcar eso por ella. Y no voy a hacer un llamado a la acción, un llamado a la ira o un llamado al cambio, este es un llamado a la empatía. Un llamado para que se siente aquí y escuche a los adoptados transraciales e internacionales. El tema es que las palabras 'adoptado' o 'adoptado' por sí solas ya connotan la infantilización de los adultos y la gente nos habla como si no supiéramos qué es lo mejor para nosotros. O las palabras 'suerte' o 'gratitud' se lanzan y nos dicen que "¡podría haber sido peor!" ¿Cómo pudiste infundir gratitud en personas como Olivia, personas como huxley stauffer o Devonte Hart? ¿Cómo se puede suponer una imagen completa sin conocer ninguno de los detalles? Y ese es el poder que juega la supremacía blanca en la adopción. Estos sistemas no fueron creados para personas como nosotros. Los titulares de Olivia Atkocaitis, Huxley Stauffer, Devonte Hart están intencionalmente sensacionalizados y diseñados para excluir cualquier detalle real o cualquier información real porque ¿a quién puedes responsabilizar por las personas que caen en las grietas cuando el lector ha descendido al caos, la indignación y la quema? ¿enojo?

Podría sentarme aquí todo el día y hablar sobre las fallas del sistema y las fallas de la adopción internacional. Podría sentarme y generar controversia, al igual que los tabloides, pero esto no es un llamado a la indignación o la ira, es un llamado a la empatía. Detrás de las noticias, detrás de la ira, detrás de los sistemas rotos, hay personas como Olivia que merecen algo mejor en sus vidas y ¿cómo puedes tener compasión por las personas si las reduce a una noticia? ¿Cómo puedes escuchar a alguien cuando tu monólogo interior ya está enmarcado y narrado por el sensacionalismo de los tabloides, lucrando con estas experiencias? Las fuentes primarias están ahí, solo necesitan ser escuchadas, no solo cuando somos el sabor del mes porque sucedió algo sensacional. La representación no se trata solo de ver nuestras caras en la pantalla o en espacios que no se nos han permitido. Se trata de tomar ese espacio y reclamarlo para nosotros mismos; las personas como Olivia no necesitan defensa, no necesitan una compensación excesiva. Se merecen un lugar.

Referencias

Mujer nacida en China demanda a sus padres adoptivos por supuestamente encerrarla en un sótano, esclavitud forzada y trato racista

Mujer acusa a los padres adoptivos de matarla de hambre, golpearla y encerrarla en un calabozo que apestaba a desechos humanos

Mujer, 19, demanda a padres adoptivos por 'mantenerla en un calabozo y usarla como esclava'

Olivia Atkocaitis: retenida contra su voluntad durante más de 12 años por padres adoptivos (video)

La policía de New Boston dice que rescató a una niña que dice que estaba esclavizada

Tanta pérdida en adopción

por Maars, llevado de Filipinas a Canadá. Puedes seguir a Maars @BlackSheepMaars

He estado investigando mis raíces durante los últimos 3,5 años. Cuando comencé este viaje, no tenía nada más que recuerdos garabateados de momentos que proporcionaron lugares y nombres. Principalmente por cosas que escuché mientras crecía cuando mi familia hablaba sobre mí y mi unión con su familia. Hubo mucha información no confirmada, y la mayoría son suposiciones e incluso inventadas.

Me senté en el sofá y escribí cada pedacito de memoria en mi cerebro de lo que se dijo, lo que se mencionó, lo que se chismeó, lo que me gritaron.

No tenía información real para comenzar este viaje, e incluso cuando pedí información y llamé para hacer preguntas. Nadie estaba particularmente interesado en decir nada. Se sentía como un secreto que no estaba destinado a descubrir. Pero seguí adelante de todos modos, y el primer año me costó mucho, incluso confundí a una mujer en Estados Unidos con mi madre biológica.

No tenía ninguna expectativa tangible real, dirección o idea de dónde terminaría este viaje. Sin embargo, después de encontrar a mi madre biológica, solo tenía un objetivo. Para reconstruir nuestra pequeña familia, para sanar el corazón roto de mi madre biológica por haber tenido que renunciar a sus dos primeros hijos.

Quería encontrar a mi hermano biológico completo, para que al menos pueda sanar su culpa y su vergüenza antes de dejar esta vida. Pero no pude hacerlo. Llegué demasiado tarde, no lo encontré hasta 5 meses después de que ella falleciera.

Crecer como hijo único, crecer sintiéndome solo en el mundo, un extraño a mi propia especie, mis raíces, mi herencia, mi tradición ancestral, todo lo que estoy hecho, solo me quedaría una persona en este planeta, que comparte las mismas heridas que yo a causa de la adopción. Y, sin embargo, el trauma de la adopción en nuestras vidas eventualmente nos llevaría a separarnos nuevamente, por segunda vez.

¡HAY TANTO PÉRDIDA EN LA ADOPCIÓN!

Todavía trato de trabajar a través de mi lado paterno, esperando cualquier cosa, pistas, pero lo inevitable es buscar a alguien/algo que ni siquiera sabías que existía, es una hazaña para explorar.

#adoptado #adoptado #adopción #reunión #buscando #investigación en familia #investigación en biología #ancestro #mihistoria #mi viaje #mibúsqueda #la biología importa #encontrando mis raíces #rama rota

Mi visión de la adopción ha cambiado con el tiempo

por María Fredriksson adoptado y artista de Corea del Sur a Suecia.

Nunca sabré exactamente cómo, cuándo o incluso si me encontraron. Mi obra de arte en esta página muestra cómo decidí crear mi propia escena y mezclé a la niña de Asia oriental con el típico paisaje nórdico.

Este año cumplo cincuenta. Durante siete años y cuatro meses de esos cincuenta años, he mirado la adopción desde una perspectiva diferente a la que tuve durante mis primeros cuarenta y dos años y aquí hay algo en lo que he estado pensando las primeras horas de 2022.

Al criticar la adopción, a menudo escucha a personas que lo contradicen refiriéndose a otros adoptados que no comparten su punto de vista crítico. “Tengo una amiga que es adoptada y está perfectamente feliz y agradecida”. ¿Bueno, entonces?

Otra cosa que a menudo me llama la atención es que cuando se trata de adopción, ser mayor y tener más experiencia no te da más respeto. No sé cuántas veces he visto a adultos adoptados ser rechazados por padres adoptivos que afirman que su hijo adoptivo de diez años nunca ha experimentado racismo o se ha sentido desarraigado, etc.

Durante años, estuve a favor de la adopción e incluso participé en reuniones de información (propaganda) de una agencia de adopción para futuros padres adoptivos y trabajadores sociales. Nunca me cuestionaron ni me pidieron que mostrara estadísticas de otras fuentes científicas para respaldar mis afirmaciones. Fui adoptado entonces y lo soy ahora. Sin embargo, mis palabras de entonces nunca fueron objeto de duda, mientras que lo que digo hoy siempre es objeto de escrutinio y, con bastante frecuencia, se descarta como BS sentimental. A diferencia de lo que era una BS verdaderamente sentimental...

En ese entonces, no había leído ningún informe ni visto ningún documental sobre la adopción. Apenas había hablado con otros adoptados aparte de mi hermano y los otros adoptados en los paneles de las reuniones de la agencia de adopción. Claro, hoy me podrían acusar de ser un poco categórico, pero ¿por qué no me acusaron de eso antes? ¿Y por qué las palabras de mi yo que pronto cumplirá cincuenta años son menos confiables que las de mi yo de treinta años, o las de mi yo de quince años para el caso?

No se trata solo de traumatismos. Para mí, se trata de declaraciones políticas/ideológicas, se trata de percepciones sobre el privilegio y las estructuras coloniales/patriarcales, de las cuales sé mucho más hoy que hace diez años, y mucho menos cuando era niño.

Creo que tiene que ver con la forma en que se enmarca y proyecta la adopción. Nosotros, los adoptados, somos eternamente niños y como tales iguales entre nosotros pero no iguales a los padres adoptivos, ni siquiera cuando eres décadas mayor que el padre adoptivo que estás debatiendo. Por lo tanto, en el contexto del debate sobre la adopción, odio que me etiqueten como “niño adoptivo” y no me gusta tener que referirme a las personas que adoptan como padres adoptivos. En este contexto, preferiría que fuéramos adoptados y adoptantes, pero como sé qué batallas escoger, sí respeto las reglas de grupo en los foros de adopción. Sin embargo, creo que el lenguaje importa. Las palabras pintan imágenes y estas imágenes afectan la forma en que se lleva a cabo una conversación.

Sanando como un Adoptado Transracial

por Kamina el Koach, adoptada transracial en los EE. UU.

Soy una adoptada doméstica, transracial y tardía, nacida en 1979 en las afueras de Dallas, Texas, EE. UU. A los 42, me identifico como una mujer afroamericana más, pero en realidad no supe que era negra hasta los 14 e incluso entonces, solo pensaba que mi madre tenía una aventura, o al menos eso es lo que me dijeron. Creí esta mentira porque quería creerle a mis padres, hasta que descubrí, por accidente, que era adoptado. 

Cuando supe a los 32 años que de hecho era adoptado, estaba pasando por TANTO que no podía soportar enfrentar esta verdad. Lo reconocí y sufrí los comentarios ignorantes que la gente hacía sobre mi adopción, para incluir preguntas sobre por qué no había buscado a mi familia. Todo me puso aún más a la defensiva. Siempre he tenido, lo que decidí ser, problemas de rabia. Eso ciertamente no ayudó al asunto, constantemente me enfrentaba a preguntas que ni siquiera podía responder por mí mismo. En lugar de enfrentarme a esta nueva y horrible verdad, la encerré y dejé los EE. UU. Durante casi 10 años.

Mi hogar adoptivo estaba lleno de racismo, caos y confusión. Yo no tenía hogar a los 15 años porque mi adoptiva me echó. Llamó a la policía y vinieron y esperaron a que empacara mis cosas y me fuera. Les pregunté adónde se suponía que debía ir. Dijeron que no les importaba, pero que no podía quedarme allí porque mi frágil mujer blanca adoptiva tenía miedo de su gran carga negra. Lo mejor que me pasó fue salir de esa casa, aunque resultó que hizo la vida un poco más compleja de lo que originalmente debería haber sido. Hasta este punto, habíamos estado peleando por un hombre casi 15 años mayor que yo al que ella me había dejado ver. Hasta que comencé a desenterrar todo mi trauma, ni siquiera me di cuenta de que esto también era abuso. No obstante, en el tiempo que pasó con él ayudándonos a escabullirnos para vernos, se enamoró de él. Dejaré esa primera casa allí mismo, no sin antes mencionar también que el hijo biológico de mi mujer adoptiva abusó sexualmente de mí y cuando finalmente tuve el coraje de mencionarlo, descubrí que ella lo sabía. Así que sí, dejémoslos ahí. 

Tuve tanto trauma en las obras antes de descubrir que me adoptaron que había pasado casi 10 años atendiendo esas heridas antes de que pudiera siquiera considerar el viaje para salir de la niebla. Busqué religión, incluso asistí al seminario para convertirme en capellán del ejército. El libro "El Secreto" inició mi transformación espiritual. Si bien ya no soy religioso en absoluto, soy bastante profundamente espiritual, ya que ese libro me puso en el camino para estudiar Física Cuántica y otras ideas y teorías que no solo respaldaron mi alma sino que tampoco fueron en contra de la ciencia. Necesitaba darle sentido a todo.

En China encontré el libro Una tierra nueva por Ekhart Tolle y comencé a aprender más sobre la energía y descubrí que podía controlar mis calambres menstruales concentrándome en la energía que tengo en mi cuerpo. Eso me llevó a descubrir la medicina energética y la curación energética, de las cuales tomé mi sintonía para convertirme en maestra de Reiki. Vivir fuera del ruido blanco de los EE. UU. Me dio la oportunidad de explorarme a mí mismo como nunca antes lo había hecho, y así lo hice. La meditación se volvió más fácil y comencé a crecer y cambiar mientras continuaba alimentando mi mente con conocimiento sobre mi alma y la poderosa energía que todos compartimos que está dentro de nosotros. 

Me convertí en un musulmán bastante devoto mientras vivía en Arabia Saudita y estudié budismo bastante mientras vivía en Tailandia y Myanmar. Buscaba constantemente una manera de llenar el vacío en mi corazón donde debería haber estado una familia. La religión no lo hizo. La ciencia no lo hizo. Y seamos dolorosamente directos y digamos que la espiritualidad tampoco lo hizo. Quería desesperadamente tener mis propios hijos, pero ese era otro intento de llenar ese vacío.

Regresé a los EE. UU. Después de casi 10 años de vivir y trabajar en el extranjero en ocho países diferentes durante el peor momento de mi vida para ser estadounidense, marzo de 2020, el comienzo de la pandemia de COVID-19. Soy introvertido y empático, así que estar en casa fue genial, pero el problema era que literalmente podía SENTIR todo el dolor del país. En un momento, estaba acurrucado debajo de mi escritorio de oficina llorando, temblando y llorando. La soledad finalmente me rompió en mi cumpleaños, un mal día para muchos adoptados y yo no soy la excepción. Esta fue la segunda vez que me auto-saboteé en mi cumpleaños y casi logré acabar con mi vida. Se suponía que tenía que ir a ver a un chico que me gustaba y desapareció. En lugar de eso, me levanté, me vestí y salí para llamar la atención que tan desesperadamente pensaba que necesitaba. Me arrestaron por conducir bajo los efectos del alcohol de camino a quién sabe dónde. Estaba tan distraído que ni siquiera sabía que había conducido hasta otra ciudad antes de que me detuvieran y me arrestaran. 

Eso fue todo para mí. Comencé mi viaje de reunión poco después. Vayas donde vayas, ahí estás y yo había estado huyendo de mí mismo durante demasiado tiempo. En los 10 años que estuve en el extranjero, se han formado grupos para ayudar a los adoptados nacionales a buscar gratis, utilizando solo información no identificable y resultados de ADN. Soy un fanático de la investigación y así fue como terminé dando un giro por la madriguera del conejo adoptado. Me había unido a un grupo de adoptados una vez y me fui porque estaba abrumado. Lo mismo esta vez. Me uní a muchos grupos y cada vez me encontraba fuera de lugar o tremendamente incómodo. Sin embargo, afortunadamente, no antes de que hice dos amigas adoptivas increíbles que también son mujeres de color y adoptadas transracialmente. Estoy muy agradecido por su presencia en mi vida, pero todavía evito los grupos en su mayor parte. Odio los discursos que terminan en discusiones. El único grupo que sigo disfrutando es uno para adoptados que han cortado lazos con sus familias adoptivas. No encontré otro grupo en el que me sintiera tan seguro.

A medida que avanzaba en mi viaje de reunión, seguí escuchando a la gente decir que NECESITA un terapeuta. No podía pagar uno en ese momento y no tenía seguro que me ayudara. En cambio, me uní a un grupo de apoyo para personas de color. Yo tampoco encajaba ahí. Fue decente la primera sesión, pero después de eso, comencé a sentirme como un extraño una vez más. Comencé a pedir más ayuda para ver si alguien tenía alguna idea y uno de mis nuevos amigos adoptados me dirigió a Joe, uno de los primeros psicoterapeutas adoptados en comenzar a escribir sobre esto. Su sitio web declaró que ofreció ayuda de forma gratuita a aquellos que se encaminan hacia la reunión. No obstante, después de nuestra primera sesión, empezó a hablar de dinero. Él también era un hombre blanco mayor que me hizo sentir incómodo e intentó compensar en exceso diciéndome que tenía una novia negra. Fue muy espeluznante e incómodo. No hace falta decir que eso tampoco funcionó.

Después de Joe, un antiguo amigo militar me indicó un terapeuta financiado por el ejército. Me sentí muy agradecido de saber que ella también estaba capacitada en EMDR. Sabía sobre EMDR porque un amigo mío murió en los brazos de otro amigo y un capellán del ejército me sugirió que lo investigara para ayudarlo a procesar su trauma. Sin embargo, terminó siendo bastante racista, llamándome racista al revés. Después de dos sesiones, terminó nuestra relación a través de un mensaje de texto que casi me partió el alma en dos. Había comenzado a ver a una persona muy dulce de la que estaba enamorado y estaba seguro de que no podría mantener la relación o navegar por la reunión sin ayuda. Fue como una ruptura, como la muerte. Para mí, el abandono siempre ha sido igual a la muerte. 

Esos dos intentos fallidos de terapia no me impidieron continuar mi viaje de curación. El Dr. Gabor Mate es uno de mis expertos en trauma favoritos y afirma que todos nuestros complejos mentales son producto del trauma, incluidas las adicciones. También respalda los psicodélicos para la curación, aunque esa no era la primera vez que escuché sobre esto. La primera vez fue probablemente cuando le estaba preguntando a un amigo sobre la experiencia cercana a la muerte y me mencionaron DMT, la versión fabricada de la planta medicinal ayahuasca. En este punto, había leído un libro sobre cómo las personas pueden reconfigurar sus cerebros siguiendo una modalidad de meditación intensiva, pero que la ayahuasca había podido lograr los mismos resultados, a menudo con una sola dosis. A medida que avanzaba por la madriguera del conejo, encontré los grupos psicodélicos en la plataforma de redes sociales ClubHouse, y ahí fue donde dirigí mi atención por primera vez a la psilocibina, la sustancia química psicodélica de los hongos mágicos. Nunca antes había pensado en ellos, pero comencé a estudiarlos más de cerca. Descubrí que tienen las mismas capacidades para reconfigurar el cerebro y aquietar la porción del ego del cerebro para poder ver mi trauma por lo que realmente es. 

Cuando me mudé a Arizona en julio de 2021, finalmente tuve acceso y comencé la búsqueda de la medicina (hongos mágicos) mientras aún estudiaba lo que la gente tenía que decir sobre el proceso. La ciencia ha realizado muchos estudios, pero también quería escuchar lo que los nativos tenían que decir al respecto. La colonización ha permitido a los blancos apropiarse de todo y hacer que parezca que eran sus ideas, pero estas modalidades de curación natural han existido durante miles de años. Quería escuchar lo que todos tenían que decir para poder tomar la mejor decisión por mí mismo. ClubHouse también ofreció esa oportunidad.

En el proceso de búsqueda de hongos mágicos, comencé a buscar un terapeuta. Mi relación romántica terminó de manera bastante violenta y simplemente no podía soportar la idea de lastimar a nadie más con mis heridas. Creo que la energía positiva concentrada de mi amigo adoptado me llevó a mi nuevo terapeuta o al menos me ayudó en mi búsqueda. No solo es muy consciente de su blancura y del privilegio que le otorga, sino que no le incomoda hablar de ello. También está informada sobre la adopción, entrenada en detección del cerebro y psicodélicos para la curación. Brainspotting es incluso más eficaz que EMDR y requiere menos trabajo de preparación. La encontré usando https://www.psychologytoday.com/us. Me gusta este sitio porque me permite buscar terapeutas que acepten mi seguro, la modalidad que buscaba y el área de especialidad. Siempre busqué la adopción informada primero, pero hubiera aceptado meramente informada sobre el trauma. Estoy feliz de haber encontrado al terapeuta que tengo ahora porque ella confió en mi intuición sobre mi propia curación, incluso antes que yo.

En este punto, he realizado tres sesiones de psilocibina y cinco sesiones de terapia y estoy asombrado por los avances y el progreso que he logrado. Me amo a mí mismo, probablemente por primera vez en mi vida, me amo de verdad. Lamenté lo que perdí cuando perdí a mi familia y he desarrollado una profunda compasión por mí mismo. Mis mayores temores hasta la fecha han sido mi rabia y mis problemas para desarrollar límites. ¿Adivina en qué estoy trabajando ahora? Así es, mi rabia y mis límites. ¿Porqué ahora? Es asombroso lo que estás dispuesto a hacer por alguien que amas, ¡especialmente cuando ese alguien eres tú mismo! Todavía da miedo, pero sé con certeza que valgo la pena el esfuerzo. Ahora, estoy usando activamente psilocibina por mi cuenta y usando a mi terapeuta para la integración después de cada ceremonia.  

Terminaré diciendo que todos somos únicos, aunque compartimos la adopción en común. Antes de comenzar un viaje de sanación tan radical, considere dónde se encuentra espiritual y emocionalmente. Además, no tome la palabra de otras personas por nada. Tómate todo con un grano de sal, incluso lo que he escrito aquí. Aunque las personas pueden tener un título como médico o terapeuta, eso no significa que sepan qué camino de curación es mejor para USTED. Solo TÚ realmente lo sabes.

Si no tiene dinero para un terapeuta, lo cual entiendo de todo corazón, hay tantos recursos en línea que lo guiarán en la dirección correcta y lo ayudarán a comprender mejor sus luchas. Tómate el tiempo suficiente para reflexionar sobre ti mismo, tu viaje y hacia dónde quieres ir antes de tomar cualquier decisión. Toda la curación que necesitas ya está ahí dentro de ti. El truco consiste en encontrar la llave para desbloquearlo.

Una última cosa, la curación es un viaje, no un destino. Aunque estoy dando grandes pasos, siempre caminaré por este camino. No puede apresurarse e incluso podría lastimarse si lo hace. Tenga paciencia consigo mismo, aunque a menudo es más fácil decirlo que hacerlo. Enviando amor y luz a todos los que lean esto mientras avanzan por su camino de sanación.

Recursos recomendados para curar con psicodélicos

También recomiendo unirse a ClubHouse y los grupos que discuten este tema. Específicamente, me he unido a una pareja que ha estado haciendo esto durante 14 años, es decir, curando a personas con hongos mágicos. Sus nombres son Tah y Kole. Están MUY bien informados. 

Encuentrame

YouTube: Kamina el Koach
Correo electrónico: KaminaTheKoach@gmail.com

Otras publicaciones de ICAV con experiencia de adopción de Magic Mushrooms: Mi cambio de juego Y Verdades profundas.

La deshumanización de un adoptado

por Kayla Zheng adoptado de China a los EE. UU.

Me atrevería a decir que la gran mayoría de las adopciones, si no todas, son un acto egoísta de quienes quieren o ya han adoptado. El resultado de la adopción deja al adoptado en un estado perpetuo de deshumanización. Si miramos la palabra deshumanización definida por el Diccionario Oxford, significa "El proceso de privar a una persona o grupo de cualidades humanas positivas". Para el público y las personas que no están bien versados en la adopción, el complejo industrial de la adopción y sus prácticas, esto puede ser bastante confuso y la representación de la adopción y los adoptados ha sido, en su mayor parte, un giro de la trama sensacional glamoroso o una forma de desarrollo de personaje. Sin embargo, aquí radica una de las muchas formas en que los adoptados, tanto en la pantalla como fuera de ella, son deshumanizados y retratados como desprovistos de cualquier pensamiento o experiencia crítica. 

La adopción, como se describe en las redes sociales y las películas, muestra constantemente a los padres adoptivos (que a menudo son blancos) como parejas filantrópicas desinteresadas cuyas únicas intenciones son adorar y derramar amor en un niño pobre (que a menudo es BIPOC), siempre impulsando la narrativa de los blancos. salvadores. La bondad constante e inherente y la naturaleza altruista de la blancura por defecto cambia tanto el poder como la dinámica racial a favor de la blancura y el dependiente, que necesita ser salvado, está indefenso sin la blancura todopoderosa y consciente otorgada al niño de color. Cuando estos patrones de adopción se vuelven representativos y se ponen a disposición de la sociedad, se deshumaniza al adoptado para que sea simplemente un títere sin atributos positivos inherentes por sí mismos. Cualquier potencial está ligado y asociado a las personas que lo adoptaron, dejando al adoptado como un caparazón hueco que se usa para reducir el foco de atención de los padres adoptivos. A través del cine y la televisión, la adopción es el despojo de un adoptado (nuevamente, predominantemente BIPOC), la iluminación de los padres adoptivos (y, nuevamente, predominantemente blancos), ¿cómo puede la sociedad posiblemente vernos como humanos cuando vivimos en las sombras de esos? quien nos adoptó ¿Cómo podemos ser vistos con un potencial inherente, con los éxitos de nuestros antepasados corriendo por nuestra sangre y los sueños que reflejan nuestro ser más verdadero cuando constantemente se nos muestra que no somos nada sin adopción? ¿Que no somos nada sin blancura?

En la continua representación cinematográfica y televisiva de la adopción y los adoptados, los adoptados siempre se enfrentan entre sí. Cuando piensas en algunas de tus películas o personajes favoritos que son adoptados, ¿quiénes son? ¿Son Loki, Frodo Baggins, Black Widow, Batman, The Joker, Lord Voldemort? La paradoja de la fascinación y la indiferencia de la sociedad por los huérfanos es destructiva, la demanda de adoptados (y por lo tanto, adopción) es binaria y obliga a los adoptados a satisfacer el doble deseo de salvar a los adoptados / huérfanos y maldecir a un adoptado / huérfano. Se fantasea con la pérdida de la conexión biológica y la pérdida de identidad para crear una historia más contextualizada. La necesidad de la adopción para contribuir al trauma y la fantasía para la formación del carácter es muy buscada. Se trata de la doble deshumanización de los adoptados a través del cine y la televisión.

El peligro de las historias de fondo artificiales y débiles es que encajona a los adoptados y huérfanos en formas estrechas y agrava el estigma y las expectativas que rodean nuestra existencia. Este papel forzado de villano o héroe no proporciona una experiencia realista de incorporar cohesivamente una furia montañosa, un dolor abrumador, una alegría exudante y un amor. Lo que Hollywood y los medios proyectan de los adoptados / huérfanos "malos" o "buenos" los limita y los despoja de su individualidad, autonomía y humanidad. El adoptado "dañado y roto" o el huérfano "vencedor y héroe" son roles que son inexactos y son una realidad débil que está lejos de la vida matizada que vive un adoptado / huérfano que requiere una carga demasiado pesada para llevar. El cine y la televisión despojan de nuestra humanidad y los adoptados no tienen el privilegio de existir como nosotros mismos. Somos solo para el consumo y el espacio limitado que se nos proporciona en los tropos binarios romantiza nuestro trauma, limita nuestras capacidades y nos disminuye para adaptarnos al paladar de un consumidor. Nunca nos pertenecemos a nosotros mismos. Si no podemos apropiarnos de nuestras propias historias y vidas, ¿podemos siquiera ser completamente humanos? 

En mi experiencia, la forma más grande de deshumanización ocurre para un adoptado dentro de la iglesia. Al crecer en un ambiente completamente blanco y muy involucrado en una iglesia blanca que predicaba el cristianismo blanco, tuve que sobrevivir en un ecosistema de blancura que exigía gratitud a los buenos cristianos blancos que me salvaron de la gran, mala, pagana y comunista China. Me encontraría, más de una vez, siendo exhibido como una muestra de bondad cristiana y blanca. De cómo "el Señor obra de manera milagrosa" y me dio la "oportunidad y el privilegio de ser adoptado por una familia cristiana en un país cristiano donde aprendí acerca de Cristo". Lo que eso me dijo alto y claro fue que China era irredimible a menos que estuviera bajo el poder de la iglesia cristiana blanca o mediante la adopción de los blancos. En otras palabras, no poseía un potencial inherente y rasgos positivos sin que el hombre blanco me liberara y me brindara acceso al éxito bajo la guía del cristianismo blanco. 

La deshumanización continuó, ya que en mis primeros años durante las conferencias me llevaban frente a una congregación o me llevaban al escenario junto a mis padres adoptivos, y ellos discutían cómo la adopción era un hermoso regalo que tocaba sus vidas. Otras veces, los líderes juveniles discutían abiertamente cómo mi adopción es una metáfora de cómo los cristianos son "adoptados" en la familia de Cristo. Y cómo mi adopción me dio un nuevo padre: ¡tenemos un nuevo padre a través de Jesús! Diferentes variaciones y versiones de estos escenarios han plagado mi juventud y han trivializado aún más mi existencia en una metáfora de la que otros podrían beneficiarse. Nadie se preguntó ni una sola vez si la adopción era un regalo para mí, si ser llevado de mi tierra natal tocó mi vida de una manera hermosa o no, o si ser desarraigado dos veces antes de los tres años con un grupo de extraños blancos me benefició o podría reemplazar. un sentido de familia para mí.

Que te cuenten tu historia a través de una lente blanca como una persona de color que protege al hombre blanco mientras disminuye tu autonomía y las complejidades multifacéticas de tu existencia, es uno de los agravios más deshumanizantes que pueden ocurrir. La adopción a través de los principales medios de comunicación y la iglesia me dio poco espacio para sentirme humano, pero en cambio hizo que cada espacio se sintiera como un anuncio en el que otros podrían proyectar su valor, para su propio beneficio. Los ganadores tienen el privilegio de escribir historia o hablar sobre ella en el escenario. Los perdedores, los que no tienen la misma oportunidad de contar su propia historia, los que se compran… se deshumanizan. 

Artículos más populares de Kayla: Descolonizando a Moisés Y Consecuencias de Atlanta

Vendido por adopción en el mercado negro gitano en Grecia

por Roula Maria robado de Grecia y adoptado a una familia australiana.

Hermanas gemelas, separadas por adopción en el mercado negro en Grecia.

Mi nombre es Roula y nací en Grecia con mi gemelo y se vendió por separado en el mercado negro en julio de 1981. Acabo de encontrar a mi gemelo en los últimos años y espero conocerme en persona una vez que el COVID disminuya. Esta es mi historia.

Acerca de mis padres

Después de emigrar de Grecia a principios de los años 60, se establecieron en un pequeño pueblo en las afueras de Adelaide, Australia del Sur. Hubo otros inmigrantes que también fueron al mismo pueblo después de venir de Grecia.

Mis padres no pudieron tener hijos después de muchos intentos y finalmente decidieron darse a conocer a una familia que había adoptado a una niña de Grecia. Resulta que la familia en realidad no adoptó a la niña, sino que la compró a un médico que estaba produciendo y vendiendo niños gitanos en un instituto en el corazón de Atenas. Le dieron a mi madre los datos de contacto de la partera en Grecia.

Mis padres se pusieron en contacto con la partera en Grecia y concertaron una cita para viajar a Grecia para hablar con el médico. Una vez que llegaron, les dijo que había muchos bebés disponibles pero que tendrían que esperar. Estuvieron de acuerdo y viajaron de regreso a Australia.

Aproximadamente 6 meses después, sonó el teléfono con buenas noticias y viajaron a Grecia en una semana. La petición de mi madre era que quería una niña, pero en ese momento no había niñas disponibles, por lo que permanecieron en Grecia hasta que hubo una. También llevaba una almohada debajo de la barriga para mostrar que estaba embarazada; lo que hicieron mis padres fue fenomenal.

Luego llegué yo.

Mi adopcion

Mi papá fue al pueblo de Korinthos para firmar el papeleo. En mi acta de nacimiento, mi madre que me compró estaba escrita como mi madre biológica, para que las autoridades no se dieran cuenta de los documentos falsificados, luego mi papá regresó al hospital en Grecia y me entregaron a él. Pagaron $6000 euros en 1981, el equivalente a alrededor de $200.000 dólares australianos en ese entonces.

Se quedaron en Grecia alrededor de 40 días ya que la cultura establece que un niño necesita ser bendecido alrededor de su 40 ° día de nacimiento. Me llevaron a la Embajada de Australia y me registraron como ciudadano de Australia bajo la patria potestad.

Entonces, el miedo a ser atrapados jugó en sus mentes. Sabían desde el momento en el aeropuerto hasta el momento en que despegó el avión que estaban en grave peligro de ser atrapados. Una vez a bordo y el avión despegó, mi madre respiró por primera vez.

Me llevaron en avión a Australia el 24 de agosto de 1981.

Crecí con dos lados. Yo era la niña feliz que amaba la vida y todo lo que hay en ella, pero también era la niña que estaba traumatizada por un intenso abuso sexual y víctima de la violencia doméstica. Mi infancia estuvo llena de tristeza y también de momentos familiares felices, era como si viviera en una distorsión del tiempo entre dos mundos, el real y el oculto.

Incluso los niños griegos con los que crecí se burlaban de mí por ser adoptado y cuando me enfrenté a mi madre, ella negó todas las acusaciones. Fue parte de mi vida diaria crecer con mi madre siendo mentira sobre todo. No fue hasta mi adolescencia que un primo me confirmó la verdad en un estado de ira, ya que los comportamientos que estaba mostrando eran los comportamientos de un sobreviviente de abuso.

Nadie conocía la confusión y el dolor que estaba enfrentando, ya que las familias griegas típicas no discuten los problemas y se les enseña a reprimirlos y nunca se habla de ellos, especialmente con la generación mayor.

No fue hasta que cumplí el año 7 en la escuela primaria que finalmente hablé sobre mi vida, pero incluso entonces, fue descartado e ignorado.

Mi familia vendió su tierra y me trasladó a Adelaide pensando que me ayudaría a seguir adelante con mi vida, pero por lo que me dicen los psicólogos y consejeros, correr no es una opción. Mis padres pensaron que estaban haciendo lo correcto, pero eso me llevó a una adolescencia destructiva llena de drogas, desamparo, violencia, cárceles e instituciones.

Si tan solo la gente hubiera podido ayudarme, pero para entonces, me habían lastimado y me habían mentido, demasiadas veces como para siquiera querer la ayuda de alguien.

A los 15 años en 1996, comencé mi búsqueda, sin hogar y en la biblioteca tratando de encontrar información sobre adopción en el mercado negro de Grecia. Me encontré con cientos de artículos sobre la venta de bebés dentro de la comunidad gitana en Grecia. Me sorprendió e intrigó la información disponible. Publiqué publicaciones en foros que indicaban que estaba buscando a mi madre biológica. No tenía idea de lo que estaba escribiendo pero lo intenté todo.

Por alguna razón, aunque sabía que estaba en el camino correcto, algo dentro de mí sabía lo que estaba haciendo y dónde estaba buscando era real y me llevaba a donde pertenecía.

Después de años de trauma por vivir en la calle y ser un completo adicto a las drogas, en 2003, entré en rehabilitación. Me puse limpio y mi vida empezó a mejorar. Todavía tenía algunos comportamientos muy dañinos, pero en 2010, me mudé de regreso a esa pequeña ciudad rural y encontré a un gran psicólogo que hoy sigue siendo una gran parte de mi curación y mi viaje.

Terminé casándome con un hombre de ese pueblo y nos mudamos por motivos laborales, luego, en 2015, tuve un hijo mediante FIV. Mi hijo tuvo una gran infancia, pero también ha tenido algunos desafíos en la vida. En comparación con lo que tenía, estoy agradecido de haber podido cambiar los errores que muchas familias griegas tienen hoy y nos comunicamos.

¿Por qué estoy compartiendo mi historia?

Comparto mi historia porque participé en las primeras etapas de Proyecto de recursos de video ICAVs y quería contribuir.

Ser un producto de la adopción y la venta de bebés en el mercado negro no es una vida fácil. Los niños venimos de diferentes orígenes con trastornos genéticos y sistemas de salud familiar. Estos deben abordarse y no me gustaba tener que decirle a un médico: "No sé, soy adoptado", cada vez que me preguntan cuál es mi historial médico familiar. Estoy seguro de que mis sentimientos sobre esto deben ser muy comunes entre las personas adoptadas. Cuando un médico sabe que usted no es el producto biológico de la familia en la que se encuentra, se deben asignar más pruebas, más registros médicos y más información al adoptado, para ayudarlo a encontrar las respuestas de salud que merecemos.

Si no fuera por la tecnología de las pruebas de ADN, no habría conocido mi herencia ni mi historial médico. Estoy tan contento de poder llegar a los médicos y decirles que soy portador genéticamente de esto, esto, esto y esto. Es extremadamente empoderador.

Con los maestros y los consejeros escolares, creo que los padres adoptivos deben asumir la responsabilidad de garantizar que se proporcione información a la escuela, revelando que su hijo es adoptado. No debe haber ningún juicio o repercusión de ninguna manera cuando los padres revelan esto. Los maestros también deben ser conscientes de que el niño puede estar enfrentando o sintiéndose vacío por no conocer su identidad ni comprender por qué se siente así.

Estos días en las escuelas hay clínicas de mindfulness, charlas de autoestima, jornadas anti-bullying y clases de bienestar y tienen un currículo diferente al que tenía yo en los 80. Agregar un recuadro para identificar en la inscripción si es adoptado o no, debe comenzar desde el cuidado de la primera infancia hasta la universidad. Todas las inscripciones deben pedirnos que identifiquemos si somos adoptados o no. Si el estudiante no lo sabe, entonces se debe preguntar a los padres discretamente manteniendo la confidencialidad, ya que algunos padres optaron por esperar hasta que su hijo tenga la edad suficiente para que se lo diga.

Sugiero recursos de apoyo como las redes sociales, saltar a foros en línea donde otros adoptados comparten la misma voz. Ejecuto 2 grupos. Uno se llama Adoptados nacidos en Grecia con 450 miembros y el otro se llama Niños Gitanos Vendidos Griegos con 179 miembros. Este grupo es para niños vendidos y para que los padres gitanos los ayuden a encontrarse. Usamos pruebas de ADN para comparar a los padres y los adoptados vendidos.

Gracias por su tiempo y espero que más personas se den a conocer sobre sus adopciones. Hablo en nombre de los hijos vendidos de Grecia nacidos en Grecia y sé que somos miles. Aquí en Australia, hay alrededor de 70 con quienes me gustaría contactar cuando estén listos porque tenemos padres gitanos que quieren conocer a sus hijos por primera vez y han dado su permiso para ser encontrados.

La soledad de Motherloss

por Mila Konomos, adoptado de Corea del Sur a los EE. UU. Poeta, artista, activista.

Mila con su hijo, abrazando todo lo que perdió cuando era niña, separada de su madre.

He estado procesando mucho la Aloneness de #MotherLoss últimamente.

Intelectualmente, sé qué hablar con uno mismo cultivar. Sé que no estoy solo. Sé que tengo personas en mi vida que se preocupan por mí y me valoran.

Pero esta soledad es más profunda que eso.

Esta soledad es la soledad de Mother Loss.

Me siento tan sola tan a menudo porque no tengo una Madre.

Perdí a mi Primera Madre a los 5 días de edad.

Perdí a mi madre adoptiva a los 6 meses.

Crecí con una madre que no podía ver mi trauma. Por lo tanto, ella no sabía cómo amarme o consolarme a través de la pérdida, el dolor y el dolor de mi Adopción.

Me siento solo porque siempre estuve solo en mi dolor y dolor.

Me siento solo porque he pasado la mayor parte de mi vida llorando solo.

Me siento solo porque pocas veces he sabido lo que es no estar solo, no solo física sino emocionalmente.

Me siento tan sola tan a menudo, porque Mother Loss es una pérdida que permanece para toda la vida.

No hay forma de reemplazar a Lost Mother.

Nadie más en la tierra puede compensar a una Madre Perdida.

Solo una madre me dio a luz en su propio cuerpo. Solo los latidos del corazón, la respiración y la voz de una madre fueron lo que escuché durante 9 meses. Su olor, su rostro eran como los míos.

Recientemente vi un documental durante el cual el narrador dijo: "Los bebés piensan que son parte de quienquiera que sean".

Esto es profundo en el contexto de los Adoptados separados de nuestras madres cuando eran bebés. Debemos haber experimentado la separación de nuestras madres casi como si nos partieran en dos, nos arrancaran de nosotros mismos. Partir violentamente.

Tengo que permitirme lamentar esta Madre Pérdida. Es eterno. Incluso 12 años después de la reunión, Mother Loss permanece. Nunca podré recuperar a la Madre que perdí. No puedo recuperar las más de tres décadas de mi vida que perdí, agravadas por la pérdida del idioma, la cultura y la geografía.

Hay un dolor y una soledad que es difícil de describir cuando encuentras lo que has estado buscando durante toda tu vida y aún así se te escapa de las manos.

Este dolor de estar tan cerca pero tan lejos.

Como si mirara a través de una ventana pero nunca pudiera entrar.

Mila con su hijo y un libro infantil coreano especial llamado "Esperando a mamá".

Para más de Mila, síguela en su sitio web, La emperatriz Han. Su álbum de poesía más nuevo Santuario se lanzará en mayo de 2021.

#adoption #transracialadoptee #adoptionreunion #adoptee #adoptionistrauma #adoptionloss #adopteevoices

Las adopciones de Finlandia son similares a las de Holanda.

por Sabina Söderlund-Myllyharju, adoptado de Taiwán a Finlandia.
Traducción de Fiona Chow. Publicación original aquí en sueco.

Recientemente, mi suministro de noticias de Facebook se ha inundado de importantes noticias de lugares como los Países Bajos, Suiza y Suecia. Los Países Bajos han suspendido todas las adopciones del extranjero después de que una investigación reveló abusos sistemáticos y adopciones ilegales. Se ha iniciado una investigación similar en Suiza. En Suecia, los adoptados adultos de Chile, junto con los de otras naciones, están luchando para que se implemente una investigación a nivel nacional lo antes posible. 

Esta acumulación de vapor en el mundo de la adopción comenzó a despertar sentimientos dentro de mí. Durante mucho tiempo, he estado observando una fuerte oposición contra la adopción de adultos adoptados en los círculos internacionales en los que estoy involucrado en las redes sociales. ¿Pero detener por completo todas las adopciones? Eso me sonó extraño. Hace muchos años pensé lo mismo, pero desde entonces me he dado cuenta de que ese pensamiento es un poco demasiado radical. Al menos, no mientras haya niños sin padres.

La otra noche, escuché una discusión en la que un padre adoptivo sueco se paró abiertamente en la brecha por los niños adoptados ilegalmente que ahora están exigiendo que Suecia se responsabilice. Ella los apoyó de todo corazón, a pesar de que es probable que su compromiso traiga consecuencias negativas en su propia vida. Me reconfortó que ella, como madre adoptiva, esté dispuesta a hacer todo lo que esté a su alcance para que sus propios hijos en el futuro no tengan que cuestionar el sistema de adopción de la misma manera que los niños robados de hoy.

Mi propia adopción no salió como debería, y esto ha sido la fuente de una miríada de emociones diferentes dentro de mí. Estos han ido desde la tristeza de no haber crecido con mi familia biológica, hasta el enojo real por un sistema lleno de deficiencias. ¿Cómo es posible que me transportaran de un continente a otro con la ayuda de papeles falsificados? Que los delincuentes hayan sido juzgados y castigados es por supuesto justo y correcto, pero ¿por qué nunca hubo ningún intento de reunirme a mí y a docenas de otros niños con sus familias originales?

Al mismo tiempo, he experimentado grandes sentimientos de culpa por tan solo pensar de esta manera, ya que he tenido una buena vida aquí en Finlandia. ¿Quién soy yo realmente para quejarme? De hecho, no se trata de no estar agradecido. Estoy realmente agradecido por muchas cosas, entre las que se incluyen mis tres hijos que están creciendo en un país fantástico como Finlandia. Sin embargo, ¿estoy agradecido por haberme separado de mi madre biológica? ¿Es posible que deje de preguntarme por qué mis documentos de identificación fueron falsificados en el momento de la adopción? ¿Me vendieron? ¿Es esto lo que realmente quería mi madre biológica?

Han pasado muchos años desde mi propia adopción y en ese momento, los arreglos se hicieron en forma privada, sin la ayuda de una agencia de adopción, ni la protección que dicha agencia habría brindado. Me complace que las adopciones de Finlandia de hoy estén reguladas de una manera totalmente diferente, de modo que podamos estar seguros de que las cosas se hacen de manera legal y correcta cuando colocamos a los niños en una adopción internacional. Así son las cosas, ¿no? Seguramente nuestro enfoque está en lo que es mejor para el niño, tal como lo exige la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN). ¿Seguramente optamos por actuar sin demora cuando surja una actividad sospechosa en el campo de la adopción?

Mi esperanza es que los adoptados, los padres adoptivos y los adoptantes puedan estar seguros de que todos aquellos que trabajan con la adopción en Finlandia son, con buena conciencia, capaces de decir que todo está funcionando como debería. Espero sinceramente que las agencias de adopción como Interpedia, Save the Children y la ciudad de Helsinki hayan estado en silencio durante tanto tiempo porque no tienen absolutamente nada que ocultar. 

Al mismo tiempo, difícilmente puedo ser la única persona que piense que una investigación estatal independiente está muy atrasada, incluso en un país como Finlandia.  

Roto

por Yolanda, un adoptado transracial (de origen jamaicano, negro mezclado con indios chipawaue) criado en los EE. UU. en una familia adoptiva afroamericana.

Obra de Yolanda

Fui adoptado a los siete meses de edad y mi historia de adoptada no es buena.

Básicamente crecí en una familia religiosa llena de abuso mental, físico, emocional y sexual. Debido a eso, me alejaron de mi madre adoptiva y me colocaron en el sistema de cuidado de crianza, donde continuó el abuso físico y mental.

Crecer fue difícil, siempre fui la oveja negra de la familia. Ahora que soy mayor, mi familia adoptiva actúa como si les hubiera hecho algo. No me aceptan a mí ni a mis hijos. En las funciones familiares ni siquiera me hablan a mí ni a mis hijos. Así que dejé de ir y los corté por completo, pero todavía me duele.

Todo lo que siempre quise fue estar cerca de mi familia. Pero supongo que nunca sabré cómo se siente eso. Seguro que la vida a veces apesta. Me enferma y me canso de que no me acepten. Parece que ya no puedo darle sentido a mi vida. ¿Por qué estoy incluso aquí en la tierra? Me dicen que mi vida tiene un propósito, pero no lo veo.

Mi obra de arte de arriba refleja cómo me han roto. Mi música también me ayuda a darme una salida para expresar mi viaje.

Familia y tiempos de Navidad

Esta es la única época del año en la que recuerdo que no tengo esa familia de la infancia con recuerdos increíbles y cercanía. Siempre he anhelado, como solo algunos otros adoptados pueden saber, ese sentido de familia en el que me siento querido, apreciado y amado profundamente. Sé que mi familia, como muchas otras, nunca es perfecta, pero cuanto más envejezco, más veo mi infancia en mi familia adoptiva y solo puedo recordar el dolor que me produjo. Se supone que la adopción es feliz, ¿no es así? Es lo que se retrata. Pero sé que tuve momentos de felicidad en la mía; es muy difícil de recordar porque a medida que crezco y lo revivo todo de nuevo a través de mis propios hijos, me doy cuenta del nivel de abandono y trauma que causó mi familia adoptiva, que podría haberlo hecho. sido evitado.

¿Cómo puedo superarlo? ¿Debería? ¿O acepto que siempre será ... sí, duele debajo de la superficie, rebosante de dolor cada vez que tengo que pensar en la “familia adoptiva”? Ahora tengo la edad suficiente para entender que este dolor es parte de lo que soy. No va a desaparecer, pero puedo aferrarme y honrar lo que tuve que hacer para superarlo: ser funcional, estable, cariñoso.

La curación no significa que el dolor se detenga y desaparezca. Sanar significa que he llegado a aceptar la verdad. Ya no me siento en él ahogándome o reaccionando. He aprendido mejores formas de manejar mis emociones. He aprendido a tener límites y a no dar más allá de lo que estoy dispuesto a hacer. Aprendí que está bien ser fiel a mis propias necesidades. He aprendido a aceptar lo que no se puede cambiar sino a cambiar lo que puedo. Puedo aceptarlos como son y sé que no son capaces, incluso si quisieran. Tengo que dármelo yo mismo. Amor, conexión, aceptación, cariño. 

La Navidad, como el Día de Acción de Gracias para los estadounidenses, es una época en la que, como adoptada, siento esos sentimientos tristes por lo que podría haber tenido pero no tuve. Sé que la realidad de las reuniones es que incluso la familia biológica, si alguna vez las encuentro, probablemente nunca podrá satisfacer mi necesidad emocional de tener una “familia”. Entonces, esta Navidad, traeré a mis hijos y esposo cerca y atesoraré cada momento que tengo con ellos, ¡porque son la única familia verdadera que tendré! Estoy agradecida de haber podido sanar lo suficiente como para tener una relación amorosa y convertirme en madre y darles a mis hijos lo que nunca obtuve. ¡Esta ha sido la bendición de mi vida y será mi enfoque esta Navidad!

Español
%%footer%%