¿Es la adopción realmente la mejor opción?

Un adoptado transracial de Haití opina

por Judith Alexis Augustine Craig adoptado de Haití a Canadá.

Foto del orfanato de Judith - Haití, 1979

Desde el anuncio de la jueza Amy Coney Barrett como la nueva candidata a la Corte Suprema, ha habido un intenso escrutinio de su política, opiniones religiosas y su familia. Como una adoptiva haitiana, me interesé mucho en las discusiones sobre sus hijos adoptivos de Haití. Hubo muchas preguntas sobre la legitimidad de sus adopciones, en particular sobre su hijo que fue adoptado después del terremoto de Haití. Esto me impactó particularmente, porque después del terremoto hubo muchos retiros cuestionables de niños haitianos.

Varios medios de comunicación me entrevistaron después del terremoto y esta pregunta se planteó continuamente. En ese momento mi respuesta fue directa. Sabía que muchos niños habían sido adoptados legalmente, pero estaba esperando que el gobierno aprobara el proceso para que pudieran unirse a sus familias adoptivas en el extranjero. Sentí que, a la luz de la situación, era apropiado que a esos niños se les permitiera unirse a sus familias de inmediato. El desafío pasó a ser para aquellos niños que se 'presumía' que eran huérfanos después del terremoto y fueron 'rescatados' por muchas agencias internacionales que los recogieron y sacaron de Haití sin verificar si eran realmente huérfanos o si había familiares alternativos para los niños. los niños para vivir. Vimos con horror cómo los niños salían de Haití en avión una semana después del terremoto y luego nos enteramos de que no eran huérfanos, ni estaban en un proceso de adopción y, peor aún, tenían familias. Además, vimos a miembros de un grupo religioso intentar cruzar ilegalmente la frontera con República Dominicana con niños haitianos, ninguno de los cuales era huérfano. Estos son solo algunos ejemplos de secuestros ilegales de niños que ocurrieron directamente después del terremoto.  

Muchas personas sintieron que estas organizaciones religiosas internacionales u ONG estaban haciendo lo correcto al sacar a estos niños de este horrible desastre natural, en cambio, sucedió lo contrario. Estos niños acababan de experimentar un trauma extremo y ahora enfrentaban otro trauma al ser removido sin previo aviso, consentimiento o preparación. Los Servicios Sociales Internacionales (ISS, 2010) establecieron que la adopción internacional no debe tener lugar en una situación de guerra o desastre natural cuando sea imposible verificar la situación personal y familiar de los niños.1

La triste realidad es que las adopciones ilegales internacionales en el mercado negro continúan prosperando en todo el mundo, y los niños son secuestrados de sus padres o los padres son obligados a renunciar a sus hijos. Se les persuade para que hagan esto en medio de falsas promesas de que serán educados en el extranjero y luego devueltos a su familia o que sus familias podrán unirse a ellos en el futuro. Esto ha resultado en que muchos países cierren sus fronteras a la adopción internacional o implementen regulaciones más estrictas.  

Haití hizo lo mismo e introdujo medidas más estrictas que prohíben las adopciones privadas, limitan el número de adopciones internacionales por año, cierran orfanatos deficientes y reescriben el código de adopción. Las medidas adicionales incluyeron más apoyo para las familias en Haití antes de que acuerden que su hijo sea adoptado y un período de tiempo obligatorio para que las familias cambien de opinión.2

Si bien algunos temen que estas nuevas restricciones signifiquen que los 50.000 niños en orfanatos languidecerán bajo cuidados, la reforma es absolutamente necesaria para proteger a los niños y sus familias ”. Durante mi viaje a Haití, mientras buscaba a mi familia biológica, conocí a decenas de familias que habían renunciado a sus hijos años antes, muchos de ellos bajo falsos pretextos y nunca los volvieron a oír ni a ver. Fue desgarrador ver a estas familias con tanto dolor y angustia por la pérdida de sus hijos. Muchos de los 'huérfanos' en Haití son enviados a orfanatos debido a las dificultades económicas que atraviesan sus familias. Dejar a sus hijos en un orfanato está previsto por un corto período de tiempo mientras ellos estabilizan sus vidas. Muchos padres tienen toda la intención de volver para reanudar el cuidado de sus hijos. Imagínese el horror cuando descubrieron que su hijo fue adoptado en el extranjero. ¿Entonces, cuál es la solución?

Como trabajadora social durante los últimos 15 años, he trabajado en países desarrollados con intrincados sistemas de bienestar infantil que apoyan a los niños y sus familias que experimentan una amplia gama de desafíos. Los sistemas de cuidado de crianza no existen en Haití de la misma manera y esta es un área que podría proporcionar un apoyo temporal muy necesario para las familias. Si bien este enfoque requerirá más educación para la comunidad haitiana y un compromiso financiero y práctico por parte del gobierno, mantendrá unidas a las familias y evitará adopciones innecesarias e ilegales.

Si bien no puedo hablar sobre las circunstancias específicas que rodearon las adopciones del juez Barnett, tengo la esperanza de que fueran legales y estuvieran por encima de todo. Mi mayor esperanza es que continúe ocurriendo una mayor transformación dentro del sistema de adopción internacional para que las familias puedan permanecer juntas siempre que sea posible de manera segura y las reformas continuarán protegiendo los derechos de los niños y sus familias. La adopción debe ser un último recurso, cuando todas las demás vías para mantener a los niños dentro de su familia se agotan y apoyan por completo.

Referencias

  1. Adopción internacional después del terremoto de Haití: ¿rescate o robo?
  2. Haití arregla el sistema de adopción, pero algunos temen que muy pocos sean adoptados

El derecho a la identidad

por Maria Diemar, nacida en Chile criada en Suecia. Puedes acceder a su blog en Soy dueño de mi historia Maria Diemar donde publicó esto el 23 de agosto.

El derecho a la propia identidad,
es un derecho humano?
¿Es un derecho humano para todos?

Donde perteneces,
las circunstancias de las que vienes,
¿Es importante saber esto?

¿Es posible eliminar los antecedentes de una persona?
¿Consideraría eliminar los antecedentes de otra persona?

¿Qué es ilegal?
¿Qué es poco ético?
¿Qué son las irregularidades?

En los últimos años, he descubierto cada vez más de mi historia.
De descubrir que soy Ingegerd Maria Olsson en los registros de Chile,
para darme cuenta de que puedo votar,
y renovar mi pasaporte de 1975,
a entender que parece que nunca salí de Chile, el país donde nací.

Según mi pasaporte chileno,
Vivo en una calle de un distrito comercial de Rancagua.
Según otros documentos,
Vivo con una asistente social en Santiago.
Probablemente somos más de 400 niños viviendo en esa dirección:
Monseñor Müller 38.

Vivo en Chile y vivo en Estados Unidos.
Estoy en el padrón electoral de Chile,
y en Suecia tengo un pasaporte sueco y puedo retirar un pasaporte chileno cuando quiero.

Mi nacimiento nunca fue registrado en el hospital donde nací.
Soy hijo de nadie.
En lugar de un certificado de nacimiento,
Se redactó un protocolo en el que desconocidos declaraban que nací el día de mi cumpleaños.

En Chile, estoy registrado como huérfano
porque una sueca, Anna Maria Elmgren, organizó y me inscribió en el registro en Chile.
Tengo un nombre sueco en el registro chileno.
soy Ingegerd Maria Olsson en Chile.

Soy huérfano
pero tengo una madre en los documentos del juzgado de Temuco.
En los documentos de la corte, tengo una madre.
Una madre que me delata.

Tenía 44 años cuando me hice una prueba de ADN,
luego me di cuenta de que soy mapuche.
Soy de un pueblo indígena.

Ser hijo de un pueblo indígena,
este detalle es algo que alguien se olvidó de mencionar.
Un detalle que no es demasiado importante.
¿O es eso?

¿Es el derecho a la propia identidad un derecho de todos?
¿Quién decide esto?

#adoptee #adoptado #stolen #Ilegal #adopción #Chile #victim #trafficking #Sverige #Adoptionscentrum #Sverige #adopterad #chileadoption #adopterad #chileadoption 1TPjrustmaTights1Thuma3

Reseña: One Child Nation

Nación de un niño ¡Un documental de Nanfu Wang fue profundamente emotivo pero muy educativo para mí como adoptada internacional! Me enteré de la dolorosa y traumática historia colectiva que ha vivido China en un intento por mantener a su población bajo control. Entiendo que, como país en su conjunto, es necesario mantenerlos a todos viviendo a un nivel saludable, pero al mismo tiempo, implementar una política con tanta dureza, sin tener en cuenta las emociones individuales en la medida en que se muestra en el documental, parecía ir demasiado lejos en mi opinión. Reconozco que veo esto desde una lente blanca, ya que eso es todo lo que sé, habiendo sido criado en un país blanco rico. 

Me conecto estrechamente con muchos adoptados internacionales de todo el mundo que han experimentado adopciones ilícitas e ilegales. Me resultó esclarecedor ver y escuchar los puntos de vista de tantas personas diferentes en diversos roles (madres, abuelas, padres, hermanos, traficantes, profesionales de la salud, trabajadores del gobierno, creativos), todos impactados por el asesinato de niños de China, por adopción, o esterilización forzosa de su madre. Ver este documental me hizo cuestionar si la palabra "renuncia”Es incluso legalmente aplicable para los miles de adoptados enviados al extranjero desde China durante el período de vigencia de la política de un solo hijo. Creo que la palabra "abandono forzado”Sería más apropiado, al igual que los muchos abortos y esterilizaciones fueron muy“ forzados ”a las mujeres. Renuncia en contextos de adopción internacional, idealista se refiere a una decisión bien pensada de consentimiento por parte de los padres genéticos, pero después de ver Nación de un niñoCreo que el único que realmente dio su consentimiento en este caso fue el partido de gobierno. La frase repetida muchas veces por las personas entrevistadas decía: "¿Qué puedo hacer?" Ninguno de ellos sintió que tenía autonomía o poder para tomar una decisión informada real. Las consecuencias de no hacerlo fueron tan duras que le quitaron cualquier sentido de elección. 

Ver cómo los bebés chinos se canalizaron de manera eficiente al sistema de orfanatos para ser entregados a padres extranjeros me hace preguntarme por qué solo los traficantes fueron enviados a prisión. En realidad, los líderes y ministros del partido del gobierno chino también deberían haber sido enviados a prisión por sus funciones. Su crimen fue imponer esta política a las familias de una manera tan dura. ¿Por qué responsabilizar solo a los intermediarios cuando en realidad era todo el partido del gobierno el que creaba el entorno, los incentivos y exigía el abandono forzoso y luego un número abrumador de niños para los que la adopción parecía una gran solución? ¡El gobierno obligó a las familias a entregar a sus hijos, los orfanatos regalaron a los bebés a familias extranjeras por enormes sumas de dinero! Si asumimos que la mayoría de los niños fueron a los EE. UU. Solos y calculamos la cantidad total de dinero ganado en el comercio, es un US$10.4b negocios (US $40,000 por niño en promedio para aproximadamente 260,000 niños). Según estimaciones más conservadoras, si todos los niños fueran adoptados en Australia, el gobierno chino ganó AUS$780M (AUS $3000 por niño). ¡Alguien, en algún lugar, ganó un montón de dinero adoptando bebés chinos! ¿Cuánto de ese dinero se ha devuelto a las familias y la comunidad para ayudar a aliviar su sufrimiento en formas de servicios de apoyo? Hasta la fecha, parece que no se ha reconocido la pérdida y el dolor de la gente, y mucho menos ningún reconocimiento de las pérdidas de cultura, gente, raza, lugar, familias, herencia e idioma de toda la vida de los miles de adoptados enviados. Es como si los adoptados internacionales chinos fueran invisibles para el gobierno chino. Al ser despedidos, estos niños adoptados (muchos de ellos ahora adultos) han desaparecido y los chinos consideran su pizarra borrada. Quienes lo vivimos, sabemos que no funciona así de simple. Crecemos para tener preguntas y de alguna manera tenemos que entender por qué nuestro país ha elegido despedirnos y olvidarnos, actuando como si nunca hubiéramos existido.

También me pregunto cómo China puede considerarse que está siguiendo las pautas descritas como signatario del Convenio de La Haya para la adopción internacional. Entendiendo las pautas de la Convención de La Haya, muchos aspectos del programa de adopción internacional de China de esta época son cuestionables. Por ejemplo, ¿dónde estaba el consentimiento informado y la renuncia legal de los niños, dónde están los documentos de identidad veraces y cómo pueden justificar las ganancias financieras pero con poca o ninguna prestación de servicios posteriores a la adopción?

Espero que todos los adoptados chinos vean este documental a medida que envejecen y maduran. Les ayudará a aceptar cómo su vida se ha vuelto tan radicalmente desplazada. Es muy normal que nosotros, los adoptados internacionales, nos preguntemos cómo llegamos a vivir en un país que no es el nuestro. Este documental es una captura poderosa de lo que realmente sucedió en la arena social, política y económica más amplia, junto con un vistazo a las muchas historias individuales que muchos adoptados internacionales chinos pueden reflejar en el otro extremo.

Me pregunto si China algún día será como Australia y Canadá, los dos países que han reconocido su historial de adopciones forzadas, excepto que los suyos fueron domésticos. Desde entonces, ambos países han reconocido los errores históricos en términos de derechos e impacto individuales y ahora han emitido una disculpa, pero solo Canadá ha proporcionado una reparación financiera. ¿Se disculpará algún día el gobierno chino con los miles de adoptados internacionales chinos por enviarlos intencionalmente al extranjero? ¿Y qué significaría una disculpa en acción? Creo que debería ser un suministro de servicios bien financiados para ayudarlos a lidiar con las consecuencias de por vida. Me quedé con una fuerte impresión de la angustia que experimentan las familias afligidas y tristes en China. Merecen saber qué les ha pasado a los niños que dieron a luz y tuvieron que abandonar. Para los propios adoptados, muchos de ellos están creciendo en países como Estados Unidos, los Países Bajos, Australia, Canadá y el Reino Unido. Pueden ser felices y no tener deseos de encontrar a sus familias. O pueden ser como Johanne Zhangjia adoptada en Noruega y asesinada por su hermanastro racista. Algunas adopciones internacionales funcionan, otras no. Entre estos dos extremos están todos los intermedios. Estos son individuos reales, miles de ellos, cada uno con sus propias preguntas y pensamientos. Todos los adoptados internacionales chinos y sus familias originales merecen saber la verdad y ser apoyados para reconectarse si alguna vez lo desean.

Me pregunto cómo está implementando China su nueva política de dos hijos. ¿Es tan duro? ¿Se ha aprendido alguna lección? ¿Siguen siendo abandonados a la fuerza y entregados para adopción internacional los niños que sobraron? ¿Cómo pueden los gobiernos receptores o los futuros padres considerar ético este suministro de niños, en términos de las normas de La Haya para la adopción?

Todavía no ha habido demasiadas reseñas de Nación de un niño documental de los adoptados chinos adultos porque la mayoría todavía están ocupados creciendo y encontrando su voz. Uno de los pocos que ha comenzado a expresar sus opiniones es André-Anne: hace exactamente la misma pregunta que yo, en su artículo.

* Agregado en agosto de 2021 con los pensamientos de Shelley Rottenberg sobre el documental, con agradecimiento a Proyectos CCI.

¿Cuándo va a reconocer el gobierno chino a los miles de adoptados internacionales chinos en todo el mundo y proporcionarles los servicios de apoyo posteriores a la adopción que tanto necesitan? ¿Cuánto tiempo puede el gobierno permanecer deliberadamente excluido de su responsabilidad hacia sus niños abandonados por la fuerza?

Las imágenes de arriba de los niños supuestamente “perdidos / abandonados” son un símbolo de los cientos de miles de adoptados internacionales chinos que crecen en todo el mundo y que han sido criados con una mentalidad democrática. ¡Algún día serán una fuerza a tener en cuenta!

Espero que el gobierno chino esté preparado para responder a sus preguntas y sea honesto sobre lo que sucedió para hacer que perdieran su identidad, su cultura, su gente y sus hogares. Tal vez esperan que estos niños permanezcan invisibles y tranquilos para siempre como lo están las personas que viven en China, pero el gobierno chino no ha visto los patrones de los adoptados internacionales en todo el mundo. No todos los adoptados nos sentamos en silencio y desaparecemos. Muchos de nosotros crecemos en masa y encontramos nuestras voces. Espero con ansias el día en que escuchemos en voz alta lo que piensan los adoptados internacionales de China sobre la Política de un solo hijo y sus impactos.

¿Puede la adopción internacional ser ética? ¿Hace bien?

En esta nueva serie de 3 partes, Leigh Matthews en el Podcast de DoGooder (también cofundador de Repensar los orfanatos), discute conmigo el por qué y el cómo de si la adopción internacional es buena y puede ser ética.

Personalmente, encontré que esta entrevista es la más profunda que he hecho sobre este tema. No podía adelantarme a las preguntas y, al final, estaba un poco conmocionado y nervioso cuando me di cuenta de que parte del contenido del que había hablado no era tan coherente como me hubiera gustado porque nadie me había preguntado nunca. preguntas tan intensivas antes. Después de todos estos años hablando, generalmente he refinado la forma en que describo y respondo preguntas porque al hablar repetidamente sobre el tema, me vuelvo más conciso con el tiempo. Esta vez, sin embargo, mi pensamiento / habla es crudo para una buena parte y Leigh hizo un trabajo fantástico al desconcertarme. Tiene una forma natural de entender este tema dado que el turismo en orfanatos está tan estrechamente relacionado.

No puedo esperar a escuchar a las próximas dos mujeres de esta serie: Jessica Davis, madre adoptiva estadounidense que devolvió a su hijo adoptivo a su familia en Uganda después de descubrir que no había sido una verdadera huérfana ni había renunciado con una comprensión clara de nuestra ley occidental. concepto de adopción. Jessica ha fundado una organización Kugatta para ayudar a otras familias adoptivas que se encuentran en situaciones como la de ella. Luego Laura Martínez-Mora, abogada y Secretaria de la Oficina Permanente de La Haya equipo, responsable de la cartera de adopción internacional que aporta su perspectiva profesional.

Nuestras opiniones juntas sobre este tema ayudarán a desarrollar una conversación en profundidad muy necesaria sobre cómo ocurre la adopción internacional en la actualidad, si hace más daño que bien y si puede ser ético.

Puedes escuchar aquí.

¡Muchas gracias a Leigh Matthews por el privilegio de participar en su podcast!

No hay una crisis de huérfanos, es una crisis de separación familiar

No hay una crisis de huérfanos, es una crisis de separación familiar.

Las familias vulnerables están siendo atacadas y separadas innecesariamente de sus hijos. Cuando te das cuenta de que el 80-90% de los niños en los orfanatos tienen familias, debemos ajustar nuestra forma de pensar. Necesitamos dejar de decir que hay una crisis de huérfanos y cuando escuchamos iglesias, amigos, familiares o vemos publicaciones en Facebook que afirman estas mentiras, debemos ser valientes y desafiar estos conceptos erróneos. Si continuamos con la retórica de la adopción como está ahora, ¡no estamos haciendo ningún bien! Despojar innecesariamente a un niño de su familia no es una "vida mejor". Un niño que pierde a todos los que ama y todo lo que le es familiar no es lo mejor para ellos. Hacer algo por el bien de “es lo que siempre hemos hecho” es una irresponsabilidad y en ese sentido creo que es criminal. Si somos conscientes de estas realidades y no hacemos nada para abordarlas, incluso si optamos por ignorarlas, somos cómplices. 

En los países en desarrollo, los orfanatos no se ven como en Occidente los entendemos. Muchos padres amorosos están convencidos de que los orfanatos son una forma de darles a sus hijos las oportunidades que no se les dieron. Al igual que todo padre amoroso, todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Los directores de orfanatos y los buscadores de niños prometen a las familias una mejor educación, 3 comidas al día, comodidades mejoradas y un lugar seguro para que duerman mientras puedan ver a sus hijos. Lamentablemente, la realidad suele ser muy diferente, especialmente cuando se trata de un orfanato corrupto. Este tipo de orfanato hará todo lo que esté a su alcance para mantener separados a la familia y al niño. 

He dicho esto antes y lo diré de nuevo. Si elige adoptar internacionalmente, ni siquiera debe considerar esto a menos que esté dispuesto a invertir su tiempo y dinero para garantizar cada Se ha hecho un esfuerzo para mantener a ese niño o niños dentro de su familia y cultura.. Confiar en una agencia de adopción, director de orfanato o cualquier otra parte que se beneficie de la adopción no es aceptable ni suficiente. Al principio, fallé miserablemente en esto. Yo ignoraba las realidades en juego, y debido a MI ignorancia permití que los criminales traficaran con un niño inocente de su familia. He cometido públicamente mis errores y las realidades conocidas dentro de la comunidad de adopción internacional con la esperanza de que mis errores y revelaciones a través de este proceso permitan que otros lo hagan mejor. Con toda honestidad, ¿deberíamos siquiera estar hablando de huérfanos, adopción, etc. si no hemos abordado adecuadamente la crisis de separación familiar que nos ocupa? Solo después de habernos asegurado de que todas las familias hayan tenido todas las oportunidades para permanecer juntas, es cuando deberíamos pronunciar la palabra adopción.

Escrito y compartido por Jessica Davis durante el Mes Nacional de Concienciación sobre la Adopción.

Español
%%footer%%