La primera parte de este artículo está escrita por Jessica Davis, madre adoptiva en los Estados Unidos que adoptó de Uganda. Ella escribió recientemente y quería compartir mis pensamientos en respuesta a los suyos.
Una madre sin opciones disponibles en realidad no tiene otra opción cuando se trata de dejar que su hija siga un "programa educativo”.
Su hijo recibe "adoptado”Mientras que en el programa de educación fue el resultado de la desesperación, la codicia, la ignorancia y la corrupción.
Una agencia de adopción codiciosa que optó por mirar para otro lado en cuanto a cómo los niños ingresaban al sistema para ser adoptados.
Padres adoptivos ignorantes que no entendieron completamente el problema en cuestión antes de intentar "ayuda”.
Un intermediario desesperado que eligió "curva“La verdad y explotar a las familias ugandesas vulnerables para poner comida en la mesa.
Jueces corruptos y otros funcionarios gubernamentales que se preocupaban más por llenarse los bolsillos que por el bienestar de un niño.
La noción equivocada de "Una vida mejor”Llevó a todos los involucrados por un camino que contribuyó a casi borrar la identidad, la cultura y los vínculos de una niña con su familia.
El amor de los padres adoptivos, que no se basaba únicamente en que un niño fuera parte de su familia, los ayudó a ver más allá de las mentiras y a ayudarla a llegar a casa.
La valentía de un niño al hablar permitió que se entendiera la verdad.
Continuar permitiendo que los niños con familias sean adoptados innecesariamente y sometidos a una vida de trauma y pérdida como resultado de estar separados de todo y de todos los que han conocido y amado, de su identidad dentro de esa unidad familiar es inhumano.
Cada vez que visito a Namata y su familia, estas son las cosas que pasan por mi mente.
Todo eso estaba CASI perdido y borrado.
4 de cada 5 niños que viven en instituciones en todo el mundo tienen familias con las que podrían regresar a casa.
Ignorar esta crisis de separación familiar solo garantizará que 4 de cada 5 niños como Namata sean adoptados y separados innecesariamente de sus familias.
Sometido a una vida de trauma y pérdida SIN NECESIDAD.
Si la adopción se trata del bienestar del niño, ¿por qué solo nos preocupamos por su bienestar en la medida en que terminen en una nueva familia?
Los adoptados tienen 4 veces más probabilidades de intentar quitarse la vida, entonces, ¿a quién se le da prioridad al bienestar cuando ignoramos la verdad a sabiendas y continuamos con la adopción internacional como es hoy?
Conocer mejor. Hacerlo mejor.
Jessica Davis
La respuesta de Lynelle a Jessica:
Como adoptada internacional separada para siempre de mi familia, estas fotos me hacen llorar. Anoche soñé con mi padre biológico, fue la primera vez que estuvo presente en mis sueños. Normalmente es mi madre. ¡Ver a su hija rodeada de personas que la reflejan, son su clan y tener su lugar de pertenencia es tan hermoso! ¡Sé cuánta angustia, pérdida tácita y dolor, extravío y añoranza has evitado por ella!
Tu dolor todos los días es el dolor con el que habría vivido toda su vida si hubiera permanecido adoptada.
Lynelle Long
¡Gracias por ser una madre que ha hecho lo que más le conviene! ¡Qué regalo le diste para detener ese dolor innecesario! Lamento que sienta el suyo y es la primera vez que realmente comprendo lo doloroso que debe ser para usted y el resto de su familia.
Ojalá otros padres adoptivos pudieran entender esto. IEs tu dolor o el nuestro que existe con la adopción internacional, pero muchos optan por salvarse del dolor, en lugar del niño. ¡Eres uno de los pocos que conozco que eligió aceptarlo por ti mismo y hacer lo correcto y ético!
Parte 2 de una serie de 3 partes sobre el abuso sexual durante la adopción
Cuando el abuso le ocurre a un niño por parte de las mismas personas que se supone que deben protegerlo, se crea un legado devastador de impactos. Viví con mi familia adoptiva durante 19 años hasta que se fueron al extranjero para ser misioneros. Hasta ese momento de mi vida, había aprendido a reprimir mis verdades y enterrarlas profundamente en mi cuerpo.
¿Cómo se pueden describir los impactos y el legado que nos queda como víctima de abuso sexual dentro de una familia adoptiva? Las palabras se sienten inadecuadas.
Se espera que el peor crimen no se cuente - Darrell Hammond
Vi a Darryl Hammond Agrietadohistoria de vida en Netflix: me ayudó a encontrar las palabras. Recomiendo encarecidamente verlo para aquellos que realmente quieran comprender el trauma infantil y el legado que deja. Me relacioné con su historia en muchos niveles: el enojo consigo mismo por haber sido tan vulnerable, las emociones conflictivas sobre estas mismas personas que son tus padres y que otros solo ven como gente asombrosa y maravillosa, los recuerdos de abuso en los que mi cuerpo se sentía violado, irrespetado y utilizado para sus propios fines, los mecanismos de afrontamiento que desarrollé para sobrevivir, el rastro de devastación dejado atrás en las primeras relaciones y elecciones porque no conocía nada mejor hasta que obtuve ayuda profesional, el Intentos de quitarme la vida porque el dolor era tan insoportable, la depresión, la oscuridad que me consumiría. Tantos paralelismos con la vida que viví hasta que encontré ayuda y sanación. Afortunadamente, no me tomó más de 50 años, pero ciertamente consumió una gran parte de mi vida adulta principal y todavía sigo lidiando con los impactos hasta el día de hoy. Creo que esta es la parte que la mayoría de la gente no entiende que destaca en el documental de Darryl: nuestro trauma nunca nos abandona; lo que puede mejorar es que aprendemos a perdonarnos a nosotros mismos por nuestros mecanismos de supervivencia y afrontamiento, y podemos aprender a reconectarnos y preocuparnos por nosotros mismos. Es un viaje de sanación para toda la vida y llegar a un acuerdo con lo que nos quitaron: nuestra inocencia y nuestro potencial para vivir la vida sin esas brutales cicatrices.
Cada día, cada semana, cada año, lucho por comprender a mi familia adoptiva. La mente de mi infancia simplemente no puede integrar que pudieron haber sido tan crueles, desagradables, negligentes, mezquinos, pero sin embargo, también fueron mis salvadores, mi salvavidas para sobrevivir a una guerra, mis rescatadores. Es su expectativa tácita de que yo debería seguir con mi vida como si nada hubiera sucedido que me siga doliendo más. Hice esto durante muchos años, pero se vuelve más difícil a medida que envejezco y ya no puedo aceptar esto. Ya no puedo negar el impacto emocional que siento cada vez que interactúo con ellos. Ha sido tan difícil fingir que no me duele, que ya no puedo hacerlo. Lo que eligen ver es un sobreviviente fuerte y resistente que lo ha superado. Sí, eso es parte de lo que soy, pero lo que no quieren ver es la otra mitad: el niño interior herido y traumatizado que quiere ser protegido, amado y nutrido. He tenido que aprender a darme a mí mismo porque no han sido capaces. Ningún miembro de mi familia adoptiva quiere saber cómo me impactaron o entender mi lucha. Esto es porque su vergüenza es más profunda que mi dolor. De esto es de lo que nadie hablará. No se me escapó el hecho de que Darryl Hammond cuenta su historia públicamente después de la muerte de sus padres. Reconozco que inconscientemente protegemos a nuestros padres si han abusado de nosotros y es a nuestro costo en salud mental, hacerlo. Esta es la triste realidad del trauma infantil que nos infligieron nuestros padres supuestamente "amorosos".
Apenas he escrito sobre este tema en más de 20 años; en algunos lugares me refiero a él brevemente, pero rara vez en profundidad. No es un tema que me guste ni es un tema del que hablo para avergonzar a mi familia. Lo hago ahora, para alentar a otros que están torturados por la vergüenza de lo que les sucedió, a hablar, encontrar su voz y empoderarse. los primer artículo Escribí sobre este tema que mantuve en el anonimato por mi propia vergüenza y deseo de proteger a mi familia adoptiva. Miro hacia atrás para ver lo ridículo que es que alguna vez debería haberme sentido Tuve que protegerlos. Como persona adoptada, no hay nada peor que ser abandonado por mi primera familia y luego ser desprotegido por mi segunda. ¡Mis capas de pérdida y dolor se multiplican!
Nunca olvidamos lo que nos sucede como sobrevivientes de abuso sexual, solo podemos simplemente pasar del odio y la ira que son tan válidos, a darnos cuenta de que solo nos daña a nosotros mismos si permitimos que se infecte o nos lastime a nosotros mismos. Para mi propia supervivencia, tengo que vivir con eso y seguir adelante; de alguna manera he aprendido a ser fiel a mis propias necesidades y a asegurarme de que mi vida ya no esté controlada por las acciones irreflexivas de los perpetradores hace muchos años, o la vergüenza y culpa que los controla ahora.
Mi vida sexual está empañada y dañada para siempre. Nunca tendré una relación con mi pareja que podría haber tenido, si no hubiera sido interferido sexualmente. Ser abusado de esta manera siempre ha agravado mi capacidad de confiar, querer estar cerca, sentirme seguro con personas y figuras en el poder, destruye mi creencia en un poder mayor: mi espiritualidad. No fue sorprendente que después de la Comisión Real de Respuestas Institucionales al Abuso Sexual, el documental Revelación reveló que muchos niños se habían suicidado a quienes los investigadores atribuían directamente a haber sido abusados sexualmente. No es ningún secreto que muchos de nosotros que hemos sido abusados terminamos embriagándonos a nosotros mismos, destruyéndonos a nosotros mismos porque nuestra alma está muy dañada y herida. Solo queremos que el dolor termine, queremos que alguien se acerque y nos ayude.
Lloro por el niño dentro de mí que era tan vulnerable y confiado, pero que los hombres de mi familia adoptiva se aprovecharon de él y lo engañaron tanto (extendido e inmediato). Lloro por aquellos en todo el mundo que tienen que vivir con este horrendo crimen para nosotros como niños inocentes. El abuso sexual es una realidad terrible para cualquiera, pero que te lo hagan a ti desde dentro de una familia adoptiva agrega muchas capas más complejas de trauma que se vuelven casi imposibles de desentrañar y tratar. El trauma de la renuncia en sí mismo es bastante terrible. La renuncia y luego el abuso en la familia adoptiva es simplemente destructor del alma. Espero que algún día la gente deje de hablar sobre la adopción como si siempre nos salvara y se diera cuenta de que el abuso sexual, el abuso físico y el abuso emocional son demasiado frecuentes en los entornos familiares adoptivos. ¡Necesitamos cambiar esto!
Quiero señalar que he conocido a muchos padres adoptivos increíbles y no soy tan amargado y retorcido como para etiquetarlos a todos con esta pincelada, pero sí quiero despertar a nuestra sociedad al mito más grande que existe. la adopción nos salva. Desde un lugar de honestidad para aquellos de nosotros que vivimos el abuso en familias adoptivas, es probablemente el mayor asesino silenciosode adoptados!
Nunca hablé cuando era joven porque constantemente me decían cómo suerte tuve por amigos y extraños. Nunca hablé porque me hicieron sentir como una mierda en mi familia adoptiva, me molestaron, me señalaron, el esclavo de la familia, me llamaron con apodos como “troncos de árboles” o “cara de mono”. Recuerdo a un joven Matthew, nunca lo olvidé, era raro, amable conmigo y podía sentir lo que estaba pasando. Matthew fue empleado como nuestro nuevo peón de granja por mi padre para ayudar. Era rubio, de ojos azules, respetuoso y fuerte. Recuerdo que se enfrentó a mi padre adoptivo preguntándome por qué era tan duro conmigo, obligándome a hacer el trabajo que un joven como él podía hacer, pero aún así era una niña púber. Mi padre se deshizo rápidamente de él. Nunca volví a oír ni a ver a Matthew.
Me pregunto cómo estará Matthew hoy y si encontró otro trabajo. Me sentí mal porque fue por mí que perdió su trabajo, pero hasta el día de hoy, siempre lo recuerdo por ser amable sin implicaciones sexuales y muy respetuoso conmigo. Él había mostrado pura preocupación por mí. Ojalá hubiera denunciado a mi padre y sus costumbres. Poco sabe él hasta dónde llegó mi padre con el abuso y, si lo supiera, probablemente odiaría no haber hecho algo.
Mis amigos de la iglesia y la escuela a veces veían cómo me trataba mi padre, pero parece que nadie informó nada. ¿Por qué lo harían? Mi madre era la directora de la escuela, mis padres eran vistos como cristianos fuertes con un trasfondo misionero, activos en la iglesia y la comunidad, dirigiendo los grupos de jóvenes y organizando el cuerpo de bomberos. No estaba actuando mal. Yo era un académico de la escuela y un gran triunfador. No estaba en las drogas. Pero me retiré dentro de mí. Siempre pensé que era introvertida hasta que mi familia adoptiva se fue mientras yo me quedaba para comenzar el año 12 mientras ellos se iban a vivir y trabajar en el extranjero como misioneros.
Al reconectarme con algunos miembros de mi familia adoptiva extendida en los últimos años, ha confirmado que algunos tenían preocupaciones sobre cómo me estaban tratando desde que era niño. Algunos me han dicho que desearían en retrospectiva, que habían hecho más, reportaron sus sospechas. Como persona adoptada, nunca he tenido un padre protector o seguro. ¡Lo lamento!
Tengo la resistencia estos días para ver cosas como Revelacióny Agrietado. Solía evitarlo porque sería un desastre viendo cualquier cosa que se pareciera mucho a mis traumas. He aprendido a convertir mi agitación emocional en algo constructivo. Escribo para compartir con el resto del mundo cómo podemos proteger mejor a los niños vulnerables. Convierto la tragedia de mi infancia en una oportunidad para hablar y empoderar a otros para que hagan lo mismo. Abogo por aquellos que todavía luchan por encontrar sus voces. Hablo de los temas silenciados que la gente no quiere discutir. Hablo para dar esperanza a otros adoptados como yo, con el mensaje de que tu vida no tiene que ser destruida. Hay una forma de sanar y seguir adelante. No tenemos que quedarnos avergonzados. ¡No tenemos nada de qué avergonzarnos! Podemos hablar incluso si no obtenemos justicia legal. Podemos ayudar a animar a nuestros compañeros de sufrimiento a que encuentren su valentía y se despojen de sus mantos de vergüenza. ¡No es nuestro para llevar, es el sistema y los adultos los que no protegen a los más vulnerables!
Hablo para aclarar esta tragedia oculta del abuso sexual dentro de las familias adoptivas. Ni siquiera sabemos cuáles son nuestras tasas de abuso sexual porque nadie lo capta o investiga si somos más propensos al abuso sexual en familias adoptivas que otros. Solo puedo referirme a investigaciones en situaciones similares como orfanato y si nuestras estadísticas reflejan de alguna manera el cuidado de crianza, entonces realmente somos las víctimas silenciosas porque no tenemos a nadie monitoreándonos una vez que nos unimos a nuestra familia adoptiva. No tenemos vías para pedir ayuda. Somos totalmente vulnerables dentro de nuestra familia adoptiva. Tenemos que hacer más para proteger a los niños vulnerables y asegurarnos de que se nos coloque en mejores entornos que los que ya hemos perdido. ¡Se debe hablar sobre el abuso sexual en la adopción para que se produzca este cambio!
#3 ICAV Blogger Collaborative Series de Adoption Awareness Month 2019
Digamos que me he abierto y he compartido que la adopción internacional me ha puesto en un lugar para vivir al lado de la sociedad y que estoy sintiendo mis pérdidas. Si me abro a un miembro de la familia en Suecia y a un miembro de mi familia en mi Irán natal, ambos dirán lo mismo en respuesta: "Deberías estar agradecido de no haber quedado huérfano en Irán". Implícitamente, todas las demás alternativas serían peores, por lo que no tengo derecho a quejarme. Debería quedarme callado.
Cuando se discuten las alternativas a la adopción, la gente generalmente habla de prostitución, pobreza, rechazo de una sociedad cruel donde la familia lo es todo, básicamente cero perspectivas de una buena vida.
¿Hubiera preferido eso a la comodidad de crecer en un país libre y recibir una educación, poder viajar? Si eso es tan malo, ¿qué otra solución tengo?
Implícitamente, mi pariente iraní diría que su país no puede cambiar, que los huérfanos siempre serán mal vistos y que el sexo fuera del matrimonio, el abuso de drogas o la pobreza son irredimibles. Implícitamente, mi pariente sueco creería que la adopción internacional es la mejor solución. Hay un punto de vista colonialista incrustado que solo se hace visible si inviertes el razonamiento: ¿qué pensarías si un huérfano sueco blanco fuera enviado al azar a un país extraño como Irán? Cuando tengamos huérfanos en Suecia, ¿qué haríamos con él o ella? Intentaríamos CON TODOS NUESTROS MEDIOS de encontrar a sus familiares y colocarlos allí. Si eso no funciona, los pondríamos en un hogar seguro donde hay responsabilidad y apoyo para su trauma. Nos aseguraríamos de que el niño sepa todo lo posible sobre su familia biológica para que pueda buscarlo en cualquier momento y siempre se sienta conectado con él. Esta sería la alternativa a la adopción.
Pero mientras los países más ricos busquen bebés en los países más pobres, utilizando la adopción como moneda de cambio en la diplomacia, no hay incentivos para que el país más pobre se ocupe de sus problemas. Los orfanatos de mi país natal todavía están inundados. Después de la Revolución Islámica, Irán ya no quiso utilizar a los niños como moneda de cambio y dejó de dejar que los huérfanos se fueran al extranjero. Hoy en día, debe ser ciudadano iraní, debe escribir más de un tercio de sus activos y será monitoreado con el bebé durante seis meses antes de que finalice la adopción.
Si no crees que el estilo iraní suena como una solución más razonable para los huérfanos, probablemente se deba al punto de vista colonialista, que los países occidentales tienen que ser una mejor opción para que TODOS crezcan. Probablemente pienses que el estigma de ser visto en cada foto de la clase como un adoptado (cursiva), sin saber su idioma o cultura nativa, recibir preguntas sobre su origen todos los días y ser sometido al racismo desde la primera infancia es un precio que todos están dispuestos a pagar.
La solución más razonable es, por supuesto, lo que le haríamos a nuestros "propios" aquí en Occidente. Soy consciente de que esto requiere un movimiento en los países más pobres para crear un cambio. ¡Por eso necesitamos voces de adoptados!
Cuando veo esta pregunta, siento que es un tropo clásico de los leones marinos, es decir, un tipo de trolling o acoso que consiste en perseguir a las personas con solicitudes persistentes de pruebas o preguntas repetidas, manteniendo una pretensión de cortesía y sinceridad. Puede adoptar la forma de “invitaciones incesantes y de mala fe a entablar un debate”.
Esta pregunta y otras similares ponen la responsabilidad sobre los adoptados de tener las soluciones y respuestas mientras se niegan a centrar las voces de los adoptados como parte integral de la definición de los problemas.
Busco la tutela sobre la adopción, el cuidado no el borrado. El cuidado de los niños en crisis no tiene por qué implicar un secreto a gran escala, la ruptura de los lazos familiares y la eliminación total de la cultura del nacimiento.
Una carga emocional y financiera de la búsqueda recae sobre los adoptados debido al secreto. Las familias biológicas a menudo carecen de poder y se desaniman activamente del contacto. Y, sin embargo, parece que más adoptados están abiertos al contacto si es liderado por las familias biológicas, cuando el miedo al rechazo disminuye. No existen sistemas asistidos por el gobierno para ofrecer pruebas genéticas y apoyo para la reunificación y no existe presión de los países adoptivos o de nacimiento, o de la Convención de La Haya para hacerlo. Los adoptados se ven obligados a lidiar con sentimientos complicados sobre la búsqueda debido al continuo ocultamiento de información en la adopción, que es especialmente la norma dentro de la adopción internacional. Las prácticas clandestinas están completamente normalizadas dentro de la adopción, donde de otro modo sería inaceptable e ilegal.
El público está fascinado con los secretos familiares y las historias de reencuentros. La televisión, el cine y los libros sobre búsquedas y reencuentros son abundantes, pero nadie cuestiona la razón de ese anonimato tan castigador y la ruptura de todas las relaciones biológicas. Nunca nadie les pregunta a los padres adoptivos por qué es un componente de la adopción ni les pide que imaginen qué efecto tendría en una persona, ni les invita a imaginar lo fácil que sería hablar de esos sentimientos con los padres adoptivos que transmiten fragilidad y miedo. en torno al tema.
La respuesta a esta pregunta podría ser un ensayo, una tesis o un libro en sí mismo. No puedo hacerle justicia aquí, pero voy a mencionar algunos pensamientos iniciales porque es una pregunta muy relevante. En última instancia, esta pregunta plantea:
¿Es la adopción una solución y deberíamos hacerlo?
El concepto subyacente en la adopción es que la mayoría de las personas reconocen que la humanidad no es perfecta, existen niños y familias que luchan y necesitan ayuda, y la mayoría de nosotros queremos ayudar a los niños vulnerables, pero cómo hacemos para brindar esa ayuda es realmente lo que pensamos cuando pedimos alternativas a la adopción. Se asume que la forma legalizada de adopción internacional debe ser algo bueno porque los gobiernos lo han acordado, parece que tienen salvaguardas en forma de convenciones (El Convenio de La Haya para la Adopción Internacional) y ha estado sucediendo durante décadas. Sin embargo, habiendo vivido la vida de un adoptado internacional y conociendo a miles de personas en todo el mundo, mi respuesta a las personas que preguntan qué alternativas a la adopción es triple.
En primer lugar, creo que deberíamos hacer más para prevenir la necesidad de la adopción internacional y muchas organizaciones están haciendo un trabajo increíble al respecto. Necesitamos que la gente gaste las cantidades de dinero de la industria de la adopción en programas preventivos que se centren en la preservación de la familia y la comunidad.
Estas son solo algunas de algunas ONG increíbles que están haciendo un trabajo maravilloso para ayudar a empoderar a las familias y comunidades para evitar la necesidad de considerar la adopción internacional o los orfanatos: Internacional cautivador Proyecto Familia Selamta Llamada colectiva Pamoja Leo Ayudando a los niños de todo el mundo Martin Punaks Amigos de Shishur Sevay Respeto mucho a organizaciones como LUMOS que se enfocan en terminar con la institucionalización sin promover la adopción internacional. Puedes leer sus reporte mientras hablan sobre las organizaciones de financiación que promueven la atención comunitaria y familiar. Esta es la acción que debemos tomar para ayudar a prevenir la necesidad de adopción internacional..
En segundo lugar, cuando la gente pregunta qué alternativas a la adopción, respondo preguntando si saben quién es el Los 10 principales países emisores se encuentran en los últimos 20 años.. Luego señalo que China, Corea del Sur y Rusia están entre los 10 principales países emisores a pesar de ser naciones del primer mundo con un PIB sustancial. Uno tiene que preguntarse por qué continúan enviando a sus hijos al extranjero. Y esto incluye a Estados Unidos, que se encuentra entre los 25 países emisores principales. La adopción internacional NO se trata de la falta de dinero y recursos, pero la mayoría de las personas no considerarán alternativas a la adopción porque se trata de su necesidad de un hijo, tener ese niño como "suyo" para siempre, en lugar de centrarse en lo que es mejor para el niño. Si estuviéramos interesados en lo que es mejor para el niño, escucharíamos a los adoptados adultos de otros países que, en general, comparten sobre las dificultades de crecer entre dos países. Los adoptados internacionales adultos dicen que debemos hacer más para ayudar a mantener a los niños en sus países y abordar la falta de alternativas a la adopción allí.
Esto me lleva a mi tercer punto. Si miramos a algunos de nuestros países del primer mundo que ya cuentan con excelentes alternativas, sabemos que existen alternativas y muchas de ellas funcionan de manera efectiva.
Algunos ejemplos: Francia utiliza Adopción simple en comparación con el ampliamente utilizado Adopción plenaria. En Australia, algunos estados usan Tutela/Administración, Cuidado de parentesco/ Atención fuera del hogar y Cuidado permanente/ Modelos de acogida que llevan funcionando muchos años. Suecia es reescribiendo su infraestructura social para garantizar que los derechos del niño sean fundamentales. A Informe suizo que comparó los sistemas de protección infantil a nivel internacional, proporcionó 14 recomendaciones de lo que es necesario para las “buenas prácticas”. Un cuarzo reciente reporte enumera los mejores países de Europa que actualmente ofrecen increíbles programas de bienestar familiar. Este tipo de infraestructura social a menudo falta en los países de nacimiento afectados por la pobreza. Ayudarlos a desarrollar sistemas de apoyo familiar sería de gran ayuda para evitar la necesidad de tener que considerar la adopción. También hay algunos expertos en la materia como Lori Carangelo a quién podemos acudir y comprender qué consideran como alternativas a la adopción. Más recientemente, el primero de su tipo investigar Karleen Gribble, de la Western Sydney University, acaba de dar a conocer su información, en la que encuestó a personas de crianza temporal y adoptivas afectadas, y preguntó qué preferíamos a la adopción plenaria. Su investigación ha sido entregada al gobierno australiano por AdoptChange, donde puede acceder al informe completo gratis.
Creo que preguntar sobre alternativas a la adopción es una de las cuestiones más relevantes que deberíamos discutir en la adopción internacional. Cuando esto se discute adecuadamente, conduce a la comprensión de que existen otras soluciones y que aferrarse a un modelo de Adopción Plenaria obsoleto no es por otra razón útil que no sea porque "Lo hemos estado haciendo así durante décadas". A la gente no le gusta el cambio. El cambio cuesta dinero. El cambio requiere una nueva mentalidad. Sabemos que existen alternativas, simplemente no tenemos la fuerza de voluntad política para cambiar la industria enormemente rentable que se ha construido durante décadas para hacer lo correcto para los niños y las familias involucradas.
La adopción internacional se describe con demasiada frecuencia como el ÚNICO salvador de un problema complejo que se simplifica a conceptos de marketing como “Orfanato contra adopción”, es decir, oscuridad contra luz, muerte contra vida. Esta descripción es demasiado simplista y, para pensar en el cambio, debemos alejarnos de estos conceptos de todo o nada.
La adopción en su forma plenaria actual no debería ser una solución hoy, dado que tenemos opciones alternativas y, lo que es más importante, formas de evitar la necesidad de una solución tan extrema. La adopción plenaria nunca debería ser una primera solución. Si una comunidad y una familia ya no pueden cuidar de sus hijos a pesar de que primero se les ofrecieron muchas estrategias preventivas, entonces los modelos de cuidado por parentesco, adopción simple y tutela funcionan mucho mejor para proteger los derechos e intereses de todos los involucrados. Es hora de que discutamos esta cuestión a fondo y escuchemos a quienes la viven desde un amplio abanico de experiencias.
La adopción no es heroísmo. No lucha contra la pobreza, las enfermedades ni las causas fundamentales de la desigualdad.
La adopción ni siquiera crea conciencia sobre las causas reales de la pobreza, la desigualdad, las separaciones entre padres e hijos, las enfermedades o la inmovilidad social. En cambio, crea idolatría de aquellos que buscan la adopción en un mundo que estigmatiza la infertilidad, las enfermedades, la pobreza y el escaso acceso a la educación. La adopción de celebridades no les da a los adoptados una voz muy necesaria, sino que los silencia, atrapando a los adoptados en una perniciosa red de gratitud en la que la vida con su cultura rica, famosa y predominantemente blanca, se normaliza como mejor que la que tendrían. tenido con sus familias (inferiores implícitas).
La adopción de celebridades perjudica a todos los adoptados. Son la forma más publicitada en la que la mayoría de las personas entran en contacto con la adopción y, sin embargo, es menos probable que destaquen la voz de los adoptados. Las adopciones de celebridades vienen con un equipo literal de agentes, expertos en publicidad, mentes legales y gerentes de marca cuyo trabajo, en parte, será mantener las voces disidentes de los adoptados sobre sus familias famosas fuera de los medios de comunicación.
En la vida cotidiana de un adoptado menos la celebridad, los medios de comunicación son muy eficaces a la hora de idolatrar el papel de la gratitud hacia los padres adoptivos. Tanto es así, que los adoptados que hablan en las redes sociales conllevan un alto riesgo de trolling y deseos de muerte. Imagínese los riesgos adicionales y el aislamiento de un hijo de cartel famoso de la adopción.
Las adopciones de celebridades exacerban un clima de silencio y crean una campaña de marketing inadvertida para la trata de niños. El resultado de mostrar solo (falso) salvador en la adopción es hacer que la adopción esté de moda y sea altamente deseable para las clases altas y medias y los aspirantes a salvadores. Para poner de moda la adopción internacional, con el anonimato de la historia familiar en el centro, esto crea un mercado comercial para las granjas de bebés, la coacción y el secuestro y proporciona una especie de inmunidad diplomática y protección de testigos para todas las agencias y familias bajo el paraguas mágico de adopción.
La adopción es la Mira allá estrategia de distracción de lo que por otros nombres cataliza registros policiales, grupos de apoyo, indignación social, preocupación y campañas por los niños separados (¿y víctimas de la trata?). Pero en nombre de la adopción, la sociedad está segura de que algún tipo de premio místico de lotería se ha intercambiado por riquezas y felices para siempre.
Como para demostrar la efectividad de la mitología de la adopción, sé que lo anterior parecerá una hipérbole impactante para el no adoptado promedio, para cualquiera que no haya pasado tiempo escuchando las historias de los adoptados adultos que han visto la adopción solo a través de este hermoso adoptante. Lens, y los adoptados aparentemente felices en su propia comunidad (que en realidad se están suicidando a un ritmo alarmante y están sobrerrepresentados en adicciones y depresión).
Pero no sorprenderá a ningún adulto adoptado que haya escuchado a una comunidad compartir sus experiencias. Es un círculo de apoyo que es en parte activismo y en parte sanación en respuesta a nuestra propia búsqueda de respuestas y la necesidad de deshacernos de la mitología de las historias de adopción.
Todavía no he visto a un padre adoptivo famoso alzar la voz de los adoptados. Incluso los escritores de Hollywood, hábiles en la empatía por las invenciones de sus personajes (y seguramente ahora alertas a la necesidad de representación), presentan a los adoptados como fantasmas unidimensionales. Por alguna razón (¡aludida aquí!), Los adoptados en los dramas están extremadamente agradecidos por sus padres adoptivos superiores. Las búsquedas se presentan como una decisión simple e instantánea con resultados en minutos y reuniones dramáticas que rápidamente se transforman en familias felices mezcladas. Apenas tocan la realidad de los adoptados, o las razones por las que los adoptados ocultan sus sentimientos, ni las barreras emocionales, geográficas y lingüísticas a la intimidad en las relaciones familiares. En cambio, las historias de los adoptados se presentan como un obstáculo en el camino de una vida que de otro modo sería libre de dolor al crecer en su increíble familias adoptivas, sólo levemente molestadas por la ausencia literal de datos médicos y no por la complejidad de la identidad en una familia de extraños y pertenencia al aislamiento biológico, tal vez incluso racial.
En este mundo ficticio, la crianza se presenta con el poder de desafiar a la naturaleza, donde cada rasgo y fuerza deseables se atribuyen a la adopción.
Esta historia a medias o simplemente falsa de la adopción como ahorro niños también disfraza la realidad de ser padres de niños adoptados. Los niños que han experimentado el trauma corporal de la separación de su relación más primaria no pueden reemplazar a los hijos biológicos que nunca han tenido las personas infértiles. El hecho de no abordar este dolor en todas las partes y, en cambio, apresurarse hacia el deseo de separar a los bebés de las familias, no ayuda a nadie, sino que hace que todos tengan que reprimir los sentimientos prohibidos. Algo que nunca acaba bien para nadie.
El costo de mantener a una familia en crisis, particularmente en África, es una fracción del costo de la adopción y los costos de paternidad de por vida en Occidente. Entonces, ¿la adopción realmente se trata de salvar bebés?
El costo no es solo financiero y está centrado en los padres, sino que tiene un impacto biológico en los adoptados. En el contexto de la adopción, la gente confunde frecuentemente ser preverbal con ser pre-sentimiento y pre-memoria, el mito de la pizarra en blanco. En verdad, hay muchas cosas que aprendes de bebé que no recuerdas conscientemente: caminar, hablar o reír, por ejemplo. Los bebés comprenden sin palabras, un sentido de seguridad y una conexión primordial sientan las bases sobre las cuales formar vínculos fuertes, relaciones sólidas y sistemas inmunológicos resistentes. Toda nuestra vida dependemos en gran medida de la memoria inconsciente tanto como dependemos de la memoria consciente para tomar decisiones, aprender, construir relaciones y sentir amenazas.
Si las celebridades y la realeza realmente quieren ayudar, podrían trabajar para levantar la voz de los adoptados. Busque respuestas en lugar de confiar en las que están arraigadas en un legado de prejuicios. Busque las razones detrás de los ciclos de pobreza, las tasas de mortalidad y las luchas familiares que conducen a la adopción, encuentre las mentes mejores y más brillantes y póngalas a trabajar. Mire más allá de la incomodidad para explorar y educar sobre el colonialismo, identificar formas de deshacer el daño, permitir que otros recuperen identidades culturales y sanar familias rotas.
Aquellos en posiciones de alto estatus y poder podrían explorar cómo evitar separar a un niño de su familia y comunidad.
Crear fundaciones y organizaciones benéficas dedicadas a mantener a los niños en su cultura y con familiares biológicos. Encuentre formas de facilitar la búsqueda y el reencuentro entre países para los adoptados, recaude fondos para terapia e investigue las experiencias de los adoptados. Todavía hay muchas cosas que los adoptados y la ciencia apenas están comenzando a comprender a medida que recopilamos datos y experiencias y apenas estamos comenzando a ser escuchados: ¡aquí es donde usted puede ayudar!