por Salón Kamina, un negro, transracial, adoptado por descubrimiento tardío en los EE. UU.
Dicen que es su derecho, su derecho a crear y poseer una vida, Curiosamente, esta es una percepción tan antigua como comprar una esposa. ¿Somos nada más que ganado, para ser negociado y vendido? ¿O somos la luz del Universo, enviada a través de su vientre, más preciosa que el oro?
Interesante la cantidad de estudio y esfuerzo que implica obtener títulos, Sin embargo, al formar la vida, a todos se les permite hacer lo que les plazca. ¿Cambió de opinión, se equivocó de color o simplemente es demasiado joven? Con el golpe de un bolígrafo, esa nueva alma cambia de manos y su vida se deshace.
Conocí los latidos de tu corazón, tu voz, tu olor, todo antes de ver tu rostro. Aunque sus brazos podrían haber intentado reemplazarte, nadie nunca tomó tu lugar. Había un bostezo vacío oscuro en mi alma que nunca supe que existía, Drogas, sexo, alcohol y autosabotaje; aun así la locura persistía.
Firmemente declaramos, no puedes poseer una vida, y crearla no es tu derecho, El alma está simplemente a tu cuidado, prestada por el Universo, hasta que pueda pelear su propia batalla. Toma en serio las implicaciones y las ondas que arrojas al estanque de la vida cuando creas, Los niños somos solo por un momento, la adultez nos ve con montones de traumas sedantes.
por Hilbrand Westra, adoptado de Corea del Sur a los Países Bajos; fundador de Adoptado Foster Coaching (AFC); otorgó el Orden de Orange-Nassau por sus contribuciones a la comunidad de adoptados de los Países Bajos. El texto original en holandés aquí.
La adopción de #A no es un derecho universal, pero es un derecho occidental.
Si la adopción es real y esencialmente buena, entonces debemos permitir las adopciones en y desde todos los países. Los principios para la adopción de niños (motivos sociales, económicos, médicos, ideológicos, psicológicos, (pos) cristianos, científicos y políticos, etc., deben ser entonces aplicables y legalmente válidos para todos. Entonces, la adopción debe convertirse en parte de un derecho universal en cualquier lugar y para cualquier persona en el mundo.
Entonces, todos los futuros padres adoptivos pueden recibir apoyo financiero y fiscal de todos los gobiernos de sus países. En cuanto a los años, los costos de adopción fueron deducibles de impuestos en los Países Bajos y en los EE. UU., Donde existen los llamados préstamos de adopción. Algunos en los Países Bajos sacaron un préstamo privado de los bancos o fueron patrocinados financieramente por miembros de la familia para poder adoptar niños de madres con dificultades económicas.
Volver al asesoramiento internacional. Podemos clasificar mejor las adopciones como parte de las relaciones exteriores. Entonces, finalmente podemos ver la adopción como una forma exclusiva de cooperación al desarrollo y como una forma exclusiva de migración, sin los padres de los niños, por supuesto. Luego, finalmente se puede transferir a los ministerios de relaciones exteriores, pero llegaré a eso en un momento.
Quizás un dato divertido, la adopción en Corea del Sur solía ser administrada por el Ministerio de Comercio. Sí, sí, ya sabían de qué se trataba entonces.
BORDES ABIERTOS
Si hay acuerdo de que es un derecho universal, los Países Bajos también deben abrir sus puertas de par en par a las adopciones en otros países de y para niños menos afortunados en los Países Bajos, por ejemplo, los niños que no pueden encontrar un hogar de acogida, viven por debajo del umbral de la pobreza, hijos de padres solteros, hijos que no tienen seguro médico, hijos de refugiados, hijos que han sido expulsados de la patria potestad o hijos de padres en conflicto, hijos que reciben una mejor educación en otro lugar u oportunidades en las que de otro modo no tendrían Los países bajos.
Esto significa que tenemos que aceptar agencias de adopción de los EE. UU., Canadá, Australia y otros países europeos, así como de China, Arabia Saudita, India y Rusia y todos los demás países donde la economía se está recuperando. Ellos deberían todos tener derecho al suministro de niños en los Países Bajos.
ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES
¿Por qué no un acuerdo comercial de adopción transatlántica sobre este tema? Ya ha sido categorizado como un Complejo Industrial Infantil en ciencias sociales (Cheney et al). En realidad, no estamos jugando el juego completamente justo ahora. Tenemos acceso, especialmente a países no occidentales, pero no al revés.
Si realmente creemos que los argumentos actuales a favor de la adopción son universalmente legítimos, entonces también deberíamos poder aplicarlos a un intercambio recíproco de niños con otros países. Lo que llamamos la situación de entrada y salida en la jerga de adopción como en los EE. UU.
La consecuencia es que el Convenio de La Haya sobre Adopciones debe ser eliminado, no es que a los Países Bajos le importe en absoluto, aunque la oficina permanente está en los Países Bajos, ya ignora el principio de subsidiariedad (cuide de sus propios hijos primero antes de que pueda adoptar dentro y fuera). A continuación, debe crearse un campo de juego que se denomina igualdad de condiciones. Juego libre y libre elección de los niños para todos.
PROSPECTIVOS PADRES CHINOS EN PAÍSES BAJOS
Ya me lo puedo imaginar, hordas de parejas chinas sin hijos y solteros que van a los barrios desfavorecidos de Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht y La Haya para seleccionar niños. O los más inteligentes van a las provincias, en busca de madres jóvenes solteras sin apoyo familiar. Luego, estos se ingresan en una base de datos para que otros posibles padres adoptivos en China también puedan elegir del catálogo en línea sobre edad, género, color, salud, antecedentes, valor del ADN y análisis de costo-beneficio (comenzando con 25.000 €). Algo que ahora está permitido en países no occidentales.
MEMBRESÍAS DE PLATA Y ORO
Y habrá una lista de proveedores preferidos para los países que más pagan y tienen más intereses políticos. ¡Pueden elegir primero! O ¿qué pasa con los países islámicos que usan el dinero del petróleo para comprar niños y ganar almas en las regiones del cinturón bíblico? Al menos el mismo número de niños que han adoptado en estas regiones debería estar disponible en el lado de los Países Bajos para las regiones musulmanas. Hay varios miles. Parece una gran idea para una sólida base de negociación para la paz y el comercio con las superpotencias islámicas. La evidencia de tales compensaciones ya está ahí.
LA POLÍTICA Y LOS NEGOCIOS COMO HABITUALES
¿Qué pasa con la adopción de niños para servicios políticos / empresariales como el ex canciller federal Schröder (entonces 60) que más o menos recibió un niño de Putin en 2004. Como muestra de agradecimiento, una delegación empresarial vino a conocer Rusia. Todo este asunto de la adopción fue minimizado y encubierto por el gobierno alemán, pero mientras tanto se ordenó a los servicios secretos alemanes y rusos que mantuvieran la "transmisión del número 4" en la dirección correcta.
PARA QUÉ NO ES BUENA LA DEFENSA
¿Y qué hay de los parlamentarios belgas que utilizaron aviones militares belgas para realizar adopciones privadas entre bastidores o para cooperar en "evacuaciones" a gran escala de los llamados niños indefensos del Congo? ¿Cómo sabemos esto de nuevo? Oh, las operaciones de Babylift en Vietnam por parte de la fuerza aérea de EE. UU.
En otras palabras, hay buenos negocios que hacer con y para los niños, ciertamente a nivel internacional.
Una condición es que no puede haber una primera opción encubierta para que la clase media acomodada de los Países Bajos adopte a nivel nacional. Después de todo, el grupo de niños holandeses se convertirá repentinamente en parte del mercado infantil internacional (M. Riben).
IGUALDAD DE DESEOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
¿Qué opinas de la propuesta anterior?
Los futuros padres adoptivos de Holanda tienen rienda suelta y se les permite elegir lo que quieren (son como animales que los niños, como la madre adoptiva Karen Gregory describe en sus palabras en el periódico Trouw), pero otros aspirantes a padres adoptivos no occidentales también pueden elegir y entregar de la misma forma que se hace en los Países Bajos. Suena como un gran plan considerando que ofrecerá igualdad de oportunidades para todos.
Oh sí. ¿Quizás una oportunidad para que empresas como Thuisbezorgd y Deliveroo accedan a un mercado nuevo e internacional? El margen de beneficio es enorme. En las horas pico, se gastó un promedio de $ 2.5 mil millones al año en adopción internacional.
Si existe este mercado abierto, es solo cuestión de tiempo que una estrella de cine o una celebridad estadounidense presente una demanda contra los Países Bajos por no obtener lo que ordenó ...
Y hay una buena posibilidad de que los multimillonarios extranjeros presenten ciertos subsidios en proyectos para que puedan comprar y comprar la oferta preferida durante años. Todo parece un buen plan ahora que la economía holandesa puede aprovechar un impulso en este momento de COVID.
VALOR DE MERCADO EN CAÍDA
Desafortunadamente, el plan anterior en realidad no tiene ningún impacto a largo plazo. Está siendo absorbido por un nuevo mercado. Es decir, el de la subrogación comercial y los bebés de diseño que puede combinar usted mismo con el material de ADN como desee. ¿Quién quiere entonces un hijo de segunda mano?
NUEVOS TRATADOS CON LOS MISMOS LAVIDADES
Pero, como parece ahora, ese mercado ha descubierto las lagunas de la adopción internacional y quiere un tratado similar al Convenio de Adopción de La Haya. Ya hablamos de esto a nivel internacional en 2016. Las inteligentes entre las abogadas, muchas jóvenes blancas que dicen que se preocupan por otras mujeres en el mundo (o lo que les importa, el control de las madres subrogadas para un período de gestación saludable) vieron su oportunidad. . La solidaridad con otras mujeres cesa repentinamente cuando se trata de niños. Entonces se liberan los 'instintos animales', para usar las palabras de Gregory nuevamente.
Después de todo, parece que todo está regulado éticamente en el papel, pero todo lo que se hace a escondidas es posible porque tan pronto como hay un tratado, nadie puede ni necesita controlarse más, y todo es posible. Viva las leyes de los tratados internacionales.
CONSUMIDORES DE ESQUIZOFRENO
Mientras tanto, se han recogido más de 9.000 firmas para levantar la suspensión temporal de la adopción internacional en los Países Bajos. Sin embargo, este grupo de peticiones no quiere ahondar en los antecedentes del tema con el que están comprometidos como consumidores. Quizás Benjamin Barber tenga razón en su libro, El consumidor infantil.
Introduce lo que él llama el 'ethos infantilista': la ideología capitalista que reduce a los ciudadanos responsables a consumidores dóciles y reemplaza el bien público por la propiedad privada. Barber muestra cómo los consumidores adultos infantilizan en una economía global que genera una sobreproducción masiva de bienes y se centra principalmente en el niño como consumidor. Analiza con detenimiento las consecuencias de este desarrollo para nuestros hijos, nuestra libertad, ciudadanía y democracia.
HEDONISMO 2021
Hace mucho tiempo, cuando leí el libro de Aldous Huxley, "Un mundo feliz", me dio escalofríos que esto pudiera ser cierto. Y he aquí que ya está aquí. Si esto es correcto, entonces el teorema de Hannah Arendt también es cierto. Peor aún, la historia ya lo ha demostrado. El monstruo humano resulta tener un rostro ordinario de "hombre o mujer normal" al que no le sirve un No. Busca la satisfacción inmediata de las necesidades y el disfrute individuales. Posiblemente a costa de otros. A esto se le llama hedonismo.
FIN DEL FEMINISMO 3.0
El feminismo también parece detenerse en las fronteras del mundo occidental, y las mujeres de color parecen guardar ansiosamente silencio sobre este tema. Después de todo, quieren todo lo que también tienen las mujeres blancas dominantes: libertad, belleza, poder, prestigio y también hijos de otro, si es conveniente. Incluso si cuesta una pérdida existencial para los directamente involucrados; padres e hijos.
LA SAGA DE HOLLYWOOD
Mientras tanto, Hollywood y Walt Disney toman el tema de la huérfana y la adopción como un regalo y ya no cuestionan el sufrimiento de Dombo, Bambi, Superman y muchos otros ejemplos. Después de todo, la gente recuerda principalmente el final feliz de Annie (El musical), por ejemplo, pero no lo que lo precedió. Después de todo, el consumidor quiere el producto final pero no la responsabilidad del proceso de antemano.
PORNO DE ADOPCIÓN
Desde entonces, parece existir algo como #adoptionporn. Hordas de holandeses se sientan frente al televisor todas las semanas con pañuelos desechables listos para hacerlo bien con el programa 'como Spoorloos ed. indirectamente permite de esta manera. ¿El precio? Exposición nacional del sufrimiento.
FINALMENTE
Pero, ¿quién paga realmente ese sufrimiento? Por lo general, no los consumidores. Son solo usuarios finales.
Termino con una cita del Dr. Jordan Peterson.
"Tus derechos, se convierten en mi responsabilidad".
En otras palabras, tu derecho se convierte en mi responsabilidad. Lo que reclamas como un derecho debe ser proporcionado y protegido por otros. La pregunta es y sigue siendo, ¿a qué precio?
de Clara, nacida en Rumanía y adoptada en Francia.
"En términos muy cínicos, un estadounidense me dijo:" ¿Pero no comprendes, amigo, que este es el último reservorio de niños caucásicos en el mundo? "[1]
Querida Carol,
El año pasado decidí hacer una cita con su agencia para leer mi expediente de adopción. Llegué el día de la cita y todos parecieron sorprendidos de verme. Cuando les expliqué por qué estaba allí, te llamaron Carol porque no apareciste. Esa noche, escribió un correo electrónico en el que "lamentaba" haber "olvidado" mi cita. Tu colega Amelia se encargó de ello. Amelia era agradable, era joven, nunca había trabajado con mi país de nacimiento. Amelia no explicó cómo funcionan las adopciones para los adoptantes, para los niños o para su hermosa agencia. Como se suponía que debía saber. Ella leyó en voz alta los pocos documentos que vio en mi archivo. Hizo una copia de las que quería llevarme. Hay un documento que no pedí y desearía tener. Amelia no pudo decirme qué era un “abandono judicial” ni cómo eran las condiciones de vida en el orfanato, cuánto tiempo me quedé ni por qué me pusieron allí en primer lugar. Amelia decidió leerme la investigación social que hizo su agencia sobre mis padres adoptivos, probablemente porque sentía lástima por mí. También señaló que mi padre adoptivo era “tolerante y de mente abierta, le gustaba meditar, está escrito aquí mismo”. De mi vida anterior, no había nada. “Deberías preguntarle a tus padres adoptivos”, dijo. “En ese momento, no éramos tan minuciosos cuando estábamos archivando los papeles”. ¿Cuántos niños se ven afectados por los métodos de presentación que no fueron tan “minuciosos” como lo son ahora? Cuando me fui, estaba amargado, frustrado y enojado. Pensé: “Esas personas son responsables del proceso que cambió mi vida para siempre y no saben nada”.
Llegué a francia en avión
Este año, volví a contactar contigo Carol, para preguntarte cómo ponerme en contacto con el intermediario que trajo a los niños de Rumanía a Francia. Tenía claros recuerdos de él desde que se fue de vacaciones con mi familia a Francia durante varios años. Me diste dos direcciones de correo electrónico y me envió el enlace de una asociación de adoptados rumanos. Me podrían ayudar a encontrar posibles hermanos o hermanas, dijiste. Pensé que su hermosa agencia ayudó a los adoptados a "encontrar sus raíces". ¿No fue un "tema central" para las agencias de adopción? usted “Invertir [ed] cada vez más en […] la búsqueda de los propios orígenes” y "Su competencia en este aspecto particular [era] bien conocida"… ¿Derecha? Incluso encontré un artículo sobre esto con gráficos hermosos y coloridos en una de sus revistas. La asociación de adoptados que me presentó más tarde me dijo que los llamó para preguntar sobre el proceso de búsqueda en mi país de nacimiento porque no tenía idea de cómo proceder. Lo único que hizo su hermosa agencia fue darme una copia de mi archivo, que es lo mínimo. En algunos casos, les dio a los adoptados un archivo que no tenía nada o casi nada, o con fotos de otro niño. Como vimos el año pasado (no tú, ya que no apareciste), el psicólogo que se suponía que me iba a dar "apoyo" simplemente leyó en voz alta los papeles que pude leer yo mismo, hizo un cumplido sobre mi padre adoptivo sin conocerlo y me dijo: "Lo siento, no hay nada más que podamos decirte".
Sin embargo, gracias por presentarme a la asociación de adoptados rumanos porque su sitio web es realmente una joya. Deberías ir y echarle un vistazo. Seleccioné algunas secciones para ti[2]. "Desde la década de 1980, el número de personas de países ricos que quieren adoptar un niño ha sido diez veces mayor que el número de niños adoptables en los países pobres". "Entre 1990 y 2000: más de 30 000 niños rumanos son adoptados en el extranjero". “La“ casa de copii ”(literalmente“ hogares de niños ”) eran instituciones estatales donde se ofrecían guarderías, vivienda, alimentación y tratamientos médicos a los niños cuyas madres o padres no tenían capacidad financiera y / o psicológica para hacerlo, por la cantidad de tiempo necesaria para que los padres se recuperen y recuperen. " Interesante. ¿Sabías que una “casa de copii” (la institución por la que pasé) no era un orfanato? “Los“ huérfanos rumanos ”no eran todos huérfanos, ¡ni mucho menos! Podría haber sido conveniente pensar que sí, pero el 97% de los niños tenía una madre que estaba muy viva y cuya identidad era conocida y algunos niños también tenían un padre. Más de 50% de madres vinieron a ver a sus hijos. Algunos de forma regular, otros con menor frecuencia y otros solo en días festivos religiosos ". En 1993, el gobierno rumano aprueba una ley que establece que un niño que no ha sido visitado por sus padres durante seis meses puede ser declarado "abandonado" por el tribunal y, por lo tanto, ser adoptable. Las madres generalmente no tenían ningún medio de transporte y el truco consistía en trasladar al niño a un orfanato que estaba a más de 50 km de distancia (30 millas) y ahí lo tenías. Esta es la ley que se usó en mi caso.
Tenía curiosidad por esta ley de 1993, así que la busqué. Descubrí que para regular el caos de las adopciones tras la caída del régimen comunista, una ley exigía que los adoptantes trabajaran con una agencia autorizada para procesar las adopciones de los franceses, así como de las autoridades rumanas.[3]. En 1993, el Congreso de los Estados Unidos estaba discutiendo el derecho de Rumania a obtener la Cláusula de Nación Más Favorecida (un acuerdo comercial). “Estados Unidos había hecho de la mejora de la situación de los niños rumanos una condición para este acuerdo comercial, y fue en ese contexto que Rumania adoptó la llamada“ ley de abandono ”. […] En 1991, tuvo lugar una cantidad increíble de adopciones internacionales, las estimaciones fueron más de 10,000. Muchos niños no fueron adoptados de orfanatos, sino comprados directamente a familias pobres. En 1991, se aprobó una nueva ley que limita las adopciones internacionales a los niños en hogares infantiles y orfanatos. Pero los directores de los hogares de los niños no les daban esos niños porque no eran legalmente adoptables, más a menudo, los padres de los niños serían conocidos y visitarían a sus hijos. Como resultado de esta limitación, las adopciones cayeron enormemente en 1992. Y así, bajo el disfraz de querer mejorar las condiciones de vida de los niños institucionalizados y discapacitados, el Congreso de los Estados Unidos presionó por una ley de abandono, una ley que hacía que los niños fueran adoptables ".[4]
Estas dos leyes, “La Ley 11/1990 y la Ley 47/1993 sobre el abandono de niños establecieron el marco legal para el surgimiento de un mercado internacional de adopción rumano después de 1994. Estas dos leyes crean [d] la oferta: niños legalmente declarados abandonados y preparados para la adopción. Para tener un mercado operativo, es necesario crear la demanda y establecer los precios ”.[5]
Cuando un niño fue abandonado, lo cual no fue tan sistemático como le gustaría que creara, ¿bajo qué circunstancias dieron los padres su consentimiento? Cuando vive en la pobreza extrema, cuando es frágil, aislado, cuando enfrenta presiones sociales y familiares que a veces son abrumadoras, ¿puede realmente tomar una decisión informada? Cuando todo el mundo quiere que crea que la única forma de asegurarse de que su hijo sobreviva es entregarlo para siempre, ¿puede realmente tomar una decisión informada? Cuando nadie te dice que nunca volverás a ver a tu hijo, cuando te piden que firmes un papel que ni siquiera puedes leer, cuando nadie te dice cómo las nuevas leyes podrían afectarte a ti y a tu hijo, cuando nadie, ni siquiera las autoridades de su propio país, le ofrece algún apoyo, aunque sea temporalmente, ¿puede tomar una decisión informada? Cuando acaba de dar a luz a un bebé y no tiene idea de cómo lo hará hasta mañana, ¿puede tomar una decisión informada?
En 2007, Roelie Post describió cómo Holt, una agencia estadounidense, recibió el mandato de Unicef Rumania para ayudar a prevenir los abandonos. Así es como esas personas encantadoras estaban presionando a las madres jóvenes de entornos pobres para que renunciaran a su bebé: “Discutimos con la madre la posibilidad de dar su consentimiento para la adopción inmediatamente después del nacimiento. Esperamos que pasen los 45 días obligatorios y luego firma. Esperamos otros 30 días, durante los cuales puede cambiar de opinión, y luego, el expediente de adopción va al DCP [Departamento de Protección Infantil] ".[6] Qué manera tan encantadora de evitar los abandonos, de hecho. Si las tácticas utilizadas en los países pobres para conseguir niños en adopción se utilizaran en los países más ricos, la gente se indignaría. Todos estaríamos denunciando la violación de los derechos humanos básicos, de los derechos del niño, de los derechos de las mujeres. Cuando sabes que la gran mayoría de los niños solían ser enviados en adopción por razones económicas, te preguntas, Carol. Con solo un poco de ayuda, ¿cuántos padres habrían podido quedarse con sus hijos? Recién en 2009, la pobreza ya no se consideró una razón legítima para sacar a un niño de su familia.[7] ¿Durante cuántas décadas fue esta la única razón que se utilizó para sacar a un niño de su familia? Soy uno de esos niños a los que les dijeron "Tus padres eran demasiado pobres para criarte, por eso fuiste adoptado".
Leí tu linda revista, Carol, la de tu sitio web. Noté que escribiste un artículo sobre la búsqueda de los propios orígenes. Estaba emocionado de leer lo que tenías que decir sobre el tema. Resulta que en realidad tienes muy poca experiencia trabajando en ese lado de las adopciones y, hasta ahora, has estado ayudando principalmente a los adoptantes. Pero hubo una sección que encontré particularmente espantosa. "¿Que quieren ellos? ¿Qué están buscando? Se permiten, en nuestras oficinas, que es un lugar simbólico, volver a ser el niño o la niña que alguna vez fueron y que quedaron al costado de la carretera ”. ¿Es esto lo que ves frente a ti, Carol? ¿Niños? ¿Personas que todavía tienen la edad que tenían cuando “pasaron por” su agencia? ¿Crees que vine hasta París para “permitirme ser la niña que se quedó al costado de la carretera”?
Tu problema Carol, y el problema de todas aquellas personas que quieren que creamos que la adopción es un cuento de hadas (adoptantes, psicólogos, “especialistas en adopción”, o incluso el viejo tío que conociste en la boda de tu mejor amigo), es que te niegas a ver que las personas más afectadas por la adopción ya no son niños, y que tienen la capacidad intelectual para exigir explicaciones, cuestionar los procesos, las prácticas y todo el sistema. También se niega a ver que somos absolutamente legítimos al hacerlo, porque para convertirnos en el hijo de otra persona (para las adopciones internacionales), tenemos que perder nuestra familia natural (padres, hermanos, hermanas y toda la familia extendida), Tenemos que perder nuestro país, nuestro idioma, nuestra cultura, nuestra religión y, sobre todo, perder nuestra identidad. Como éramos el objeto de la transacción en ese momento (un objeto pasivo, que en ningún momento no estuvo de acuerdo), entendemos mejor que nadie cómo se siente, perder todas esas cosas y cómo se siente ser adoptado. . Puede mantener su simpatía.
Este año, tu hermosa agencia fue noticia porque adoptados de otro país, muy lejos del mío, te acusaron de haber engañado a sus familias naturales para que fueran adoptados en Francia. "No somos nosotros, no sabemos nada", reclamó. ¿Cómo podría una agencia que parece no saber nada obtener la bendición de las autoridades francesas para traer niños de todo el mundo al país durante más de 40 años? Esto me animó a seguir investigando. ¿Recuerda que hay un documento que olvidé pedir el año pasado? Gran error, pero no tenía idea de con qué tipo de gente estaba tratando en ese momento.
Fue difícil comunicarse con Carol, tuve que esperar más de dos meses para que recibieras mi archivo. Ha programado una cita telefónica. Cuando le pregunté si pensaba que era normal que mi archivo tuviera tan poca información sobre la parte rumana del proceso, se le ocurrió una excusa bastante estúpida. "Sabes, no sabemos en qué condiciones se crearon los archivos en los países de nacimiento". “Quizás los países de nacimiento no preguntaron nada a los padres, quizás nadie preguntó nada cuando el niño fue dejado en el orfanato, quizás no fueron muy minuciosos”. Ahí está de nuevo, Carol, tu lema: "No somos nosotros, no sabemos nada". Con una pequeña adición nueva: "Es culpa del país de nacimiento".
Si no lo sabía, si no estaba realmente seguro, ¿por qué procesar las adopciones de Rumania? La Unión Europea pidió a Rumania que detuviera las adopciones el tiempo suficiente para crear un sistema de protección infantil debido a todas las malas prácticas del pasado. ¿Y cree que esto sucedió porque el sistema de adopción en Rumania no fue fraudulento? ¿Crees que Carol, que a Rumanía se le llamaba un "bazar de bebés"?[8] o un "ex supermercado para adopciones"[9] ¿sin razón? Theodora Bertzi, ex directora del Comité de Adopciones de Rumania usó este término para referirse a las adopciones en Rumania, y agregó: “Los niños fueron enviados al extranjero como paquetes. Había mucho dinero involucrado. Eran blancos y sanos, y las adopciones se procesaron muy rápidamente. Los niños se habían convertido en objetos utilizados para abordar las necesidades emocionales de los adultos.[10]”Según Yves Denechères, profesor francés de historia contemporánea, y Béatrice Scutaru, “Entre enero de 1990 y julio de 1991, […] los orfanatos abrieron [ed] sus puertas pero el número de niños adoptables resulta [d] insuficiente frente a la explosión demanda en los países ricos. Muchos candidatos a la adopción “probaron su suerte en Rumania". “Por lo tanto, se establecieron las reglas de un mercado de escasez de posguerra: todo estaba a la venta y todo se podía comprar ”(Trillat, 1993, p. 20).[11]
El informe dirigido en marzo de 2002 al Primer Ministro Adrian Năstase cuando se decidió la moratoria sobre las adopciones (citado anteriormente), establece claramente que las adopciones hasta esa fecha eran un mercado. Las palabras "mercado de adopción”Se utilizan 6 veces en este informe.[12] ¿Y me vas a decir Carol, que tu hermosa agencia no tenía ni idea? Bueno, una cosa es segura, ¡ustedes siguieron comprando allí durante más de diez años!
De vuelta a la llamada telefónica. Le pregunté por qué su agencia no sabía más sobre las adopciones que procesó en Rumania. Te sentías impotente, me dijiste. "Tratar de entender”. “El intermediario no responde”. Si él era el único que sabía lo que estaba pasando, ¿no es un poco preocupante? "Las personas que trabajaban en Rumanía en ese momento están muertas, o ahora son ancianas". Y, “Si supiera más, te lo diría pero no puedo. Trate de comprender lo indefenso que me siento ”. No te transportaron a otro país, no te dijeron "esas personas ahora se llamarán" mamá "y" papá ", no tienes que volver a aprender tu lengua materna para entender qué montón de papeles indescifrables estás diciendo, no tenías que buscar leyes sobre la familia, la protección infantil y el abandono para averiguar qué te pasó, y sin embargo, desde tu cómoda y pequeña oficina, me estabas diciendo que entendiera cómo indefenso usted sintió. No pretendo ser psicólogo, pero ¿no estabas invirtiendo roles allí?
Entonces me preguntaste con voz irritada de qué quería hablar exactamente: ¿mi abandono? Sé que estás muy apegado al concepto de "abandono" porque da una base legal y una justificación moral a la expulsión de los niños de sus países de nacimiento y al rompimiento legal y emocional irrevocable de los lazos familiares con sus padres biológicos. (en el caso de adopciones cerradas, que son la mayoría en Francia). Tu hermosa agencia se gana la vida gracias a los abandonos, después de todo. La palabra “abandono” en sí misma está colocando toda la responsabilidad de lo sucedido en las madres naturales que no están allí para defenderse. Como si tuvieran una opción. De esa manera, sus hijos no quieren buscarlos más tarde porque piensan que fueron “abandonados” por una madre que no los amaba y no los quería en su vida. Pero eso no lo sabemos. No hay forma de probarlo. Resulta muy conveniente justificar las adopciones. Si fuéramos un poco más honestos, hablaríamos de “separación” porque hubo una o varias separaciones, elegidas o no.
La importancia de la familia extensa a lo largo de la niñez.
En realidad, no había tantos niños realmente abandonados. Cuando hubo un abandono, la coerción, la manipulación, la mentira, el chantaje y otras tácticas espantosas se utilizaron a menudo para obtener el bien deseado: un niño, lo más joven posible. Ya les dije todo esto. Agencias de adopción que ocuparon cargos directamente en maternidades[13], enfermeras que se negaron a dejar que la joven madre se fuera con su hijo o que le devolvieran a su hijo después del nacimiento, niños que fueron declarados muertos inmediatamente después del nacimiento para luego ser exportados en adopción[14], directores de orfanatos - u hogares de niños - que se negaron a dejar que las familias vieran a sus hijos[15] (que fueron colocados allí, no abandonados), los servicios sociales que trasladaban a los niños para evitar que sus familias los vieran, y las autoridades que mantenían los orfanatos abiertos y llenos de niños específicamente para adopción internacional eran realidades, Carol. En un artículo publicado en el Irish Times en 2002, Serban Mihailescu, el ministro rumano para la infancia, dijo: “El efecto de las adopciones extranjeras fue 'extremadamente negativo' y alentó a los funcionarios a mantener las instituciones llenas de niños”. El número de niños en instituciones aumentó porque cada vez más extranjeros querían adoptar niños rumanos y cada vez más personal de las instituciones trabajaba como traficantes y empujaba a los niños a la adopción internacional. Es como una empresa, una empresa de $100 millones ".[16]
Solo culpar a Rumania sería demasiado fácil. Sin una demanda tan alta, no habría habido una oferta tan alta creada artificialmente de "huérfanos" para "rescatar". La presión a la que se enfrentaron las autoridades rumanas de los principales países importadores (Estados Unidos, Francia, España, Italia, Israel) fue enorme y la respuesta del cabildeo a cualquier intento de regular las adopciones fue feroz. En 2002, después de que se decidiera la moratoria sobre las adopciones internacionales, las agencias de adopción de esos países aún aceptaban archivos de posibles adoptantes y las solicitudes aún se enviaban al Comité Rumano de Adopciones, con la esperanza de que se vieran obligadas a otorgarlas. Cuando comenzaron las negociaciones para la integración de Rumania en la OTAN, "los funcionarios estadounidenses [...] advirtieron al gobierno rumano que una prohibición continua podría poner en peligro la aceptación de Rumania como miembro de la OTAN".[17] ¿Sabes cómo llamo a eso? Adopción de chantaje.
Verás, Carol, durante los casi tres meses que me pediste que esperara para recuperar mi expediente, me eduqué sobre las adopciones de Rumania en la década de 1990. Y ahora solo tengo más preguntas. Quiero saber cómo se contaron los seis meses sin la visita de la familia de un niño. ¿Quién contó los días? ¿Había un registro? ¿Había algún rastro escrito de esas visitas? ¿Alguien firmó un papel para demostrar que se había realizado la visita? ¿Se controló la identidad de los visitantes? ¿Dónde están esos papeles Carol? Quiero explicaciones claras sobre ese “abandono” porque ahora mismo, no tengo nada que lo demuestre. Y comprenderá que realmente no confío en usted ni en su agencia, dado lo mucho que tenía y todavía tiene que ganar con todos esos supuestos "abandonos".
Unas semanas más tarde, después de otra llamada telefónica inútil, otro correo electrónico, terminaste accediendo a enviarme los papeles que no recibí la primera vez. Por correo electrónico. Finalmente. Bienvenidos al 21S t siglo. Encontré más inconsistencias que, una vez más, no podrías explicar. "No somos nosotros, no lo sabemos". Mientras tanto, seguí trabajando en el expediente que me enviaron las autoridades francesas (que contiene documentos que usted afirmó que no tenía) y me di cuenta de que había documentos de abandono del tribunal de mi región de nacimiento. Logré leer la dirección de mis padres biológicos en ese momento. Encontré algunas fechas. Quizás estos detalles no sean ciertos, o quizás no los esté interpretando bien. Pero estaban ahí desde el principio, en un documento que ni tu agencia ni mis padres se molestaron nunca en descifrar y han traducido porque la verdad es, no te importaba. Lo que le importaba a su hermosa agencia ya mis padres era tener un hijo, borrar su identidad, enterrar su pasado. Y vivieron felices para siempre, con los pobres huérfanos abandonados que salvaron de una vida de miseria.
Verás Carol, nadie me dijo que tener que lidiar contigo sería la parte más desafiante y estresante de todo el proceso. Imagínese lo que es para las personas que no tienen suficiente apoyo, tiempo, energía o espacio mental para hacer todo esto. No puedo evitar pensar que usted y su agencia están tratando a los adoptados de esa manera a propósito porque si fuera más fácil, tal vez más personas comenzarían a hacer preguntas. En la revista de su agencia escribe que tiene un "Papel simbólicamente importante como intermediario entre las familias originales y adoptivas, como el guardián de las historias preadoptivas y adoptivas del adoptado". Esto resume a la perfección todas las mentiras sobre las que su agencia ha estado escribiendo sobre su “ayuda” en la búsqueda de sus raíces por parte de los adoptados. De hecho, eres el intermediario. Pero la familia original ni siquiera se nombra. Se borra, se vuelve invisible, como si nunca hubiera existido. Afirmas que no sabes nada, lo que demuestra que eras incompetente, que mirabas para otro lado o que no te molestaste en comprobar lo que estaba pasando y, en todos los casos, es extremadamente alarmante. No se investiga el historial previo a la adopción antes de la adopción, y ciertamente no después, una vez que el adoptado es un adulto. Usted hace promesas que no puede y que no cumplirá para dar legitimidad a sus acciones y pulir su reputación como una agencia que respeta la ley y las personas. Lo que aprendí de esta experiencia es que respetas a todos, excepto a aquellos a los que dices salvar.
Clara
[1] Bogdan Baltazar, portavoz del gobierno rumano, en una entrevista con el canal de televisión CBS.
[3] Ley de adopciones 11/1990 modificada el 8 de julio de 1991.
[4] Roelie Post, Rumania solo para exportación: la historia no contada de los "huérfanos" rumanos, pag. 66
[5] Reorganización del Sistema Internacional de Adopción y Protección Infantil, marzo de 2002, IGIAA (Grupo Independiente para el Análisis de Adopciones Internacionales).
[6] Roelie Post, Rumania solo para exportación: la historia no contada de los "huérfanos" rumanos, pag. 200
[7] “Las directivas sobre medidas alternativas de protección infantil, que fueron aprobadas por la ONU en 2009, prohíben poner a un niño bajo cuidado simplemente porque sus padres son pobres. En su lugar, es preferible ofrecer el apoyo adecuado a la familia ". Intervención de Nigel Cantwell, durante una conferencia MAI, 16 de octubre de 2018
[8] Artículo del New York Times del 24 de marzoth 1991, por Kathleen Hunt:
«Un joven ginecólogo de un importante hospital de Bucarest dice que tres abogados independientes se acercaron a él para mantenerlos informados de los bebés abandonados al nacer. “Me ofrecieron $100 por cada bebé que pudiera tener, y $200 si ya lo presentaba con el consentimiento de la madre para darlo en adopción” ”.
[10] Artículo de Le Monde del 20 de octubre de 2006 por Mirel Bran: https://www.lemonde.fr/a-la-une/article/2006/10/20/roumanie-ex-supermarche-de-l-adoption_825807_3208.html “La Roumanie était devenue le supermarché des adoptions, s'insurge Theodora Bertzi. Les enfants étaient enviados comme des colis à l'étranger avec beaucoup d'argent à la clé. Ils étaient blancs et en bonne santé et l'adoption allait très vite. L'enfant était devenu un objet destiné à satisfaire les besoins émotionnels des adultes.
[11] Adopción internacional de niños rumanos y Admisión de Rumanía a la Unión Europea (1990-2007), Yves Denechere, Béatrice Scutaru, Eastern Journal of European Studies, Volumen 1, Número 1, junio de 2010
[13] Roelie Post, Rumania solo para exportación: la historia no contada de los "huérfanos" rumanos, pag. 200 «Después de la gira de maternidad, Unicef Rumanía guió a Mariela a Holt, una de las agencias de adopción más grandes de Estados Unidos, que ocupaba su cargo en la clínica de maternidad».
[14] «En el transcurso de un año, en el hospital de Ploiesti, enfermeras y médicos les habían dicho a 23 madres cuyos bebés habían nacido prematuramente que sus bebés habían muerto, cuando en realidad los metían en incubadoras, bien alimentados y exportados seis meses más tarde". Emma Nicholson, eurodiputada y ponente especial del Parlamento Europeo (1999-2004) http://orphelinsderoumanie.org/ladoption-en-roumanie-dans-le-contexte-international-des-annees-1980-1990/
[15] Roelie Post, Rumania solo para exportación: la historia no contada de los "huérfanos" rumanos, pag. 130.
[16] " Sacar provecho del "rescate del bebé", artículo del Irish Times publicado el 24 de mayo de 2002
No recibir la ciudadanía como adoptado es como tener un Falso positivo.
Me ha llamado la atención que los miembros del Senado y el Congreso de los Estados Unidos han estado enviando cartas recientemente para impulsar su agenda en materia de adopción internacional. El primero que adjunto aquí al subsecretario Carl Risch solicitando atención a volver a comprometerse con uno de los propósitos de la Ley de Adopción Internacional, "mejorar la capacidad del Gobierno Federal para ayudar" a las familias que buscan adoptar niños de otros países.
El segundo que adjunto aquí al Secretario de Estado Michael Pompeo solicitando recursos y enfoque para atender a las familias en espera que desean traer a casa a sus hijos con restricciones de COVID.
Si bien aprecio los sentimientos de los miembros del Senado y del Congreso de involucrarse y resaltar la importancia de estos temas, me frustra que, por un lado, estas cartas estén escritas, usando todo el poder entre ellos como colectivo, pero no he visto tal una carta para presionar por el Ley de ciudadanía adoptada 2019 (ACA). Durante los últimos 5 años, conozco a nuestros dedicados líderes en adopción internacional: Joy Alessi de Campaña de derechos de los adoptados y Kristopher Larsen en Adoptados por la justicia y sus equipos han estado trabajando incansablemente, tratando de que los senadores y congresistas apoyen a los muy necesitados y atrasados Adoptado Ley de ciudadanía 2019 (ACA). Necesitamos suficientes senadores y miembros del Congreso para apoyar la Ley de Ciudadanía Adoptada de 2019 porque quedan brechas de la Ley de ciudadanía infantil de 2000 que resultó en que los adoptados internacionales antes de 1983 se quedaran sin ciudadanía automática.
Debo hacer la pregunta obvia aquí: ¿por qué los políticos estadounidenses no respaldarán la Ley de Ciudadanía Adoptada (ACA) y usarán su fuerza política para impulsar más adopciones? Es lo mismo Ley de adopción internacional de 2000 que han citado para obtener apoyo entre el gobierno federal para ayudar a las familias adoptivas que recién lo desean a construir sus familias, pero aún así, para las familias históricas que una vez buscaron adoptar niños, que se encuentran décadas después, sin ciudadanía para sus hijos (ahora adultos ) - no hay permanencia ni liderazgo político para abordar el problema. ¿No está más bien distorsionado que los poderes del futuro centrarán más la atención en la incorporación de nuevos niños sin haberse asegurado de que los que ya están aquí tengan estabilidad, permanencia y ciudadanía? ¿Qué es la adopción si no es para asegurar la permanencia, que se trata fundamentalmente de ciudadanía en la adopción internacional? Tampoco olvidemos que todos los beneficiarios de la Ley de Ciudadanía Adoptada (ACA) ya fueron examinados al momento de ingresar y se les prometió la ciudadanía. La Ley de Ciudadanía para Adoptados (ACA) busca cubrir a los adoptados que ingresaron en visas con propósito de adopción (IR4), también conocidas como residentes permanentes legales.
Lo siento por mis colegas adoptados que trabajan incansablemente, empujando lo que parece una batalla cuesta arriba para obtener el apoyo necesario para abordar este problema tan esperado. ¿Por qué no se escriben cartas como esta HIELO o USCIS ya todos los funcionarios gubernamentales de alto nivel, incluido el presidente, ¿quiénes tienen las conexiones para influir en estas importantes decisiones?
No tengo las respuestas a mis preguntas, simplemente las hago porque espero que otras también las tengan. Necesitamos que senadores y miembros del Congreso asuman el liderazgo en el tema de la ciudadanía automática para los miles de adoptados internacionales, ahora adultos, que viven en animación suspendida. Estos adoptados han estado pidiendo a los líderes estadounidenses que representen su causa y los ayuden a superar lo que se siente como una barrera infranqueable: ser considerados ciudadanos legítimos de su país adoptivo. Este derecho parece obtenerse en cualquier otro país adoptante, ¡excepto en los Estados Unidos de América!
por Rowan van Veelen adoptado de Sri Lanka a los Países Bajos.
Mis dos madres
ADOPCIÓN
¿Soy infeliz en los Países Bajos?
Estoy en contra de la adopción y sigo contento con mi hermosa vida en los Países Bajos. No es tan blanco y negro como todos piensan.
Puedo ser feliz en los Países Bajos y al mismo tiempo infeliz por no conocer a mi familia biológica.
ENOJARSE POR LA ADOPCIÓN NO ES LO MISMO QUE ENOJARSE CON LOS PADRES ADOPTIVOS
Mis padres adoptivos hicieron todo por amor. Lo que no pudieron darme como padres adoptivos es el reflejo y la comprensión de mis pérdidas.
Es muy sencillo ver que son mis padres pero también está la parte del personaje, que es orgánica y en la que nos diferenciamos. ¿Por qué estaría enojado con ellos por esto? Esto es algo injusto de esperar de los padres adoptivos porque tampoco pueden dar eso.
Al igual que todos los padres, cometen errores en la educación y ¡está bien! Así que tampoco estoy enojado por eso. Así que puedo decir personalmente que estoy en contra de la adopción, pero al mismo tiempo estoy agradecido por quiénes son mis padres adoptivos. Al mismo tiempo, extrañaba a mis padres biológicos. Ser adoptado no es blanco ni negro, sino gris.
EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN PORQUE ..?
Encontré que mi familia biológica y mis papeles eran correctos. Entonces, ¿por qué me opondría a la adopción? Como se mencionó anteriormente, tengo buenos padres, entonces, ¿cuál es el problema?
El problema es que gano dinero conmigo en el momento más vulnerable de mi vida cuando era un bebé.
En el momento en que dependí más de los demás, se aprovechó mi vulnerabilidad.
Para que otros ganen dinero, me siento como algo que se intercambió. Es una sensación espantosa que la gente haya arreglado todo en el procedimiento para llevarme a los Países Bajos. No es un sentimiento seguro. Esto tiene sentido porque nunca se trató de mi seguridad, sino de lo que valía como bebé para la venta.
Así que sí, estoy súper feliz de que mis papeles fueran correctos y de que después de 27 años conocí a mi familia. Pero eso no cambia la forma en que esto sucedió y las consecuencias negativas en mi desarrollo debido a estos eventos.
NO SOLO EN SRI LANKA
Entonces, ¿por qué estoy en contra de la adopción de todo el mundo? Porque mientras se gane dinero con el procedimiento de adopción, se violarán los derechos de los niños.
Mientras exista la demanda de bebés de Occidente, la oferta se creará en los países pobres. Esto no se detiene hasta que se detiene la demanda.
Si tiene que adoptar si es necesario, hágalo desde los Países Bajos. Créame, entiendo lo difíciles que son las opciones para no tener hijos, pero nunca debe olvidar la importancia del niño.
Recientemente se anunció que hay una empresa sustituta en Ucrania que permanecerá con cientos de bebés ordenados pero no entregados debido al coronavirus. Sus padres extranjeros no pueden recogerlos durante el encierro. En la publicación de noticias de RTL 4 vemos enfermeras molestas y escuchamos al abogado de la empresa de adopción hablar sobre la importancia de que estos bebés vayan con sus padres extranjeros lo antes posible.
Lo extraño es que al encargar la gestación subrogada y / o la empresa de adopción, estos bebés son separados de su madre, sus orígenes y su país de nacimiento y terminan en una familia en la que uno, o ninguno, de los padres es genéticamente su progenitor. .
El lunes 18 de mayo, se emitió la demanda de la adoptada de Sri Lanka, Dilani Butink, en la que está demandando a la organización de adopción / proveedor de permisos. Stichting Kind en Future y el Estado holandés. Su caso responsabilizará a ambas partes por su adopción fraudulenta. Esto se debe a que el estado holandés y las organizaciones de adopción y / o los titulares de licencias conocen desde hace muchos años las prácticas fraudulentas y la trata de niños de los países de origen. Sin embargo, miles de niños han sido adoptados legalmente (y sin acuerdo) de su patria a los Países Bajos después de descubrir la trata. Sin embargo, todavía nos enfocamos en anteponer el deseo de tener un hijo.
Actualmente, el gobierno holandés está trabajando para ajustar la ley de subrogación. Bajo su disfraz y en torno al crecimiento salvaje de las granjas de bebés, la madre sustituta y el niño deben recibir protección contra la maternidad subrogada en el extranjero, pero Ucrania no ofrece esto. Es bastante extraño porque la causa de esta ley, es decir, la creación de niños de una manera “no natural” afecta el derecho de este niño a existir. Quien lea este proyecto de ley pronto verá que los derechos del niño y la seguridad de la madre no están suficientemente protegidos y / o respetados. La razón de esta ley es que todavía tenemos la adopción internacional y la concepción de niños a través de una madre sustituta donante y no es un cuento de hadas o un pensamiento altruista.
Pensando en lo que solían decir mis padres adoptivos cuando me preguntaban si les estaba agradecido por mi nueva vida, es decir, respondieron que no tenía que estar agradecido. Esto se debe a que deseaban tanto un hijo y eran tan egoístas que me dejaron venir del extranjero.
En la mayoría de los casos, el deseo de tener un hijo no es un deseo de que un niño forme parte de su vida, sino un deseo biológico de reproducirse o tener un hijo propio. Si realmente se tratara solo del niño, los miles de niños olvidados que viven en hogares infantiles serían recogidos por parejas sin hijos. Que vivamos en un mundo donde el deseo de tener nuestro hijo “hecho por nosotros mismos” se exalta por encima de los deseos y la salud del niño, asegura que el mercado impulsado por las finanzas continúe funcionando y que domina el mundo de la adopción, la donación y la subrogación.
Para realizar este deseo de tener un hijo a toda costa, se están utilizando formas que no se pueden hacer sin cirugía médica o legal. Se ayuda a las madres extranjeras a renunciar a su hijo en lugar de romper tabúes o ayudar a la madre a criar al niño ella misma, o dejar intactos los lazos familiares legales, lo que es mejor para el niño. La influencia de la distancia (la crianza legal por encima de la crianza genética) en una vida humana todavía está compartimentada, negada e ignorada, con todas las consecuencias.
A pesar de todas las historias de adultos adoptados e hijos adultos donantes sobre la influencia de la distancia y un pasado (en parte) oculto o las bajas tasas de rendimiento de las familias compuestas, el deseo de tener un hijo sigue estando muy por encima de los deseos del niño.
En 2020, aparentemente todavía no somos conscientes de que estas acciones no solo alivian a los padres deseosos del insoportable destino de una existencia sin hijos, sino que también los eximen de su responsabilidad de llevar su propio destino. Al mismo tiempo, nos aseguramos de que estos niños se vean agobiados sin ser solicitados, con un destino insoportable. Es decir, una vida con una identidad oculta y hecha. No quiero decir que una pareja sin hijos no tenga derecho a tener un hijo en su vida, pero hay otras formas de dejar que un niño sea parte de sus vidas sin dar a una madre y un hijo un destino insoportable.
Los adoptados a menudo no saben quiénes son, cuándo nacieron, cuál es su edad o su nombre de nacimiento, de qué sistemas familiares se originaron o cuál es su historia operativa. Se les cría con la idea de que pertenecen a una familia diferente de la que se originaron genéticamente. Sin embargo, esta desheredación legal no aparta al adoptado de su sistema familiar original (eso es imposible) sino que tiene que descubrir en su vida adulta que la base sobre la que se construyó su vida no es la correcta. Los hijos donantes buscan al padre y descubren que tienen docenas de (medias) hermanas y hermanos o que son mellizos pero provienen de diferentes padres donantes. En ambas ocasiones, es una cuestión de exigir un niño y ponerlo a disposición.
Muchas personas adoptadas llegan al descubrimiento en algún momento de sus vidas que viven con un destino insoportable, viven en una historia surrealista de la que extrañaron la esencia pero experimentan sus emociones en sus cuerpos. Esto también te hace escuchar a los adoptados decir a menudo que sienten que tienen que sobrevivir en lugar de prosperar.
Espero que el juicio legal del adoptado de Sri Lanka, Dilani Butink, contribuya a una mayor conciencia y el cese de la trata de niños de cualquier manera y que dejemos el destino y la responsabilidad donde corresponde. Como dijo una vez un adoptado coreano: "¿Prefieres morir de hambre o morir de tristeza?" .. una frase que sigo observando regularmente durante las reuniones de grupo con los adoptados.
Soy consciente de que no poder tener hijos es un destino insoportable y al mismo tiempo me doy cuenta y trabajo a diario con los efectos de las consecuencias de la distancia y la adopción. Y esto también es insoportable para muchos, desafortunadamente nosotros los niños adoptados y los niños donantes no podemos dejar de lado nuestro destino y las responsabilidades que hemos recibido y esta es una carga que debemos llevar indeseada como una cadena perpetua.
También espero que el juicio legal contribuya a obtener ayuda. En 2020, los gobiernos aún no asumen la plena responsabilidad de apartar la mirada de estas formas de trata de niños en la adopción internacional y sus consecuencias. Al final, en mi opinión, la pregunta sigue siendo: ¿te atreves a asumir la responsabilidad y cargar con el destino que recibiste? Es una elección vivir sin hijos “caseros” o se carga a otra persona con el destino de vivir sin su identidad, familia y cultura originales.
Por favor, aprendamos de la historia y no usemos a los niños como una ilustración del destino, sino que carguemos con nuestro propio destino.
¿Te imaginas si un extraño entrara a tu casa y comenzara a tomarse selfies con tu hijo, le diera regalos, lo abrazara y besara y luego se fuera? Al día siguiente, un nuevo extraño entró en su casa e hizo exactamente lo mismo.
Esta es una realidad para la mayoría de los niños que viven en orfanatos en todo el mundo. No lo pensamos dos veces cuando vemos que la gente publica este tipo de imágenes, de hecho, a menudo nos elogiamos unos a otros cuando participamos en tales actividades. Desde que tengo memoria, visitar orfanatos, posar con “huérfanos”, amar y darles regalos ha sido visto como algo bueno y aceptable, ¡pero creo que es hora de reevaluar! De hecho, hace mucho tiempo que deberíamos habernos dado cuenta de lo descuidados que a veces podemos ser con la seguridad y el bienestar de estos niños.
¿Cómo es que cuando se trata de nuestros propios hijos vemos las cosas de manera tan diferente? Cuando se trata de nuestro propio hijo, nadie necesita decirnos los efectos negativos que tales situaciones podrían provocar, pero cuando no es nuestro hijo, sino un niño en un orfanato, los despojamos tan fácilmente de su individualidad y valor. Los instintos paternos que mantienen a nuestros hijos fuera de peligro deben extenderse a todos los niños, no solo a los de nuestro hogar. Debemos trabajar para proteger a TODOS los niños por igual.
Si bien ciertamente hay mucho que entender sobre por qué existe esta discrepancia en el valor, de eso no se trata esta publicación.
Lo que me gustaría discutir es por qué el voluntariado en orfanatos puede ser problemático y, a veces, causar daño.
La mayoría de los niños en los orfanatos no son huérfanos. En el pasado, la donación y el voluntariado en orfanatos se consideraba algo bueno y noble, pero con el entendimiento de que 4 de cada 5 niños que viven en esas instituciones no son huérfanos, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que no contribuimos al problema. El acto de visitar y ser voluntario en orfanatos se ha vuelto cada vez más popular a lo largo de los años y, como resultado, ha habido un aumento directo en el número de orfanatos en todo el mundo. El deseo de donaciones puede incitar a los orfanatos a buscar niños para llenar sus muros, aprovechando a las familias vulnerables que están desesperadas por recibir ayuda. Como resultado, los niños son separados de familias en las que se podría haber invertido para mantenerse juntos (lo que realmente es lo mejor para el niño). Debido a esto, los niños a menudo son retenidos dentro de estas instituciones para incurrir en donaciones continuas de voluntarios y organizaciones religiosas que han desarrollado una relación personal con ese orfanato en particular.
No existe un buen orfanato. Si bien no estoy diciendo que no haya orfanatos administrados por buenas personas que hacen todo lo posible para brindar un entorno seguro y acogedor, la institucionalización de los niños nunca se ha considerado "buena" para ellos. Los niños no prosperan en el cuidado institucional, incluso en las mejores condiciones. La tasa de abuso físico, emocional y sexual dentro de los orfanatos es alta. Si sabemos que nuestras contribuciones a los orfanatos pueden promover potencialmente la creación de huérfanos y también sabemos lo dañino que es el cuidado institucional para un niño, entonces ¿por qué en el mundo consideraríamos contribuir a un sistema que está institucionalizando innecesariamente a los niños 4 de cada 5 veces? Al igual que para nuestros propios hijos, es mejor que todos los niños se queden con sus familias biológicas siempre que sea posible. Sería mejor apoyar programas que se centren en mantener unidas a las familias o reintegrar a los niños a sus familias en lugar de poner ese dinero en sistemas que separan a las familias.
Solo voluntarios y profesionales debidamente examinados y capacitados deben trabajar con niños en instituciones de cuidado. Permitir que grupos de voluntarios capacitados y seleccionados de manera inadecuada tengan acceso a niños vulnerables en orfanatos promueve un entorno inseguro para los niños.
Cuando los voluntarios visitan los orfanatos, incluso por un corto período de tiempo, crean un vínculo que se romperá una vez que el voluntario se vaya a casa. Los niños que se encuentran en la lamentable posición de ser colocados en un orfanato han estado expuestos a traumas. Primero, está el trauma que provocó la necesidad de asistencia. Esto podría ser cualquier cosa, desde abuso, negligencia, muerte en la familia, pobreza, salud mental de un padre, pérdida de un trabajo, corrupción o una multitud de otras razones. En segundo lugar, está el profundo trauma de estar separados de todo y de todos con los que están familiarizados. Perder ese vínculo y la conexión diaria con los miembros de su familia es extremadamente traumatizante. La mayoría de las veces, los orfanatos se convierten en una puerta giratoria de personas que entran, se unen a los niños y luego se van, exponiendo así a los niños al trauma del abandono una y otra vez.
Las visitas, el voluntariado y las donaciones a orfanatos crean un mercado de oferta y demanda que puede conducir a la trata de niños. En muchos países en desarrollo donde la infraestructura gubernamental es débil, a menudo existe una falta de supervisión adecuada dentro de los orfanatos. Por lo tanto, es casi imposible garantizar que la mayoría de estos orfanatos se gestionen de forma legal y ética. En muchos países donde el crecimiento de los orfanatos se ha disparado en los últimos años, se ha convertido en un problema abrumador que abordar. Con más de 500 orfanatos sin licencia solo en Uganda, es casi imposible donar adecuadamente o ser voluntario dentro de estas instituciones mientras se garantiza que las cosas se manejen de manera ética y que los niños no sean explotados para recibir ingresos de las donaciones.
Si bien no estoy diciendo que no haya absolutamente ninguna manera de ser voluntario de manera segura y ética en un orfanato, creo que es importante ser humildes y asegurarnos de que en nuestro intento de "hacer el bien" no hayamos participado de alguna manera en un sistema que pueda estar explotando a los niños. Puede ser fácil convencernos de que si nuestras intenciones son buenas, los resultados de nuestras acciones son intrascendentes. Las buenas intenciones son inútiles si causan daño. Durante muchos años, inconscientemente, subestimé la vida de los niños en instituciones de cuidado institucional, todo en nombre de la buena voluntad. Me avergüenza mi falta de juicio e ignorancia. Pero reconocer y admitir dónde me equivoqué es parte de convertirme en el cambio que quiero ver en este mundo.
Que todos lo hagamos mejor y seamos mejores para estos niños y sus familias.
Varias comparaciones han analizado el clima social y los factores económicos para comprender las motivaciones de por qué el gobierno de Corea del Sur continúa exportando a sus niños a través de la adopción internacional. Algunas personas afirman que se debe a las condiciones de pobreza después de la Guerra de Corea, pero creo que esto es engañoso. Estados Unidos tiene una larga tradición de hacer sonar un grito de guerra después de un gran desastre como el colapso de una economía, el hambre o la guerra. La adopción internacional moderna comenzó en Corea del Sur y se ha mantenido popular a lo largo del tiempo. Otras naciones se han convertido en países de envío populares en los últimos años, por ejemplo, China. Sin embargo, Corea del Sur sigue reinando por tener el mayor número de niños enviados a un país extranjero a través de la adopción internacional.
Guerra de Corea el grito de guerra, pero no un contribuyente importante
El gráfico de arriba muestra el número de adopciones que ocurrieron por año. El grito de guerra por las adopciones de Corea del Sur puede haber comenzado con las secuelas de la Guerra de Corea y, durante 17 años, los niños llegaron a Estados Unidos. La brecha entre la Guerra de Corea y el inicio de la primera ola de Adopciones Coreanas que ocurrió en la década de 1970 fue casi una generación completa después de la Guerra de Corea. Por lo tanto, debe haber otro impulsor que motivó a Corea del Sur a exportar a sus hijos.
Si la protección de los niños después de la guerra fue un factor importante para ayudar a los niños de Corea del Sur, entonces uno esperaría ver un aumento en el número de adopciones después de la guerra. Sin embargo, el aumento de las adopciones no se produjo hasta los dieciséis o dieciocho años después de que terminó la guerra. Un argumento que se utiliza a menudo tiene que ver con la mala economía. Sin embargo, los dos períodos pico con el mayor número de niños vendidos a través de la adopción internacional se produjeron durante el mayor auge económico de Corea. Por lo tanto, deben existir otras razones que motivaron a Corea del Sur a vender su activo más preciado, sus hijos.
Este ensayo investigará en profundidad la motivación subyacente de por qué Corea del Sur ha enviado a tantos niños a través de la adopción internacional. Me basaré en mi experiencia financiera profesional y como persona que ha vivido esta experiencia exportadora.
¿Tendencia o preferencia de adopción estadounidense?
La mayor parte de los niños adoptados en Estados Unidos procedían de Asia y Rusia y de países que anteriormente estaban controlados por los soviéticos. La selección preferencial basada en la raza se ha citado en numerosas ocasiones como la razón principal de esta disparidad entre la comunidad caucásica que adopta a la mayoría de los niños en Estados Unidos. El artículo Desalentar las preferencias raciales en la adopción de Solangel Maldonado resumió bien este contexto:
“Al rastrear la historia de la adopción transracial en los Estados Unidos, este artículo argumenta que una de las razones por las que los estadounidenses van al extranjero a adoptar es la raza. La jerarquía racial en el mercado de la adopción coloca a los niños blancos en la parte superior, a los niños afroamericanos en la parte inferior y a los niños de otras razas en el medio, lo que hace que los niños asiáticos o latinoamericanos sean más deseables para los padres adoptivos que los niños afroamericanos ".
Si los estadounidenses estaban realmente preocupados por los niños involucrados en conflictos, entonces existen enormes brechas en las tendencias de adopción. Se podría suponer que los niños de las masacres de Ruanda, Darfur y otras guerras y desastres se reflejarían en las estadísticas de adopción, pero Estados Unidos prefiere adoptar niños de países de piel clara. Etiopía se encuentra en el norte de África y Etiopía tiene algunos de los tonos más claros de color de piel en África. La cultura fue influenciada por influencias judaicas y del Medio Oriente. La realidad es que los estadounidenses tienen una preferencia, quieren tantos bebés de piel clara como sea posible.
En el pasado, me pidieron que hablara sobre el aspecto comercial de la adopción. La siguiente información es inicialmente de una entrevista que hice con Kevin Vollmers para una entrevista en Adoptados de Land of Gazillion. Encontré una gran explicación sobre la oferta y la demanda y cómo se correlaciona con los negocios, para incluir la industria de la adopción.
“La oferta y la demanda son quizás uno de los conceptos más fundamentales de la economía y es la columna vertebral de una economía de mercado. La demanda se refiere a la cantidad (cantidad) de un producto o servicio que desean los compradores. La cantidad demandada es la cantidad de un producto que la gente está dispuesta a comprar a un precio determinado; la relación entre precio y cantidad demandada se conoce como relación de demanda. La oferta representa cuánto puede ofrecer el mercado. La cantidad ofrecida se refiere a la cantidad de un determinado bien que un productor está dispuesto a ofrecer cuando recibe un determinado precio. La correlación entre el precio y la cantidad de un bien o servicio que se suministra al mercado se conoce como relación de suministro. El precio, por lo tanto, es un reflejo de la oferta y la demanda.. "
Se destacó un enfoque en los factores que influyen en el lado de la oferta de la ecuación de adopciones de Corea del Sur y muestra cómo los cambios en los precios y el uso de subsidios han hecho de la adopción un negocio muy lucrativo.
Lado de la demanda dentro de Estados Unidos para adopción internacional
Algunas personas ignoran mucho la gran demanda de niños en Estados Unidos. En su mayor parte, los futuros padres buscan adoptar bebés para que puedan experimentar la paternidad. Me sorprendió la cantidad de parejas incapaces de concebir y, aunque la tecnología está avanzando para ayudar a la concepción, las barreras para usar estas tecnologías tienen un alto costo y el costo que supone para el cuerpo de la mujer en comparación con las compensaciones de no concebir.
La información más reciente del Centros de Control de Enfermedades (CDC) estima lo siguiente:
“Aproximadamente el 6% de las mujeres casadas de 15 a 44 años en Estados Unidos no pueden quedar embarazadas después de un año de intentarlo (infertilidad). Además, aproximadamente 12% de mujeres de 15 a 44 años en Estados Unidos tienen dificultades para quedar embarazadas o llevar un embarazo a término, independientemente de su estado civil (alteración de la fecundidad) ”.
Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar declaró que 7.5% de todos los hombres con experiencia sexual informaron haber recibido ayuda para tener un hijo en algún momento de su vida. Esto equivale a 3.3 - 4.7 millones de hombres en Estados Unidos. De los hombres que buscaron ayuda, a 18.1% se les diagnosticó un problema de infertilidad relacionado con los hombres. Estos datos señalan que podría haber entre 6,7 y 10,8 parejas que tendrán problemas para concebir hijos y que probablemente sean candidatas a la adopción. Esto no quiere decir que las parejas infértiles sean las únicas que quieran adoptar. Existe evidencia de que las familias sin problemas de fertilidad y las familias con hijos biológicos también tienen el deseo de adoptar.
En una encuesta reciente realizada por el Consejo Nacional de Adopción y su testimonio ante el Congreso sobre la reforma del reclutamiento de padres adoptivos y de crianza temporal; su encuesta concluyó lo siguiente:
25% considera seriamente convertirse en padre de crianza o adoptar;
63% cree que los líderes religiosos deberían hacer más para alentar a las personas a convertirse en padres adoptivos o adoptar;
76% admite la contratación de más asistentes sociales, incluso si cuesta millones de dólares.
Además del deseo de formar una familia por parejas infértiles, la industria de la adopción ha sido fuertemente influenciada por el movimiento evangélico en Estados Unidos que se extiende por casi una década. Durante este tiempo, grandes familias establecidas sin problemas de infertilidad han adoptado en gran número. El movimiento de adopción evangélica también luchó para presionar en el Congreso para mantener el crédito fiscal por adopción y ganó en 2017 para extender el proyecto de ley para apoyar a las familias evangélicas en crecimiento.
Es extremadamente difícil determinar qué tan grande es el lado de la demanda de la adopción, es cierto que no todas las parejas infértiles considerarán la adopción como parte de su canasta de opciones y, además, hay grandes grupos segmentados como los evangélicos que son muy pro-adopción y Eso también es difícil de determinar, pero el potencial del lado de la demanda podría fácilmente estar en los millones de dos dígitos.
Lado de la demanda dentro de Corea del Sur
Corea del Sur tiene poca o ninguna demanda de adopción dentro de sus propias fronteras. Se estima que Corea del Sur recibe alrededor de 4% de sus hijos no deseados. A pesar de vender a 200.000 niños, ha aumentado casi diez veces en sus orfanatos estatales en las últimas seis décadas. Se estima que el estado de Corea del Sur ha criado a más de 2 millones de niños. En su mayor parte, los coreanos se adhieren a los principios confucianos y se conforman a permanecer dentro de sus propios linajes. Por lo tanto, el lado de la demanda en Corea es casi inexistente. Para comprender las diferencias culturales, El economista publicó un artículo titulado "Por qué las adopciones son tan raras en Corea del Sur" y declaró:
“Las nociones tradicionales confucianas de la línea de sangre todavía prevalecen, al igual que los aspectos de la primogenitura. Las mujeres que no pueden tener hijos se enfrentan a un fuerte estigma social, al igual que los huérfanos y los adoptados, cuyas posibilidades de conseguir un trabajo y casarse son limitadas. Muchas adopciones en Corea del Sur se ocultan a familiares y amigos y, en muchos casos, al niño adoptado. Los padres se aseguran de que el tipo de sangre del bebé coincida con el suyo; algunas madres incluso fingen un embarazo. Todo esto envía el mensaje de que la adopción es vergonzosa y, a su vez, desalienta a más. El secreto también explica por qué el 95% de los bebés adoptados en Corea del Sur tienen menos de un mes de edad: lo suficientemente jóvenes como para hacerse pasar por hijos biológicos. La mayoría de los bebés adoptados son niñas para evitar dificultades sobre la herencia y en los ritos familiares ancestrales, que normalmente son llevados a cabo por hijos de linaje ”.
Lado de la oferta en Estados Unidos para la adopción nacional
El Departamento de Salud y Servicios Humanos produce un informe cada año sobre la cantidad de niños que están en hogares de acogida o que necesitan un hogar. Adoptionnetwork.com proporciona una gran cantidad de estadísticas de adopción para dar una idea de qué tan grande es la oferta dentro de Estados Unidos. El sitio dio los siguientes ejemplos:
428.000 niños se encuentran en hogares de acogida en los Estados Unidos;
135.000 niños son adoptados en los Estados Unidos cada año;
En 2015, más de 670.000 niños pasaron tiempo en el sistema de cuidado de crianza;
2% de los estadounidenses realmente lo han adoptado, más de 1/3 lo han considerado;
Aproximadamente 7 millones de estadounidenses son adoptados;
Los gastos estatales y federales para los costos administrativos del cuidado de crianza (colocar y monitorear a los niños en el cuidado de crianza) totalizaron $4,3 mil millones
En Estados Unidos, las cifras muestran que la gran mayoría de los niños no son adoptados y el sistema está fuertemente subsidiado por fondos federales y estatales que se ha convertido en un negocio multimillonario.
Lado de la oferta en Corea del Sur para cualquier adopción
Se desconoce el número exacto de niños que están disponibles para adopción cada año en Corea del Sur y se ha inflado artificialmente debido a leyes e incentivos que fomentan el abandono. Las matemáticas no mienten, se estima que 4.2% de los 51.5 millones de coreanos fueron criados en instituciones estatales o enviados para adopción. Los problemas reales se pasan por alto cuando las emociones se utilizan sobre los hechos. La principal razón por la que las madres surcoreanas regalan a sus hijos es porque no existen programas de bienestar social ni derechos civiles que apoyen la crianza monoparental en Corea del Sur. Un padre soltero recibe un promedio de 70.000 wones (US$84) por niño al mes en comparación con los 1,1 millones de wones que se gastan por cada niño en un orfanato y esta disparidad ayuda a empujar a las madres desesperadas a renunciar a sus hijos.
Si el apoyo fuera a la madre en lugar de a las instituciones, el lado de la oferta en Corea se agotaría de la noche a la mañana.
A pesar de estas leyes perversas, el número de niños en los centros de asistencia social que albergan a los huérfanos ha disminuido considerablemente. En 2015, el número de niños atendidos por el Estado se redujo a 12.821 desde 17.517 en 2006, es decir, una caída de 26,8%. Muchas organizaciones intentan señalar el hecho de que Corea del Sur ha enviado 200.000 niños a otros países como un indicador de una gran cantidad de niños disponibles para adopción, pero ¿alguien muestra la investigación para esto? No, porque al hacerlo, entenderíamos que no hay una gran oferta en Corea del Sur.
Joel LA Peterson es el autor galardonado a nivel nacional de la novela, Sueños de mis madres y afirmó en un artículo del Huffington Post en 2015:
“En cambio, mi investigación sugiere que muchos, tal vez la mayoría o todos, los niños coreanos" abandonados "eran buscados y sus madres atravesaron un proceso horrendo y agonizante para llegar a una decisión que demostraba que sus madres se preocupaban por su bienestar e hicieron lo único que podían hacer. podría dar alguna ventaja a su hijo, al menos conferirle la ciudadanía coreana ".
Explica además por qué no hay una curva de oferta en Corea del Sur al afirmar:
“Encuestas recientes realizadas en Corea indican que más del 90 por ciento de las madres solteras desean quedarse con su hijo si sus circunstancias y la sociedad lo permitieran. Parecería que, de hecho, las madres coreanas no son diferentes de las madres en todas partes. Leyes coreanas justas y el peso de las normas sociales coreanas ".
Las prácticas sin escrúpulos reducen los costos de los insumos
Los costos de la agencia de adopción son mucho más bajos para operar en las naciones en desarrollo más pobres. Los costos operativos podrían ser mucho más bajos: unos pocos miles de dólares para cubrir el suministro anual de gastos de alojamiento, comida e imprevistos. Durante el apogeo de las ventas de bebés en Corea del Sur, hubo una gran disparidad en el PIB per cápita entre Estados Unidos y Corea del Sur. Con los costos operativos más bajos en Corea durante este período de tiempo, esto permitió al gobierno de Corea del Sur obtener más ganancias. El costo podría ser dramáticamente menor si se practicaran prácticas sin escrúpulos impulsadas por el mercado para traer niños para adopción extranjera. Otros beneficios para la agencia de adopción y los adoptantes incluyen la falta de recursos para que las familias pobres busquen a sus hijos o soliciten al sistema legal si los padres cambian de opinión.
Los incentivos de adopción impulsan las ganancias al alza
El incentivo fiscal estadounidense juega un papel negativo en el aumento de los costos de adopción. Varios economistas relacionan el aumento de la matrícula universitaria con el aumento de las becas y subsidios federales. Esto significa que por cada dólar que un estudiante recibió en becas y dinero gratis, la universidad había aumentado los costos de matrícula y la cantidad de deuda igual para el estudiante. Los fondos proporcionados por el gobierno no compensaron los costos del estudiante. En cambio, lo que hizo el sistema fue aumentar el costo total de la matrícula. No importa cuánto puedan señalar esto los economistas y los legisladores inteligentes: la gente exigirá que se financie una mayor parte de su educación a través de subvenciones y subsidios gubernamentales en lugar de pedir formas de reducir los costos de matrícula.
El mismo problema se aplica a quienes quieren adoptar. El financiamiento está disponible a través de cancelaciones de impuestos, préstamos y subvenciones para los futuros padres, incentivándolos a adoptar.
No hay evidencia clara de que los costos de los insumos estén aumentando o de que los padres estén siendo emparejados con mejores hijos debido a una búsqueda o proceso más extenso. Los gastos de adopción específicos, como las tarifas de adopción, los costos judiciales, los honorarios de abogados y los gastos de viaje, se utilizan como crédito fiscal. Recuerde que un crédito fiscal es una reducción de un dólar por dólar en el impuesto federal y no una reducción de la renta imponible. Además, el crédito fiscal por adopción permite un crédito fiscal por valor de US$13,460 para el niño adoptado. Entonces, uno debe preguntarse, ¿a dónde va este dinero? Las agencias de adopción responden diciendo que los aumentos en los costos son causados por regulaciones más estrictas, tiempos de espera más largos y aumentos en los costos de los insumos (comida, vivienda, ropa, etc.).
Se realizó una evaluación en las finanzas de Holt Internacional para determinar dónde se distribuían los fondos en todo el sistema.
Holt Internacional, así como numerosos sitios de defensa de la adopción, han utilizado la cifra de US$40,000 como el costo promedio que una familia potencial gasta en cada adopción. Usando esto para 2010 en el número de niños procesados para adopción en Estados Unidos, la cantidad total de ingresos obtenidos fue de US$29,560,000. Restando las tarifas de adopción Holt Internacional cargos a cada familia, el pasivo total no registrado es US$18,756,000, es decir, 63% de los fondos no se contabilizan.
A El Correo de Washington El artículo establece que el mayor costo fuera de los costos de agencia (que son separados) son los honorarios legales que van desde US$6,000 a $8,000. Gran parte de lo que publican Holt y otras agencias de adopción es vago y los registros financieros cambian de un año a otro, lo que dificulta determinar dónde se gastan los fondos y evita la transparencia. En 2010, ¿cómo obtuvo Holt ingresos adicionales por valor de US$14 millones cuando la mitad de los ingresos provinieron de las tarifas de adopción?
Adoptar para todos los niños es otra agencia de adopción estadounidense y enumeran un mayor desglose de sus costos. Cooperan con el Sociedad de Bienestar Social del Este para colocar niños de Corea del Sur a América.
Pistola humeante Otra agencia de adopción llamada Nuevos comienzos que se ocupa de las adopciones de Corea del Sur da una idea del mayor detalle de sus Tarifas del programa de Corea del Sur:
"Coordinación del programa de tarifas del programa coreano $6,500 para el patrocinio y desarrollo de programas; trabajar con ESWS para identificar a un niño y organizar una adopción; recibir una referencia de un niño que incluye el estudio de antecedentes del niño; asegurar la información legal del niño para presentarla al USCIS para la aprobación de inmigración; presentar los documentos en Corea para la aprobación judicial y el permiso de emigración, establecer los itinerarios mientras la familia está en el extranjero para la audiencia de adopción, la ubicación del niño y la visa de viaje del niño. ($2,500 al momento de la aprobación del estudio en el hogar; $1,500 al momento de la aceptación; y $2,500 al momento de la presentación del permiso de emigración) ". Tarifa de agencia extranjera y "donación" $19,500 Para los gastos de cuidado de niños antes de la adopción, identificación de un niño disponible para adopción, asegurando los derechos de paternidad terminados necesarios, proporcionando el estudio de antecedentes sobre el niño, arreglando la finalización de la adopción y la inmigración del niño (debido al momento de la aceptación). Tarifas totales del programa coreano $26,000"
El documento proporcionado por New Beginnings muestra que una gran parte de los costos de adopción se devuelve al gobierno de Corea del Sur. No me gusta el término que utilizan estas agencias. Ellos lo llaman donaciones y eso significa que los fondos no se contabilizan. Las agencias de Corea del Sur deben ser transparentes sobre los fondos que recibieron y cómo se gastan los fondos. Independientemente, esta es la cantidad de fondos que podrían haber contribuido a la economía de Corea: para pagar los salarios para procesar los documentos, el costo del cuidado de los niños y otros gastos. Me referiré a estos números a lo largo del estudio como Tarifa y Donación de Agencia Extranjera.
Ejemplo de caso de Holt Es casi imposible obtener evaluaciones reales de los estados financieros en línea de Holt. La mayoría de los años, Holt publicará el número total de niños adoptados en Estados Unidos en lugar de dividir los números entre las adopciones realizadas desde el país padre y las adopciones nacionales. Debido a los datos limitados, tengo que hacer algunas suposiciones. Asumiré que la mayoría de los costos se transferirán a las familias estadounidenses y que la mayoría de los costos serán para los niños nacidos en el extranjero, es decir, las adopciones nacionales deberían ser más baratas de procesar.
En 2007, Holt enumeró las adopciones nacionales e internacionales en Estados Unidos por separado y si pelamos la cebolla, los costos generales de las adopciones internacionales aumentarían si elimináramos las adopciones nacionales de la ecuación. Usé las cifras de 2007 para calcular el nuevo costo: 59 adopciones nacionales y 561 extranjeras y esto implica aproximadamente 10% de todas las adopciones de Holt, para un año promedio, son nacionales.
El Crédito Fiscal Federal por Adopción se promulgó en 1997. No tengo datos suficientes para determinar si la ley aumentó estos costos. Necesitaría mirar los estados financieros que se remontan a principios de los 90 para hacer una evaluación precisa, pero eso tampoco significa que estos datos sean totalmente inútiles. Primero, la tarifa de adopción por niño internacional está cerca de lo que informan otras fuentes. El aumento en los ingresos operativos totales sugiere que los costos se transfieren a los padres potenciales, el número de adopciones no está aumentando drásticamente y los fondos operativos anuales han aumentado de año en año, en general. Esto puede deberse a una inflación de 2-3%.
Los informes anuales también enumeran las áreas en las que las agencias de adopción están trabajando activamente. Podemos ver numerosas tendencias. Primero, van constantemente a áreas económicamente deprimidas para obtener estos niños. Vemos dónde están enfocando su atención y posibles patrones de abuso. Por ejemplo, en los últimos años se ha prohibido a las agencias de adopción hacer negocios en Rusia y Guatemala debido a abusos reales o percibidos dentro del proceso de adopción. En general, se puede suponer que la política está funcionando bien para alentar a las personas a adoptar. Sin embargo, otras fuentes señalan que el programa está apoyando las adopciones extranjeras y no ayudando al sistema de cuidado de crianza nacional.
Un informe de investigación reciente de Child Trends utiliza datos de 1999–2005 del Departamento del Tesoro de EE. UU. Para determinar quién se beneficia más del crédito. En el resumen de su informe, el autor Rob Geen revela que:
La gran mayoría de los beneficiarios de créditos fiscales por adopción completaron adopciones privadas o extranjeras en lugar de adopciones de hogares de crianza.
El crédito fiscal apoya de manera desproporcionada a las familias de mayores ingresos.
El crédito fiscal apoya principalmente la adopción de niños más pequeños.
Casi todas las adopciones extranjeras fueron respaldadas por ... el crédito fiscal, pero solo una de cada cuatro adopciones en hogares de crianza lo fueron.
Tamaño estimado de la industria de la adopción
El proceso de adopción no es diferente a otros programas donde la asistencia federal aumenta la riqueza de quienes los dirigen. Junto con la creciente demanda de adopciones internacionales, la asistencia federal actúa para inflar los costos y permite que quienes dirigen los programas se vuelvan más ricos.
Fui a la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los EE. UU. Para obtener el número promedio de adopciones internacionales por año. El sitio tiene una base de datos que enumera el número total de adopciones como 271,833 entre 1999 y 2017. Tomé el año promedio en alrededor de 15,101 adopciones al año y lo multipliqué por el costo promedio de adopción internacional de Adoption.com de US$35,000 para determinar el tamaño del mercado estadounidense. Está US$529 millones de dólares al año. Esto no tiene en cuenta los honorarios legales, los honorarios médicos, los costos de asesoramiento y los costos de inmigración. Tampoco tiene en cuenta a todos los demás países desarrollados que adoptan en el extranjero. Varios sitios estiman que el número de adopciones de Europa y todos los demás países desarrollados es igual al de América. Por lo tanto, Toda la industria de la adopción internacional tiene un valor de al menos mil millones de dólares estadounidenses al año..
Los fundamentos actuales de las adopciones no tienen sentido
En realidad, hubo dos períodos pico en los que los niños fueron adoptados en masa de Corea del Sur y estos ocurrieron durante las décadas de 1970 y 1980. No hubo correlación entre las tasas de adopción y el PIB per cápita. Si esto fuera cierto, cabría esperar que se exportaran más niños durante la crisis del FMI en la última parte de la década de 1990, sin embargo, esto nunca ocurrió. Se podría argumentar que el tamaño de la familia puede haber sido el factor clave. Esto podría decirse de los niños nacidos en la década de 1970. El tamaño promedio del hogar tenía 4.53 niños por hogar.
La tasa de natalidad de Corea del Sur se estabiliza cerca de la tasa actual, que está por debajo de 2 niños por familia alrededor de 1982. Sin embargo, un gran número de niños todavía fueron adoptados durante casi 8 años después de que la tasa de natalidad cayó por debajo de 2 por hogar familiar.
Una mejor explicación para las adopciones tiene que ver con que Corea del Sur es una sociedad patriarcal. Si una mujer surcoreana pierde el apoyo de su pareja, la sociedad la rechaza y la ridiculiza. No tiene un sistema de apoyo al que recurrir y solo tiene una opción para darle a su hijo una oportunidad de pelea: la adopción.
Wikipedia dice: “Las estadísticas demuestran el éxito de los programas educativos nacionales de Corea del Sur. En 1945, la tasa de alfabetización de adultos se estimó en 22 por ciento; en 1970, la alfabetización de adultos era del 87,6 por ciento[41]ya fines de la década de 1980, las fuentes lo estimaron en alrededor del 93 por ciento ”.
En un período relativamente corto, Corea del Sur mejoró enormemente su sistema educativo, lo que significó que un mayor número de mujeres ingresaron a la universidad. La edad en que las mujeres dieron a luz en la década de 1970-80 era de madres de 20 a 24 años y es de ahí de donde provienen una gran cantidad de niños en adopción. El número de niños nacidos en este segmento se redujo drásticamente después de la década de 1980. Esto se debió en gran parte a 2 factores: en primer lugar, la uso de tecnología de ultrasonido para determinar el sexo del niño y realizar abortos selectivos en fetos femeninos; y en segundo lugar el aumento del uso de anticonceptivos y aborto por mujeres en Corea del Sur.
Esto también explica el alto porcentaje de niñas surcoreanas entregadas en adopción durante este período. Lo más probable es que las mujeres más pobres que no podían permitirse un aborto o usar anticonceptivos se vieran obligadas a renunciar a su hijo debido a las presiones sociales.
“Los desequilibrios en la proporción de sexos al nacer en el sudeste y este de Asia aumentaron especialmente después de mediados de la década de 1980. Estudiamos cómo la tecnología ultrasónica afectó la proporción de sexos al nacer en Corea del Sur, un país con una fuerte preferencia por los hijos varones. Entre 1985 y 1995, las pruebas de detección fetal y los servicios de aborto estuvieron ampliamente disponibles, aunque no estaban disponibles en los años anteriores y se prohibieron en los años posteriores ”. (Fuente: Artículo de los NIH)
Como un medio directo para evitar partos no deseados, particularmente después de fallas anticonceptivas, el aborto inducido aumentó gradualmente en Corea del Sur, especialmente entre las mujeres urbanas (Choe y Park, 2005, Stephen, 2012). Para 1970, el aborto se había convertido en una práctica común con más de 40% de mujeres que informaron haber tenido un aborto inducido para interrumpir embarazos no deseados y esta tasa aumentó a más de 50% en la década de 1980 (Chun y Das Gupta, 2009). Los abortos eran fáciles de obtener en las clínicas de todo el país y las operaciones eran seguras, baratas y se completaban sin resistencia social a pesar de la ilegalidad del procedimiento (Tedesco, 1999).
Adopción utilizada para evitar costos
¿Cuál podría ser otro motivo para que Corea del Sur venda a sus hijos? Creo que realmente debemos analizar los incentivos económicos. El primer incentivo económico es evitar costes. Corea del Sur perdió los costos de criar niños en instituciones desde la edad en que ingresan al sistema hasta la edad adulta. Es necesario recordar que el crecimiento económico en Corea del Sur fue extremadamente alto y el crecimiento promedio entre 1970 y 1990 fue de 18.7% cada año. Imagínese la cantidad que el gobierno tendría que asumir a medida que los costos de los salarios, la comida y la vivienda sigan aumentando en esa cantidad cada año.
Medí el crecimiento mirando el PIB per cápita como indicador. Calculé que el costo de albergar, alimentar y educar a un niño en una institución costaría más que una familia dado que los niños necesitan atención las 24 horas. Usé el costo de 40% del PIB per cápita de los años dados como el costo de criar al niño para ese año dado. En realidad, los costos podrían subir más si se tiene en cuenta el mayor costo de la mano de obra para cuidar a los bebés y niños con necesidades especiales. También calculé que el niño promedio pasaba 16 años dentro de la institución. Se asumió que la edad promedio del niño enviado a instituciones coreanas era de 2 años.
Se estima que el costo total para el gobierno de Corea del Sur en términos de evasión de costos durante solo 20 de los 62 años en que Corea exportó niños (1970-1990) es de alrededor de US$6.4 mil millones.
Esta es una prueba de que Corea del Sur tenía un motivo económico para vender a sus hijos y respalda esta teoría de la evasión de costos. Corea del Sur gasta mucho menos dinero en programas de bienestar social que otros países de la OCDE, lo que significa que tiene más fondos para otros programas, como I + D y militares.
En su libro de 2010, Kim Rasmussen dijo: causa principal del número de adopciones fuera de Corea del Sur en 2010 fue La falta de gasto de Corea del Sur en su sistema de bienestar social. Rasmussen también compartió que los otros países de la OCDE-30 gastaron un promedio de 20,6% de su PIB en beneficios de bienestar social, mientras que Corea del Sur solo gastó 6,9% de su PIB en beneficios de bienestar social. Rasmussen cree que la promoción de la adopción nacional por parte de Corea del Sur no aborda el meollo del problema y que Corea del Sur debería aumentar su gasto en prestaciones de bienestar social.[50]
Adopción como generador de ingresos
En los gráficos a continuación, calculo el costo promedio de la Tarifa de Agencia Extranjera y la Donación como un estado estable (US$19,500 por niño) multiplicado por la cantidad de adopciones por año en Corea del Sur. Comparo los ingresos en términos del PIB per cápita y determiné que en 2015, cuando se escribió el artículo, el costo es de alrededor de 35% del PIB per cápita en Estados Unidos. Luego tomé ese porcentaje y lo calculé por el PIB per cápita estadounidense declarado para cada año correspondiente. Tomé la información y la comparé con el costo y la cantidad de barriles de petróleo usados en Corea para determinar cuánto la adopción podría haber impactado la economía surcoreana (si la hubiera). Se comparó el impuesto y el PIB de Corea del Sur para determinar la fortaleza de la economía y si tuvo algún efecto en el número de adopciones. No parece haber ninguna correlación.
El precio ajustado a los dólares de hoy del programa de adopción total de 1970-1990 le dio a Corea del Sur un ingreso de US$3.1 mil millones, con un promedio de US$157 millones al año.
Para comprender la magnitud y el impacto, el equivalente a un programa en Estados Unidos que es más de 6 veces el tamaño de Corea del Sur, los ingresos obtenidos al vender a sus hijos serían el equivalente al costo de la lucha contra el SIDA en África. En ese programa, Estados Unidos gastó aproximadamente US $ $1 mil millones al año. O podría equiparar la cantidad a la nacional estadounidense Programa de almuerzo después de clases para todo el país que alimentaba a niños pobres y hambrientos.
La línea amarilla en el gráfico (arriba) toma la tarifa de agencia extranjera ajustada y la donación multiplicada por el número de niños que fueron adoptados cada año. La mayoría de los fondos se destinaron al gobierno de Corea del Sur como beneficio por encima de la línea. Se han publicado artículos que afirman que el gobierno de Corea del Sur ha ganado dinero con la adopción, como Este artículo sobre adopción internacional de niños surcoreanos en Wikipedia.
Un artículo de 1988 originalmente de El progresista y reimpreso en Legado del cachorro libra dice que el gobierno de Corea del Sur hizo quince a veinte millones de dólares al año desde la adopción de huérfanos coreanos en familias de otros países. El artículo de noticias de 1988 también dice que la adopción de huérfanos de Corea del Sur tuvo tres efectos: le ahorró al gobierno de Corea del Sur los costos de cuidar a los huérfanos coreanos; alivió al gobierno de Corea del Sur de la necesidad de averiguar qué hacer con los huérfanos y redujo la población.[5]
¡Creo que la cantidad de ingresos obtenidos de la exportación de niños surcoreanos se ha subestimado!
Falta de transparencia por parte de las agencias de adopción
Comparación de los salarios de EE. UU. Con el costo de adopción promedio, utilizando regresión basada en costos conocidos
Debido a la falta de transparencia, no existe un método exacto para calcular cuántos ingresos obtuvo el gobierno de Corea del Sur durante el proceso de adopción. Holt y otras agencias de adopción que operan fuera de Corea del Sur declaran sus estados financieros anualmente y si los montos son más bajos que la transacción de adopción promedio, se podría asumir que la diferencia se le da al gobierno de Corea del Sur. Los problemas que dificultan la transparencia son que las agencias de adopción como Holt cambian sus estados financieros con frecuencia y solo una fracción de las empresas de adopción comparten sus estados financieros con el público.
El siguiente gráfico muestra una comparación del crecimiento del PIB de Corea (línea gris) en comparación con las ganancias obtenidas de la adopción (línea azul), los cambios en el uso del petróleo (naranja) y el aumento de los ingresos fiscales (amarillo) a lo largo del tiempo.
Se comparó el costo de los barriles de petróleo utilizados durante los veinte años. La cantidad de dinero ganado en las ventas de adopción se mantiene por encima, o al nivel de aceite usado, cuando se usa el número de estado estable ($6000 / adoptado) y aumenta drásticamente cuando se aplica la Tarifa y donación de agencia extranjera ($19,500). La línea azul se triplicaría.
Corea del Sur no tenía ninguna razón para vender a sus hijos
Vender económicamente a los niños mediante la adopción internacional ha sido un movimiento suicida porque la población finalmente cayó por debajo de 2,1 niños por hogar. En los países desarrollados, la tasa de fecundidad de sub-reemplazo es cualquier tasa por debajo de aproximadamente 2,1 niños nacidos por mujer, pero el umbral puede ser tan alto como 3,4 en algunos países en desarrollo debido a las tasas de mortalidad más altas. Ir por debajo de este número resultará en la situación actual que enfrenta Corea del Sur y es una tasa de fertilidad de sub-reemplazo. Esto ocurrió a principios o finales de 1982.
Teorizo que la rápida caída de las tasas de fertilidad en Corea del Sur se produjo por dos razones:
Cultural: era inaceptable que las mujeres tuvieran hijos si no estaban casadas. Ese segmento desapareció rápidamente (20-24 años) debido a la anticoncepción y se produjo el uso del aborto. Necesito superponer esto para ver si se crían más niños en orfanatos. Corea del Sur hace que sea demasiado fácil para los padres dejar a sus hijos y huir.
Alguien (o el gobierno) se estaba beneficiando económicamente de la venta al por mayor de niños: si promediamos el beneficio a lo largo de los años de $5000 x 200.000 niños, el beneficio sería equivalente a US$1 mil millones de dólares.
En 1980, el PIB de Corea del Sur fue de $68 mil millones, lo que demuestra que la venta al por mayor de sus hijos habría contribuido significativamente al crecimiento económico del país. Debe haber un documento surcoreano en algún lugar que sea equivalente al de Alemania. Solución final. En lugar de la erradicación, Corea del Sur tenía un plan para la exportación masiva de sus niños.
Después de 1988, hubo una gran caída en las adopciones internacionales después de los Juegos Olímpicos de Seúl. Esta es una fecha importante, ya que muchas naciones estaban reprendiendo a Corea del Sur por la exportación de sus niños. Sintiendo esta presión, Corea del Sur redujo inmediatamente el número de adopciones por año en 75%.
El número de niños institucionalizados y de adopciones está disminuyendo
Con la reciente aprobación de leyes y los estrictos requisitos para la adopción, el número de niños exportados por Corea del Sur para su adopción ha disminuido drásticamente durante la última década. En numerosos estudios, observo la estadística de que Estados Unidos ha estado recibiendo casi la mitad de las adopciones en todo el mundo..
Una revista en línea La conversaciónartículo dice que las adopciones internacionales han caído un 72 por ciento desde 2005 y cita:
“En las últimas décadas, Corea del Sur, Rumania, Guatemala, China, Kazajstán y Rusia, todos ex líderes en adopción extranjera, también han prohibido o recortado las transferencias internacionales de custodia. En 2005, casi 46.000 niños fueron adoptados a través de las fronteras, aproximadamente la mitad de ellos se dirigieron a una nueva vida en los Estados Unidos. Para 2015, las adopciones internacionales habían caído un 72 por ciento, a 12,000 en total. Sólo 5.500 de estos niños terminaron en Estados Unidos, y el resto aterrizó en Italia y España ”.
Además, el número de niños enviados a orfanatos en Corea también ha disminuido. Mira esto artículo que cita:
“En 2015, el número de niños alojados en centros de asistencia social que se ocupan principalmente de huérfanos se redujo en un 26,8% a 12.821, desde 17.517 en 2006”.
Los padres adoptivos están muriendo rápidamente
A principios de la década de 1970, las tasas de fertilidad en Corea del Sur y la proporción de mujeres que daban a luz era de un tercio entre los 20 y los 20 años, un tercio entre los 20 y los 20 y un tercio entre los 30 y más. A medida que Corea del Sur progresó, el número de mujeres en el segmento más joven se redujo enormemente. Mi gráfico inicial anterior mostraba líneas de edad potenciales y suponía que el padre era, en promedio, un par de años mayor que la madre.
También encontré un artículo sobre la esperanza de vida que aumentó en casi 20 años desde la década de 1970 hasta la actualidad. La línea roja horizontal punteada en el gráfico anterior muestra los cambios en la esperanza de vida y se fusionará con la edad media de los padres. La esperanza de vida se disparó y se mantuvo en torno a los 84 años desde mediados de los 80 hasta la actualidad. Donde la línea roja vertical punteada se encuentra con la línea horizontal punteada muestra una alta probabilidad de que los padres hayan fallecido y donde la línea punteada amarilla y la primera línea roja punteada se encuentran, también es válido para las madres. También calculé las edades por el número de adoptados adoptados por grupo de año y calculé, usando tablas de actuario actuales, que más de 2000 padres mueren cada año. Aproximadamente un tercio de todos los padres biológicos de los adoptados ya han muerto y es fundamental que los adoptados realicen sus búsquedas lo antes posible si quieren encontrar a sus padres con vida.
En conclusión
El dinero gastado en la adopción internacional de niños surcoreanos habría contribuido más a apoyar a las madres solteras, habría evitado la separación de los niños de su entorno y habría evitado externalidades negativas experimentadas a través de la adopción. Corea del Sur podría haber utilizado los fondos para comenzar sus programas de bienestar social, como los programas de capacitación de Canadá, que capacitan a las madres sobre cómo criar a sus hijos, lidiar con el estrés y capacitarlos para que se conviertan en padres solteros productivos.
Los problemas que enfrentan muchos 3rdLos países del mundo no tienen que ver con la mala crianza de los hijos, sino más bien una situación de falta de recursos. Si una madre no puede costear el sustento de su hijo, hará cualquier cosa para asegurarse de que su hijo tenga una vida mejor. Pocas personas ven las acciones altruistas de madres desesperadas. Estas madres están dispuestas a regalar a sus hijos para que tengan una vida mejor. Además, nadie ha destronado las formas arcaicas de hacer negocios y la gestión de la gobernanza en Corea del Sur. Los derechos y las leyes protegen a los mismos hombres patriarcales que tienen las llaves del poder en Corea del Sur. No se hace nada para mantener a los millones de mujeres y niños que quedan vulnerables cuando el hombre decide abandonar a la familia. No se hace nada para garantizar que se proporcione manutención infantil y una red de seguridad desarrollada por un gobierno que elige enterrar su cabeza en la arena, en lugar de lidiar con los problemas que los han acosado durante más de 5 décadas.
“Aunque las mujeres coreanas están participando más en el mercado laboral que en años anteriores, la brecha en el nivel de empleo entre hombres y mujeres, independientemente de su nivel educativo, es enorme. De hecho, la brecha de género es mayor entre quienes tienen educación terciaria que entre quienes solo tienen educación preprimaria y primaria; y Corea del Sur es el único país de la OCDE que muestra tal efecto ”. (Fuente: OCDE)
Como un adoptado internacional adulto, habiendo sido franco desde hace 20 años en el ICAV, a menudo me he preguntado si mi adopción internacional era legítima o no. Eso significa hacer preguntas como: ¿Mis padres vietnamitas realmente entendieron el concepto legal de "adopción" y renuncia? ¿Se les ofreció algún otro tipo de apoyo para mantenerme? Dado que salí de un Vietnam devastado por la guerra, ¿era realmente mi condición de verdadera huérfana sin padres ni familiares sobrevivientes? ¿Se intentó la reunificación de familiares y parientes antes de que me adoptaran en Australia? ¿Y qué pasa con los intentos de ubicarme primero en mi propio país de origen? Algún día espero encontrar las respuestas a estas preguntas si tengo la suerte de reunirme con mi familia biológica.
Estoy seguro de que otros compañeros adoptados internacionales se hacen preguntas similares en algún momento de su vida. Estas son las realidades que enfrentamos a medida que envejecemos, maduramos en nuestra comprensión de las complejidades de la adopción internacional y luchamos por integrar nuestras realidades con la política mundial que creó nuestras vidas, tal como la conocemos hoy.
Considerarse a sí mismo como víctima de trata como un adoptado internacional es un desafío debido a la definición legal que nos excluye y no permite ningún margen legal para emprender acciones contra los perpetradores.
Trata de personas es el movimiento ilegal de personas, dentro de las fronteras nacionales o internacionales, con el propósito deexplotación en forma de sexo comercial, servicio doméstico o trabajo manual.
La trata de adopciones internacionales ciertamente existe, pero no podemos emprender acciones legales debido al hecho de que no existe ninguna ley o marco internacional que nos permita ser considerados legalmente como "víctimas de trata" a menos que podamos demostrar que cumplimos con los criterios de "explotación sexual o laboral". .
Sin embargo, dentro de la adopción internacional, los grados en los que podemos ser víctimas de la trata pueden variar enormemente. Hay quienes tienen:
falsificación absoluta de documentación y fueron robados a sus familias biológicas, vendidos para adopción internacional con fines de lucro, donde se emprendieron acciones legales contra quienes se beneficiaron y se demostró en un tribunal de justicia, que se habían cometido actos indebidos.
documentación que podría parecer sospechosa pero que en ese momento no se cuestionó más; años después demostró ser inconsistente o incorrecto.
papeleo que parece legítimo, pero en la reunión décadas más tarde, la historia de los padres biológicos no coincide de ninguna manera con la documentación proporcionada por la agencia de adopción / facilitador.
no existe ningún papeleo de identidad debido a haber sido un niño “perdido” y con pocos intentos de reunificarnos con la familia, nos vendieron / tramitamos mediante adopción internacional.
¿Dónde comienza o termina el espectro de haber sido “traficado para adopción internacional”? Difícil de discutir cuando no se permite que el concepto exista en la ley. Incluso los aprendizajes de las mejores prácticas de ISS International de este tipo de escenarios no lo etiquetan como "tráfico", sino que se refieren a él como "adopciones ilegales"En su Manual. Y fuera de las conclusiones y recomendaciones de ese manual, cabe preguntarse cuántos de los signatarios de La Haya tienen un proceso para permitir que la familia biológica, los padres adoptivos o los adoptados adultos que sospechan de prácticas ilícitas (es decir, tráfico) reciban cualquier tipo de apoyo o proceso - ¿financiera, legal o emocionalmente?
El 7 de diciembre de 2017, el ICAV facilitó a un pequeño grupo de 7 adoptados internacionales que representaban a India, Taiwán y Sri Lanka para solicitar al gobierno federal australiano, a través del Departamento de Servicios Sociales (DSS), que considere brindar algún apoyo financiero a las personas que han sido víctimas de trata. varios grados. Para estos adoptados, ninguna cantidad de dinero compensará sus pérdidas y traumas directamente provocados por el grado de trata que han sufrido. ¡Sin mencionar su familia biológica! Pero al menos podemos pedir que las facultades brinden algunas formas de justicia restaurativa para ser quienes faciliten las adopciones y permitan que continúe.
No hay manera de solucionar en última instancia el dilema causado por la trata de adopciones internacionales porque la adopción ES legalmente vinculante, a pesar de la existencia de casos de enjuiciamiento exitoso contra quienes falsificaron documentos.
Lamentablemente, el único caso legal que se puede presentar en adopción internacional por trata conocida es por falsificación de documentos. Los perpetradores reciben una palmada en la muñeca, un tiempo en la cárcel y una pequeña multa (en comparación con cuánto se beneficiaron). En comparación, ¿qué obtiene el adoptado o la familia biológica? Nada. Ni siquiera servicios que los ayuden a superar y superar este trauma innecesario.
Quiero crear conciencia sobre los impactos que la trata tiene en aquellos adoptados que tienen que vivirla para siempre. Sus voces son ignoradas y disminuidas por quienes abogan por la adopción. Sus experiencias transcurren sin que aprendamos de los errores y establezcamos procesos y leyes internacionales muy necesarios para prevenir más injusticias como las suyas. Para ellos, incluso cuando el perpetrador es castigado por la ley, ellos, como adoptados, deben vivir las consecuencias sin reconocimiento de lo que han tenido que soportar. NO hay justicia para ellos.
Por favor lee La historia de Roopali. El suyo es un ejemplo de vivir las consecuencias de por vida de una adopción en la que parece que sus primeros padres no dieron su consentimiento voluntario, ni ella era una verdadera huérfana, y tenía la edad suficiente para que la escucharan y le dieran la oportunidad de elegir. Su historia da voz a los desafíos adicionales soportados directamente como resultado de haber sido "traficada" hasta cierto punto. Fue lo suficientemente valiente como para compartir su historia con el gobierno australiano con ICAV en 2015 cuando nos reunimos con los asesores principales del primer ministro. No había ni un solo ojo seco en la habitación, todos estábamos tan afectados por el trauma obvio que ella soporta día a día. ¡Debe acabarse la trata de niños vulnerables a través de la adopción internacional!
Espero que la historia de Roopali aliente a otros a hablar y exigir a sus gobiernos que se tomen medidas para el reconocimiento legal de la “trata” a través de la adopción internacional Y la justicia restaurativa.