Nací en Xi'an, China y tengo muy poco conocimiento sobre mis orígenes. Se cree que la policía inventó mi informe de abandono y se cuenta que me encontraron en la calle y me entregaron a la policía que me llevó al orfanato. Sin embargo, no tengo documentos para verificar nada de eso. Me quedé en el orfanato durante un año hasta que un par de misioneros de Wisconsin establecieron un hogar de acogida y nos acogieron a algunos de nosotros, los huérfanos, debido a las preocupaciones sobre el abandono, el abuso y la falta de apego. Estuve en ese hogar de acogida durante menos de un año hasta que fui adoptado en marzo de 1996 por una familia caucásica en Wisconsin.
Yo tenía aproximadamente 3 años de edad y todos mis documentos han sido maquillados. No tengo recuerdos reconocibles de mi tiempo en el orfanato o en el hogar de acogida, pero me cuesta querer hablar o tratar de recordar algo. Simplemente se siente oscuro y depresivo y trato de borrar esos recuerdos.
Había otras niñas de una edad similar, que fueron adoptadas como yo en los EE. UU. al mismo tiempo. Recuerdo robar, acaparar comida y muchas pesadillas. Me mantengo en contacto con algunas de esas otras chicas y mi hermana (no biológica) y fui adoptada en la misma familia. Nuestra familia adoptiva tenía dos hijos biológicos mayores. Mis padres adoptivos querían una familia de niños con equilibrio de géneros; entonces yo y mi hermana adoptiva formamos 2 niños y 2 niñas. A mi hermana y a mí nos dieron las fechas de nacimiento con dos semanas de diferencia.
Ahora tengo 24 años y he pasado por años de cuestionar y pensar profundamente sobre mis orígenes y por qué estoy ahora en los EE. UU. Recuerdo que la gente asumió por qué estaba en el orfanato: tal vez era el segundo hijo, o mis padres murieron, o nací "sin suerte" según los estándares chinos y me rendí debido a la superstición, tal vez tuve una madre soltera o nací fuera del matrimonio con la vergüenza adjunta. Realmente no sé por qué y tampoco tengo ninguna necesidad especial que justifique que me abandonen. No busqué en los registros policiales ni verifiqué qué se hizo para anunciar que estaba perdido, pero aparentemente se colocó un cartel con una foto; sin embargo, no había fecha de nacimiento ni nombre y se me consideraba un "niño perdido".
He vuelto a China desde mi adopción, pero no para buscar una familia biológica. Estoy en una etapa de mi vida en la que estoy listo para buscar y le pedí ayuda a un reportero.
Los recuerdos que tengo del acogimiento familiar antes de la adopción son la gran cantidad de cuidadores que cambiaron en ese corto espacio de tiempo. Tuve al menos 7 cuidadores diferentes y todos se fueron. Recibiría atención especial y favores de ellos, pero luego esas personas desaparecerían. No tengo ninguna duda de que esto ha afectado mi capacidad para sentirme seguro y protegido y poder formar vínculos positivos.
Mis padres adoptivos eran personas con buenas intenciones y mucho amor, pero no estaban preparados y tenían poca idea de las realidades de adoptar a dos personas mayores que habían vivido una vida de pérdida y poco apego. Mi hermana adoptiva era la que se comportaba mal y yo era la perfeccionista complaciente. Ella ocupaba mucho espacio emocional en nuestra familia y yo terminé siendo el del medio que trató de mantener la paz. Experimentamos mucha agitación, caos, incertidumbre y conflicto.
En el momento de la escuela secundaria, enviaron a mi hermana a un internado del que fue expulsada y luego enviada a un centro de tratamiento residencial. Desde entonces la vida no ha sido muy buena para ella y yo también me fui de casa y me mantuve emocionalmente distante de nuestros padres. Para mí, fue difícil ver sus luchas mientras reflejaban las mías, excepto que fue abandonada nuevamente. La visité en el centro de tratamiento residencial pero era como una prisión donde vigilan todo lo que haces. Lo único bueno fue que recibió mucho asesoramiento.
Desafortunadamente, debido a que yo era el niño perfeccionista, demasiado asustado para actuar por miedo al abandono, mis padres pensaron que estaba bien. Odiaba verla incomprendida en casa y supongo que porque traté de estar ahí para ella y conectarme emocionalmente con ella, a veces terminé siendo su saco de boxeo.
No culpo a mis padres, pero estaban reaccionando a nuestro trauma y definitivamente no estaban preparados. Han pasado por mucho e hicieron lo mejor que pudieron, pero no fue suficiente. Me enoja que las agencias y los gobiernos pongan a las personas en situaciones imposibles como la nuestra. Llegamos a un punto en el que ya no se podía hacer nada más.
Como padres e hijos, nos pusieron en una situación imposible y sin la previsión o la comprensión del trauma y cómo manejarlo, éramos un tren descarrilado esperando chocar. ¿Pudo haber sido prevenido? Creo que sí y por eso hablo.
Todavía tengo una relación con mis padres, pero necesitaba espacio para resolver las cosas porque no entienden el trauma que vivimos. Todavía creen que Dios los llamó a adoptar y esto es algo con lo que lucho. ¿Por qué querría Dios que alguien pasara por esto? A mí me parece bastante desordenado. No siento que Dios haya llamado a cientos de miles de personas a adoptar. ¿Por qué Dios nos haría pasar más dolor del que ya teníamos?
A la mayoría de la gente le parece tan blanco o negro asumir que estaría muerto o sería pobre si no hubiera sido adoptado, pero estos no son los únicos dos resultados posibles y cuando la discusión sobre la adopción ocurre de esta manera, no es así. dejar mucho espacio para cualquier otra posibilidad.
No creo que la adopción sea bíblica o deba usarse como una primera alternativa. María tuvo un hijo fuera del matrimonio y Dios no la avergonzó ni la animó a renunciar a su hijo.
Durante la mayor parte de mi vida he sentido que caminaba solo y estaba en la niebla. Esto no cambió hasta que leí La herida primordial y por primera vez, leí descripciones que describían cómo me sentía. Luego comencé a leer más y más sobre la adopción y recientemente comencé a educar a las personas que me rodean y a abogar en mi comunidad. Ahora trato de encontrar a otros adoptados y escucho cuáles son sus experiencias y puntos de vista.
Siempre he sido un pensador profundo y me ha consumido la literatura sobre adopción y he ampliado mi lectura para comprender lo que ha contribuido a mi condición. AdopciónTierra ha sido un recurso valioso. Aprender sobre los eventos mundiales y cómo se cruzan los diferentes elementos, la economía mundial de la adopción, cómo se construyen y administran los orfanatos, la trata de personas y cómo hay más demanda que oferta. Me interesan los sistemas fuera de mi espacio personal y llegar a comprender el panorama general. A menudo me pregunto por qué las cosas son como son, podría ser diferente, qué ha contribuido a nuestro abandono y pérdida, quién se beneficia de la adopción, qué grupos obtienen el dinero, por qué algunos países se han cerrado y la ética detrás de estas decisiones. ; parece un ciclo que se perpetúa a sí mismo.
Nuestra población de adultos adoptados entre países en todo el mundo está creciendo en número y esperamos que algún día podamos tener una voz colectiva a través de la cual el gobierno será escucha. Pero la batalla es dura en Estados Unidos porque nos enfrentamos a institutos cristianos que perpetúan los mitos de la adopción. Ignoran nuestros comienzos traumáticos y esto resulta en una mayor agravación de nuestros problemas. Siento que la solución es muy simple: tratemos de ayudar a los niños a permanecer juntos con sus familias biológicas en lugar de llevar a los niños y colocarlos en nuevas familias en países lejanos.
Quiero brindar comprensión y conciencia de que la adopción no es el arcoíris y los unicornios que suelen presentar las agencias de adopción, los institutos religiosos y los gobiernos. Tiene tantas complejidades, no solo en la experiencia de cada adoptado, sino en cómo se lleva a cabo la adopción a nivel mundial. Hay mucho sufrimiento y pérdida, y nuestras voces están ahí fuera, pero los poderes que orquestan nuestras adopciones no las toman en serio ni las escuchan. Si esto cambiara, beneficiaría a todos. Por ejemplo, los costos de atención médica podrían reducirse porque vemos una alta proporción de adoptados en pabellones psiquiátricos, prisiones y sufrimiento en centros de salud mental. Debe reconocerse que no somos pizarras en blanco cuando llegamos a nuestras familias adoptivas: pasamos por una gran cantidad de traumas y tiene que haber una mejor manera de apoyarnos.
La gente necesita cuestionarse realmente cuál es el interés superior del niño, escucharnos a quienes lo hemos vivido y examinar los motivos de uno para adoptar. Ojalá podamos hacer de este mundo un lugar mejor para que crezcan los niños vulnerables.