En mis propias palabras

Mi nombre es Fiona y nací en Hong Kong y me rendí por ser mestizo y tener las llamadas "necesidades especiales". Soy mitad italiano / británico, cuarto japonés, cuarto chino. Tengo un par de documentos que me hablan de mi madre biológica, que era adicta a la heroína y que había dado a luz a otros niños, mis medio hermanos. Mi medio hermano mayor fue adoptado por su padre biológico y la hermana mayor de otro padre también fue adoptada. Me pregunto si se conocen el uno al otro ... ¿o a mí? Me etiquetaron como "necesidades especiales" debido a la adicción a la heroína de mi madre y el estigma que conlleva.

Fui adoptado a los 4 meses de edad por una familia que quería una niña y ya tenían 3 niños biológicos mayores. Mi familia adoptiva pasó los primeros 6 años de mi vida viviendo en Hong Kong porque papá había trabajado como expatriado y terminó amándolo tanto que todos se quedaron más de lo planeado.

Recuerdo a mis amigos de Hong Kong: tenía un amigo indio, un amigo chino y no fue hasta los últimos 6 años que terminamos conectándonos nuevamente a través de FaceBook.

Cuando volvimos a Australia de forma permanente, yo tenía más de 6 años y medio. Nos mudamos a Geelong, que era un suburbio bastante blanco. Aquí estaba yo, una euroasiática con pecas y gafas en un mar de niños blancos en la escuela. Nunca sonreí en mis fotos escolares. Recuerdo haber hecho todo lo posible por ser feliz, pero siempre teniendo esos momentos en los que la gente preguntaba "de dónde eres" y su curiosidad por saber por qué me veía tan diferente. ¡Cuando era niño, solo quería encajar! ¡Mi familia adoptiva intentaría compensar en exceso estas preguntas ignorantes comentando sobre mis similitudes y respondiendo en broma que las heredé de ellos! Estos comentarios de mi familia fueron hechos de buena voluntad, pero me enojaron porque era una negación de mi realidad.

Me dieron mi nombre chino como segundo nombre y recuerdo la vergüenza que sentía cada vez que me llamaban para un papel en la clase: ¡era tan abiertamente obvio que yo no era el mismo! Me hizo sentir vergüenza, lo cual fue difícil de entender para mi madre adoptiva, ya que le gustaba mi nombre chino. ¡Me alegro de que no me hayan dado un nombre italiano o japonés también!

Siempre he sido consciente de mis diferencias con mi familia adoptiva y he luchado con ellas y he tratado de no compararme, pero las diferencias siempre fueron tan obvias. Por ejemplo, son muy inteligentes, mientras que yo siento que soy bastante normal y tratarían de compensar en exceso diciendo "¡pero eres tan creativo!"

Mi familia adoptiva siempre me ha apoyado mucho, aunque no recuerdo que me hayan dicho que fui adoptado. Cada 30 de diciembre mi familia tiene una cena especial para recordar el día en que me llevaron a casa para formar parte de la familia. Siempre fui un niño curioso y a veces triste, pero nunca me hicieron sentir mal por sentirme así. Me he preguntado por qué mi parte asiática se centró en más que la otra italiana o japonesa, pero tal vez fue porque mi familia adoptiva vivía en Hong Kong. ¡Siempre hemos comido en diferentes restaurantes y nos han encantado las comidas de todo el mundo!

Mi madre adoptiva siempre me dijo que ser diferente significaba que yo era especial. Recuerdo entrar con confianza y decirle a la oficina de administración de mi escuela primaria: "¿Sabías que soy especial?" Ser adoptado fue algo positivo en mi familia. No fue hasta que comencé a desarrollar mis propias relaciones que noté las diferencias, especialmente cuando comencé a hablar con los niños. ¡La forma en que la gente hace preguntas, ya sea con curiosidad genuina o con rudeza directa, nunca deja de sorprenderme! Afortunadamente para mí, siempre me sentí nutrida y apoyada por mi familia, así que los comentarios no me han dejado cicatrices.

Viví en Geelong hasta los 15 años y luego me fui a Canadá para un intercambio de estudiantes de un año. Me colocaron en una pequeña ciudad en las Praries canadienses en una familia que tenía dos hijos adoptados; el viaje fue como un autodescubrimiento. Me llevé tan bien con esa familia y ahora miro hacia atrás y me pregunto si había un instinto natural de “encajar en la familia” basado en haber sido adoptado y haberlo hecho una vez antes. La gente del pueblo tenía mucha curiosidad y fascinación por mí y fue la primera vez que no me sentí juzgado a pesar de ser un extranjero en su país.

Comparo esto con cómo me siento ahora viviendo en la gran ciudad metropolitana de Melbourne. Se supone que es una ciudad multicultural, pero no siento que encaje. Casi me siento como un paria. Veo gente china y japonesa a mi alrededor, pero no sé donde encajo. ¿Cómo puedo amarme a mí mismo cuando ni siquiera sé quién soy? Encajar es una cosa en mi mente en estos días. Siempre he tenido poca confianza en mí mismo acerca de mi apariencia y es difícil ser de raza mixta para tratar de encontrar exactamente a dónde pertenezco.

Ahora tengo 27 años y me pregunto si es normal cuestionar las cosas a esta edad. Estoy en un momento en el que veo la historia de mi vida a través de mis propios ojos en lugar de lo que me dijeron y crearon mis padres adoptivos y la agencia de adopción.

Estoy en un momento en el que veo la historia de mi vida a través de mis propios ojos en lugar de lo que me dijeron y crearon mis padres adoptivos y la agencia de adopción.

A partir de la documentación sobre mi madre, parece que tuvo una vida realmente difícil sin muchas opciones o apoyo excelentes. Parece haber tenido una vida muy problemática y no parecía tener la oportunidad de ser quien era. Saber esto me ha hecho querer abrazar mi propia identidad y vivir mi vida al máximo.

Recientemente he estado conectado con otros adoptados de Hong Kong y me han ayudado a contactar al gobierno de Hong Kong para obtener más información sobre mí. Mi primer instinto es que no necesariamente quiero encontrar o conocer a mi madre, no quiero imponerme en su vida. Solo quiero saber si está bien y feliz. Hace diez años hubiera querido conocerla pero ahora soy mayor, no estoy tan seguro. Me pregunto acerca de las reuniones y si son positivas para la otra persona, el padre que ha renunciado a su hijo. Quizás solo me gustaría escribirle una carta y tranquilizarla para que no se sienta culpable porque he tenido una vida feliz y estoy empezando a convertirme en la persona que quiero ser y le deseo lo mejor. A veces pienso que las cosas deben dejarse tranquilas. Si ella quisiera contacto, querría tomarlo con calma. A veces pienso en ella y sueño con haber tenido una buena vida juntos; no sé de dónde viene ese vínculo, pero todavía me pregunto si podríamos haber estado juntos si ella hubiera recibido apoyo.

En realidad, no he regresado a Hong Kong desde que me fui alrededor de los 6 años. Busqué en Google la dirección que estaba en la documentación de mi madre y me gustaría poder caminar por el orfanato y volver a conectarme con Hong Kong, el lugar, la cultura, la sensación. Me encantaría una foto de ella, creo que me ayudaría a ver algún parecido conmigo mismo, ¡tengo tantas pecas y piel aceitunada! Incluso podría vivir en Hong Kong durante 6 meses y hacer un poco de voluntariado, ver los lugares que uso para ir a la escuela, redescubrirlo todo ... ¡pero ni siquiera he descubierto los problemas del pasaporte todavía!

He pensado en encontrar a mi padre biológico y acabo de recibir información de Bienestar Social de que le han encontrado un nombre y que este año tiene 70 años. Hasta ahora, por la forma en que está representado en la documentación, no estaba seguro de querer encontrarlo; aparentemente, había abusado del alcohol, al igual que mi madre, y no quería responsabilizarse por mí. Pero en el fondo tengo un corazón y una mente abiertos y siempre le doy una oportunidad a alguien.

Cuando era joven tenía una visión ingenua de la adopción. Siempre había dicho que quería adoptar un bebé de África, tener una familia que se viera completamente diferente. Mamá siempre había dicho "mantén la mente abierta sobre tener tus propios hijos" y nunca le creí hasta ahora. Tenía la opinión de que tenía derecho a adoptar, pero en los últimos años, espero que si aún termino adoptando un niño, podría ser capaz de ser consciente y sensible hacia el niño como lo fueron mis padres adoptivos. En retrospectiva, me doy cuenta de que siempre les decía cosas como "pero no entiendes" a mis padres adoptivos, cuando en realidad, nunca les di la opción de entender. Todos los sentimientos que he tenido como adoptado, ¡no creo que sea razonable esperar que ningún padre prevea que surjan!

Mi historia se siente sencilla en comparación con otros adoptados internacionales. Me siento agradecido. A esta edad, es interesante ver cómo he rechazado o memorizado mi historia y cómo me he sentido. Solo repetí sin entender… pero ahora reconozco que tengo que mirar hacia atrás antes de poder seguir adelante. Sufro bastante baja autoestima pero ahora lo relaciono con la identidad, ser mestizo, ser diferente a mi familia adoptiva. Entiendo lo importante que es darle sentido a mis comienzos y descubrir quién soy. Estoy seguro de que será un viaje en la vida, pero quiero tener confianza en mí mismo cuando tenga mi propia familia.

"Entiendo lo importante que es darle sentido a mis comienzos y descubrir quién soy".

Si bien me criaron bien, me pregunto qué cosas haré de manera diferente y cómo compensaré en exceso a mis hijos que experimentarán la vida de manera diferente a la mía, ¡pero serán aún más mestizos! Es tan sorprendente que esta es la primera vez que hago esto y no tiene nada que ver con nadie más. Cuando la gente habla de adopción, por lo general habla del proceso, más que de la persona, el adoptado, que no tuvo otra opción. ¡Todos tienen derecho a conocer su historia y sus orígenes!

Español
%%footer%%