Una adopción india cuestionable

La historia de Roopali

La vida en mi pueblo indio

Nací en 1991 y en 1999 me escapé de mi aldea de Nayakund en el distrito de Nagpur, estado de Maharashtra. Había descubierto 50 rupias (es decir, 0,5 AUD) en la mesa de la casa del vecino y, junto con mi hermano y mi hermana (Rajkumar y Sanchali), las gastamos en caramelos y juguetes. Nos metimos en un gran lío y el incidente causó bastante revuelo entre mi padre y mi madre porque los vecinos gritaban acusaciones de que a los niños nos estaban adiestrando como ladrones. La gran pelea entre los adultos y mis padres asustó mucho a mi hermana y quería ver el tren como una distracción. Yo la seguí. Caminamos unos seis kilómetros desde el pueblo hasta el pueblo más cercano, Mansar. Continuamos explorando a pie hasta la cercana ciudad más grande de Ramtek, que tenía una estación de tren y una estación de autobuses.

The Remand Home para niñas

Era la hora de la tarde y el sol se estaba poniendo. El tren despegó repentinamente con nosotros en él mientras habíamos estado explorando los asientos del tren. Estábamos asustados y emocionados, pero yo era más valiente porque había estado en un tren antes. La emoción de mi hermana murió cuando llegamos a la estación de trenes de Nagpur. Intentamos buscar un tren a casa, pero estaba oscuro y no había más trenes en la estación. Nos sentamos en un banco de la estación y mi hermana se durmió en mi regazo. Yo también me dosifiqué.

La policía india nos despertó mientras patrullaba. Nos llevaron a la comisaría de Nagpur y desde allí nos interrogaron, nos preguntaron nuestros nombres y sobre nuestra familia y de dónde éramos. Luego nos llevaron a un hogar de Girls Remand Welfare para pasar la noche hasta la mañana. La policía envió un mensajero a nuestro pueblo para que viniera a buscarnos a la casa de Amravati Remand en la ciudad. Me dijeron que mi madre y mi padre vendrían a buscarnos pronto.

Pasó un año y seis meses y estaba angustiado preguntándome por qué mi madre y mi padre no venían cuando cambiaban las estaciones. Las chicas del centro de detención se acostumbraron a nosotros y me robaron a mi hermana. La adoraban y no dejaban que me preocupara y cuidara de ella. Me hicieron limpiarla y peinarla. Si me negaba, me daban una paliza. Los cuidadores tomaron nuestra ropa y la encerraron. Nos dieron un vestido nuevo que tuve que lavar y arreglar hasta el momento de irme. Los cuidadores nos golpearon cuando nos rebelamos para que nos dejaran salir del edificio y nos obligaron a cantar y orar y tuvimos que escuchar y seguir las reglas. El castigo fue la muerte.

En agosto de 2001, llegaron dos desconocidos que decían ser nuestros parientes. Nos sacaron de la casa de Remand en un largo viaje que nos llevó de noche y de día. No eran mis padres y no los conocía. Les dije esto a los cuidadores y dijeron que íbamos a un buen lugar, que mi hermana estaría mejor atendida porque no estaban capacitados para cuidar niños pequeños. La cuidadora de la casa de Remand trató de convencerme de que dejara ir a mi hermana con nuestros “parientes” y que me quedara porque era mucho mayor. La estaban llevando a un nuevo lugar en Pune llamado Preet Mandir Unidad 2 (Fundación Anand, Hogar para Niños Abandonados). Pateé y grité y me negué a perder de vista a mi hermana. Les dije: "¡No pueden llevarse a mi hermana, mi padre me golpearía si la pierdo!" Estaría en un gran problema. No pudieron calmarme y finalmente me dejaron ir con ella al nuevo lugar, junto con otra niña pequeña también llamada Rupali. Conocía a mis padres de adentro hacia afuera y se me pasó por la mente que algo debió haberles pasado sobre por qué no vinieron a buscarnos. Estaba aterrorizado porque me alejaba más de casa que nunca y no podría recordar mi camino de regreso a casa. Memoricé los nombres de los lugares y mantuve una imagen detallada de todo lo que vi y lo que me sucedió a partir de ese momento.

Vida en el orfanato de Preet Mandir: trauma, abuso y negligencia

Preet Mandir no era como estar en casa. Era un lugar más cerrado donde se mantenía a los niños en cada nivel del edificio, separados por edades. Intentaron llevar a mi hermana al segundo piso para niños pequeños, ya que era muy pequeña y necesitaba cuidados. Me negué a dejarla ir. Pudimos mantenernos unidos, pero eso significaba que dormíamos sobre un colchón de espuma, manchado con marcas amarillas de orina y con un olor espantoso. Fue una experiencia terrible ya que estaba acostumbrado a limpiar mantas, no a literas de hierro con rieles, manijas y escaleras. Este lugar parecía más una cárcel que una escuela, ya que todos estaban controlados y tenían que seguir reglas estrictas. El castigo por romper las reglas implicaba ser rayado desnudo y avergonzado frente a todos, hacerles decir cosas horribles sobre ellos y luego ser golpeados para que nos comportáramos como lo exigen las “madres”, es decir, los cuidadores.

No podía tolerar ver a mi hermana pasar hambre. Siempre preguntaba por nuestra madre y quería un trago de leche. Ella suplicaba y lloraba por un vaso de leche tibia y galletas. Ella se negó a comer arroz y curry. Ella tiraba su comida en mi plato y tomaba las galletas y caramelos que le había guardado. Ser el mayor no fue fácil y cuidé a mi hermana lo mejor que pude. Sentí que no podía fallarle por miedo a que la golpearan por llorar, no comer, no dormir en el momento adecuado y causar travesuras.

Durante años, nadie me tomó en serio mientras estaba en el orfanato. Les conté a todos sobre mi hermano pequeño, mi papá y mi familia, el pueblo, el río y la escuela a la que fui. Nadie me creyó. A ellos les estaba diciendo mentiras para llamar la atención y a menudo me llamaban mentiroso. En la guardería del orfanato, no leí porque mi visión era mala y me recetaron medicamentos pesados que me marearon tanto que me caí de las escaleras. Tuve que tomar mi medicamento con leche todas las noches durante una semana. La enfermera del orfanato dijo que tenía que dejar de tomar medicamentos después de eso, ya que eran productos muy fuertes hechos para adultos. Me dijeron que estaría bien pronto porque iba a ser adoptado. No estaba bien y tenía varicela y dolor de amígdalas. Vi a otros niños ser adoptados por estadounidenses y pensé que yo también iría a Estados Unidos. Todos tenían ilusiones idealistas y todos pensaban que los blancos nos comprarían cosas bonitas, vivirían en casas lujosas y darían todo lo que nuestras familias biológicas no podían pagar. Se asumió que las familias adoptivas tratarían bien a los niños, no los golpearían. La idea de esto hizo feliz a mi hermana. No le gustaba que la golpearan y quería que la adoptaran los blancos. Yo, en cambio, quería volver a casa, a mi pueblo, a mi hermano y a mis amigos de la escuela. Iba a estar en la clase de tercer año y con el mismo profesor. Si iba a la escuela todos los días, mi papá no me golpearía y me llevaría dinero a casa y bolsas de arroz como recompensa por asistir a la escuela.

Los padres biológicos visitan el orfanato de Preet Mandir

Ojalá hubiera muerto el día en que mis padres biológicos vinieron y trajeron la noticia. Tuvieron que cancelar la búsqueda en el pueblo para nosotros, sus dos niñas desaparecidas, porque habían perdido a mi hermano por la mordedura de un perro. Fue un accidente, el perro estaba suelto y había atacado y matado a algunos otros aldeanos. Mi padre me dijo esto. Barley lo reconocí porque era flaco y enfermizo con los ojos rojos. No estaba bien y, por una vez, no estaba enojado conmigo. Me dejó sentarme junto a él en el banco de una pequeña habitación de la planta baja junto a la ventana del orfanato. Me dijo que mi hermano había muerto y que si podía ir con él dejaría de pelear con mi madre, me compraría un uniforme nuevo para la escuela y me cuidaría trabajando en una granja. Dijo que mi abuela y todos en el pueblo nos extrañaban y él me extrañaba mucho. Dijo que lamentaba haberme lastimado, ¿podría perdonarlo e irme a casa? Dije si. Quería irme a casa con mi madre y mi padre.

Me rompió el corazón que en los próximos días mis padres adoptivos australianos vinieran a recogernos y mi padre biológico estuviera peleando escaleras abajo con la señora de la oficina diciendo que no se iría a casa sin mí. Empecé a llorar al ver a mi padre perder los estribos. No pude despedirme de mi madre y mi padre porque la oficinista me dijo que mis padres adoptivos nos llevarían a Australia y que mi verdadero padre no podía pagar la atención que ellos (el orfanato) ya nos habían brindado. educación, salud y el bienestar de mi hermana y yo durante los últimos años.

Me adoptaron en Australia en 2003 a la edad de 12 años.

Adopción finalizada: conocer a mis padres adoptivos

Me sorprendí cuando vi a mis padres adoptivos con dos niños de color bronceado. Me pareció extraño que llamaran a mis nuevos padres adoptivos "mamá" y "papá". Fui muy protector con mi hermana. Ella hizo berrinches y dijo que había cambiado de opinión y quería volver a casa con nuestra madre biológica india. No podía controlarla, solo observaba y temía mi vida futura, que era incierta. ¿Cómo iba a vivir con una nueva familia, hablar inglés y hacer nuevos amigos, ir a la escuela y ser feliz? No podía comunicarme con mi mamá y mi papá adoptivos porque no podía hablar inglés. Luché por escuchar y les di a todos miradas en blanco y agarré a mi hermana detrás de mí cuando se acercaron. Estuve cerca de mi hermana durante las primeras semanas de las reuniones de adopción en India. Sentí que mi vida había terminado y había perdido la batalla por ser indio.

Las reacciones después de la adopción

La vida fue difícil para mis dos padres adoptivos. Recuerdo que rompieron la comunicación conmigo. Mi hermana se adaptó rápidamente a las nuevas normas de la familia, se hizo amiga de mis hermanos que fueron adoptados de Tailandia. Era muy inseguro e inestable por tener más hermanos, ya que eran mayores que yo, mientras que toda mi vida, por lo que puedo recordar, era el mayor. Así que me molestaba que mis hermanos rivalizaran conmigo en edad. Esta situación se volvió difícil para mis padres adoptivos ya que siempre me rebelaba por hacer cosas y tener que esperar mi turno como tercer hijo. Hice berrinches, fui al parque fuera de la casa, trepé a la copa del árbol y me negué a bajar a cenar.

Saqué todas las ollas y sartenes viejas del cobertizo y les dije a mi mamá y a mi papá que las iba a llevar conmigo y nadar de regreso a la India, de regreso con mi mamá y mi papá biológicos y dárselas. No lo dije todo en inglés. En esta etapa tenía inglés e hindi mezclado con marathi ya que hablaba algunos idiomas diferentes. Maldecí mucho a mis hermanos cuando mis padres adoptivos estaban en el trabajo y nos dejaron en casa con niñeras. Aprovecharía cada momento para demostrar que era mucho mayor que ellos y que debían escucharme. Atacaría al siguiente hermano más cercano en edad, Jamie. Lo pasó mal conmigo. Siempre tuvimos desacuerdos. Mi hermana, por otro lado, estaba muy feliz de aprender cosas nuevas del hermano mayor Yanni. A veces era más amable y comprensivo y nos calmaría a Jamie y a mí. Maxine, la asistente social, vino e hizo informes en el parque y yo siempre atacaba a mis hermanos por ser mayores y quería que se dirigiera solo a mí, no a ellos. Siempre fui bastante testarudo y terco.

Cuando mi hermana y yo llegamos, estábamos desnutridos y teníamos gusanos. Mis padres adoptivos solucionaron nuestros problemas de salud para que pudiéramos tener una segunda oportunidad con una vida más saludable. Su objetivo era brindarnos mejores oportunidades para nuestra educación y nuestro bienestar futuro. Mis padres adoptivos aguantaron y trataron de estar ahí para mi hermana y para mí a través de todo lo bueno y lo malo que teníamos como familia. Enfrenté luchas inmensas, desde los cambios de idioma y de nombre, hasta disciplinarme y adaptarme a una vida diferente a la que había vivido en la India. La mayor parte de nuestro conflicto surgió de mis primeros recuerdos de mi primera vida en la India. Hasta el día de hoy, la falta de comprensión de mis padres sobre nuestras diferentes culturas, religiones y normas familiares ha sido difícil para mí. Las expectativas que depositaron en mí me arrojaron al abismo, lo que resultó en un trastorno de estrés postraumático. Más tarde, esto se convirtió en un trastorno límite de la personalidad diagnosticado y me convertí en una persona muy diferente de lo que era en la India.

Dejar una familia adoptiva y luchar durante la adolescencia

A medida que me acercaba a los 17 años, ya no podía hacer frente a la vida dentro de mi familia adoptiva. Me mudé de casa cuando tenía casi 18 años. Accedí a mi archivo de adopción con la ayuda de Relationship Australia, Servicio de apoyo posterior a la adopción (PASS) y fui nombrado asistente social. Juntos hemos viajado, enfrentando dramas interesantes en nuestras interacciones con los medios y experimentando alegría por mis logros en TAFE. Mi asistente social también me apoyó durante mi sufrimiento con crisis de salud mental cuando fui admitido en el hospital por el estrés y las presiones de la vida. Sufrí una crisis de identidad tratando de averiguar quién soy y a qué país pertenezco. Este es un problema continuo.

Cuando me mudé de la casa de mi familia adoptiva, tuve que aprender habilidades para la vida independiente. Fui asistido por un programa de conexiones para jóvenes, Centacare y un servicio para jóvenes sin hogar. Recibí asesoramiento de varios psicólogos y psiquiatras durante este período de mi vida. He estado viviendo fuera de casa durante unos seis años.

Desde entonces

No puedo creer que esta sea mi historia y realmente sucedió. Para aquellos que tuvieron una adopción de 'filo de cuchillo áspero', ¡los escucho! Mi caso de adopción fue uno de tráfico a través de la coerción y el engaño. Mis padres biológicos no nos dieron a mí ni a mi hermana en adopción. No se les dijo qué significaba realmente la adopción. Fueron presionados para que hicieran una impresión del pulgar en una hoja de papel que decía que mi hermana y yo íbamos a recibir "educación y educación de alto nivel hasta los 18 años, después de lo cual podrían venir a buscarnos".

El trozo de papel con la huella del pulgar de mi padre eran en realidad documentos de renuncia. Estuve allí y fui testigo de su impresión del pulgar, pero sé que no le dieron otra opción dada la "deuda" que tenía con Preet Mandhir por habernos proporcionado. Se tomaron fotos de mi familia junta para agregarlas al archivo que guardaba Preet Mandir. No era huérfano y mis padres estaban vivos, casados y juntos en el momento de mi adopción en julio de 2003. Mis padres no tenían otra opción.

Reunión con mi madre en la India

Han pasado dos años desde que me volví a conectar con mi madre en la India. Me reuní con ella en 2014 y en ese momento me enteré de la trágica noticia de que mi padre biológico, mi tío y mi abuela habían fallecido. Mi madre ahora es una alcohólica empedernida y no puede controlar su temperamento. Tengo un nuevo padrastro que trabaja en una granja de naranjas en el pueblo de Nayakund, región de Nagpur en India.

Si bien esto me entristece, mi madre ha hecho que mi reencuentro sea inolvidable, mostrándome el amor maternal que todavía me tiene. ¡Su dulce voz! Y Dios, incluso tenemos los mismos pies y compartimos la misma visión miope. Los dos somos testarudos y mi madre biológica me tiene miedo como le recuerdo a mi padre biológico. Amo a mi madre biológica y a toda mi familia con la que me he reconectado y trato de mantenerme en contacto.

Mi adopción no terminó como la había soñado, pero me he hecho una nueva vida con sentido. Tengo una segunda oportunidad de luchar por mis metas en la vida para convertirme en una mujer exitosa. Mis padres adoptivos han tratado de dar su amor eterno y su paciencia por estar ahí para mí, a pesar de que los rechacé tantas veces y a pesar de nuestra difícil conexión. Entiendo que ahora son familia y yo tengo dos familias.

Pensamiento final

He aprendido que está bien perdonar a las personas por sus errores, pero no está bien vivir con la culpa por algo que no has hecho mal y está fuera de nuestras manos.

Mi adopción me arruinó una vida hermosa en la India, pero también me dio muchas más oportunidades aquí en Australia. He recorrido un largo camino y he tenido muchos momentos difíciles en la vida cuando era niño. Como adulto, he aprendido a amar, respetar y honrar a mis dos familias. Es posible que tengamos nuestras diferencias en nuestras opiniones obstinadas y diferentes orígenes, pero solo somos humanos.

Ahora me mantengo firme, orgulloso de ser ciudadano de ambas naciones.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Español
%%footer%%