USA Representative
Cherish Asha Bolton es una adoptada transracial de varios países de la India criada en Estados Unidos. Es una historiadora que investiga el estado legal y social de los niños vulnerables en la India. Tiene una maestría en historia y está completando su doctorado. Ella se desempeña como Copresidenta de Personas por la reforma ética de la adopción (PEAR) y trabaja con esfuerzos centrados en los adoptados para enfocarse en la educación sobre la adopción, creando recursos para los adoptados y la defensa de los adoptados.
Nacida en Calcuta en 1983, fue adoptada a través de International Mission of Hope por un pastor bautista blanco y su familia en los Estados Unidos. Siendo significativamente menor que tres hermanos nacidos biológicamente de sus padres adoptivos, creció aislada de varias formas: genética, racial, de edad, de género y de adopción. Este aislamiento creció aún más cuando su madre adoptiva falleció después de una corta batalla contra el cáncer cuando Cherish tenía 13 años. Luchó durante años viviendo con un padre adoptivo y una madrastra que dejaron en claro que no la deseaban, combinada con el hecho de que se mantuviera alejada deliberadamente de miembros de la familia extendida y no recibir el apoyo que necesitaba cuando era una niña con trauma.
Rápidamente se distanció de su padre adoptivo al llegar a la edad adulta, pero aprendió cuánto tiempo pueden llegar los padres adoptivos a la vida de los adultos adoptados. Tenía oportunidades limitadas en la universidad debido a la información de los padres requerida para la ayuda financiera, y no tenía la documentación de adopción original de su padre adoptivo, por lo que no sabía su estado de ciudadanía. Durante la siguiente década, se mudó de Ohio a Los Ángeles, trabajaría en el sector inmobiliario y esperó para terminar su carrera hasta que ya no se requiriera la paternidad. En ese tiempo, también aprendió a rastrear copias de documentos de adopción fuera de los padres adoptivos. A los 28 años, finalmente recibió prueba de su ciudadanía a través de la Ley de Ciudadanía Infantil de 2001.
Cherish ha regresado a la India dos veces en la escuela de posgrado, primero para aprender hindi y en segundo lugar para hacer una investigación de doctorado. Esas experiencias le cambiaron la vida tanto de manera positiva como devastadora. Pero lo más importante, decidió dedicar su tiempo a trabajar por la preservación de la familia y ayudar a los adoptados vulnerables.
A Cherish le apasiona hablar sobre la salud mental de los adoptados; las leyes que rodean la adopción (particularmente en la adopción internacional de la India); el lenguaje y la retórica utilizados en torno a la adopción; raza, género, clase y religión; y estudios críticos de adopción. Actualmente vive en Illinois con su pareja y un perro muy grande.