AntiRacism Online Workshops for Transracial Adoptive Parents

El año pasado, dirigí un seminario web sobre las experiencias que los adoptados internacionales y transraciales tienen con el racismo para ayudar a crear conciencia y dar voz a estas experiencias comunes como comunidad. Para abordar aún más la falta de recursos de nuestra comunidad en esta área, he utilizado los fondos a través de la Relaciones Australia Programa de pequeñas subvenciones y becas contratar Matiz, a lived experience company who specialises in anti-racism workshops. Together, Hue and ICAV are offering a much needed space for adoptive parents to discuss, raise awareness, and process some of these issues involved in race, racism, and intercountry / transracial adoption.

Our workshops are free and will be provided as a three part series, as an anti-racism program tailored specifically to Australian intercountry and transracial adoptive parents. Parents from other countries are welcome to join, understanding that the program is being delivered from an Australian perspective (but still relevant to other countries) and in an Australian timezone. Each workshop is capped at 40 to ensure maximum benefit for participants.

The first workshop in the program will cover an introduction to race and racism, developing our understanding and critical thinking around systemic racism and injustice. The second workshop will explore whiteness or white dominant culture, and the ways that our attitudes, and ways of life are impacted by these cultural systems, particularly in an intercountry adoption context. Adoptive parents will complete their series with a workshop on allyship, developing skills for challenging racism when they see it, and supporting their adoptive children through their experiences.

Aquí hay información sobre Hue y su facilitadora, Elsa, con quien he trabajado para adaptar estos talleres a nuestra experiencia comunitaria:

Matiz es una organización de justicia racial y social fundada por dos mujeres de color que ofrece una variedad de programas de capacitación que son accesibles, atractivos y basados en fortalezas. Sus talleres son facilitados por personas con experiencia vivida para brindar experiencias de aprendizaje participativas y matizadas para todos los niveles de conocimiento. También brindan apoyo y consulta continuos a las organizaciones que buscan implementar cambios significativos en sus políticas, procesos y cultura laboral.

Elsa (ella) es una mujer de color queer, judía y china. Es educadora, facilitadora, organizadora y performer. Es cofundadora de Hue, una organización contra el racismo y la justicia social que brinda capacitación y consultoría a organizaciones. Anteriormente, fue Directora de Capacitación en Democracy in Color y sirvió dos mandatos en la junta y el comité de la junta QTIBIPOC de Switchboard Victoria. Tiene experiencia en Trabajo Social y Psicología, y escribió su tesis de honor sobre cómo las personas multirraciales de múltiples herencias minoritarias se relacionan con sus identidades étnicas. En 2020 fue galardonada con uno de los 30 menores de 30 años de Out for Australia, para modelos a seguir y líderes LGBTQIA+ y en 2022 fue semifinalista de los premios 7NEWS Young Achievers Awards for Community Service and Social Impact. Le apasiona la experiencia vivida en plataformas, la creación de poder comunitario y la curación en el proceso.

Las fechas clave de los talleres para padres adoptivos son: 23 de julio, 6 de agosto, 20 de agosto a partir de la 1 p. m. AEST. Cada taller tiene una duración de 3,5 horas con descansos en el medio. Se fomenta el aporte y la participación a través de sesiones de grupos pequeños. Este no es un taller de sentarse y escuchar, pero si eso es lo que te hace sentir cómodo, entonces también está bien.

If you would like to RSVP as an adoptive parent to participate in our workshop for adoptive parents only, please click on the RSVP image:

Muchas gracias a la Gobierno Federal de Australia, DSS por hacer esto posible a través de la financiación a través de Relaciones Australia ICAFSS, programa de pequeñas subvenciones y becas.

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español
%%footer%%