Aceptar la terapia como adoptado

por Oleg Lougheed, adoptado de Rusia a los EE. UU. Fundador de Superar las probabilidades.

Recuerdo la primera vez que fui a terapia.

Estaba avergonzado de eso.

No me gustó cada aspecto de ella.

Lo vi como un signo de debilidad.

De todas las cosas que esperaba con ansias, esta estaba al final de mi lista.

Recuerdo el viaje en coche.

"¿Por qué tengo que ir aquí?"

"No necesito esto".

"Esto es estúpido".

Con cada comentario, me enojaba más y más.

Recuerdo salir del coche.

Ni una sola palabra, con los brazos cruzados, corriendo frustrado delante de mis padres.

"¡Bienvenidos!" dijo la recepcionista.

no respondí

"A través de las puertas dobles a la derecha, por favor".

Cuando abrí las puertas dobles, mis ojos los encontraron de inmediato.

Una habitación llena de niños que eran mucho más jóvenes que yo.

Escaneé toda la habitación.

Todo el mundo estaba haciendo algo.

Algunos armaban rompecabezas.

Otros estaban dibujando.

"Esto no es para mí", susurré.

Me dirigí hacia el lugar.

El lugar con el que me familiaricé demasiado a lo largo de mi vida.

La esquina de la habitación.

Me senté allí en silencio, esperando que el reloj marcara las 8 PM.

"¿Como estas?" preguntó el terapeuta de turno.

Ninguna respuesta.

Pasaron semanas antes de que dijera mis primeras palabras.

Recuerdo estar sentado en la esquina de la habitación cuando el terapeuta se me acercó.

No pude aguantar más. Me derrumbé.

Luchando por contener las lágrimas, le conté todo.

Le dije cuánto extrañaba a mi familia biológica.

Le dije que me estaban acosando en la escuela.

Le conté sobre las luchas en casa.

Sentí un gran alivio con cada palabra pronunciada.

Desafortunadamente, esta fue una de las últimas sesiones.

Volví a lo que mejor conocía, el silencio.

No fue sino hasta hace 10 años que pronuncié la palabra "terapia" en voz alta.

Yo era un estudiante de primer año en la universidad.

Necesitaba alguien con quien hablar.

El pasado estaba en el fondo de mi mente.

Fui directamente al departamento de consejería/salud mental.

Ya no me avergonzaba.

Recuerdo el paseo.

La sensación de empoderamiento con cada paso que daba.

Acepté la terapia en mi vida, en mis propios términos.

Ir a las sesiones me ayudó muchísimo.

Me ayudaron a procesar y reformular muchas de mis experiencias traumáticas pasadas.

Me ayudaron a tener curiosidad sobre el tema y las historias en las que elegí creer.

Las historias de que se ve como un signo de debilidad, no como una fortaleza.

Las historias de la terapia como algo de lo que debería avergonzarme.

La curiosidad me ayudó a cambiar muchas de estas narrativas.

La curiosidad me ayudó a aceptar la terapia como parte de mi identidad, parte de mi vida.

Para más de Oleg, lea su último blog Miedo y vulnerabilidad del adoptado
Síguelo en Facebook, Instagram y LinkedIn @overcomingodds

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español
%%footer%%