Acciones anónimas sobre la ira del adoptado

Esta es una serie sobre la ira de los adoptados a partir de la experiencia vivida, para ayudar a las personas a comprender qué hay debajo de la superficie y por qué los adoptados a veces pueden parecer enojados.

por Anónimo, adoptado de China a EE. UU.

He experimentado enojo como un adoptado. Para mí, ocurrió al final de mi adolescencia y principios de los 20 en ese tiempo de transición entre la escuela secundaria y la universidad. Estaba enojado con mis padres por adoptarme y no esforzarse por aprender o compartir mi cultura de nacimiento, estaba enojado con mis padres biológicos por darme en adopción y tener un bebé que no podían cuidar. Estaba enojado con los sistemas más grandes de pobreza y desigualdad que ponen a las personas en situaciones difíciles. Estaba tan enojado con la gente que me decía que era chino o asiático, pero no tenía idea de lo que eso significaba.

Estaba enojado con los chinos que conocí que estaban decepcionados de que no fuera más "chino". Fustigué a mis padres y les dije cosas muy hirientes sobre la adopción. Desafortunadamente, también volqué gran parte de esta ira y toxicidad hacia mí y afectó negativamente la forma en que me veía a mí mismo. Para mí, la ira se trataba de enfrentarme al entendimiento de que la adopción no solo me dio una familia, sino que también significaba que tenía una en la periferia que tal vez nunca conocería. Me sentí como un extranjero en mi propio cuerpo, constantemente siendo juzgado por mi raza pero sin reclamar esa identidad. No podía procesar cómo llegar a un acuerdo con los efectos de la pobreza y los sistemas más grandes que me llevaron a ser colocado en adopción.

Realmente sentí la ira como el comienzo del duelo.

Ahora la ira se ha desvanecido y siento una tristeza profunda y complicada cuando pienso en estos temas. Lo que más me ayudó fue comunicarme y conectarme con otros adoptados. Me ayudó a canalizar y validar mis sentimientos sobre la adopción, ver más matices en el proceso y recuperar mucha confianza en mí mismo y autoestima.

A medida que me involucré con organizaciones de adopción, encontré consuelo, sanación y alegría. Mis padres, aunque siempre tendremos diferencias, me aman y nunca tomaron represalias cuando dije cosas malas sobre el proceso de adopción o sobre ellos. Mis amigos cercanos y mi familia me trataron con compasión, amor, comprensión y comunidad. Creo que eso es lo que toda persona necesita cuando trabaja con estas cosas grandes e inexplicables.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Español
%%footer%%