Apoyo #

Fundadores de #NOTAThing: Allison Park, Kara Bos, Brenna Kyeong McHugh, Cameron Lee, Kevin Omans, Patrick Armstrong y Richard Peterson. Las artistas de los medios Valerie Reilly (diseñadora gráfica) y Sarah Monroe (camarógrafa), y la traductora coreana de petición Jullie Kwon.

No soy un adoptado internacional o nacional coreano, pero soy un adoptado internacional y esto no es solo un problema de adopción coreano, es un problema global para todos los que se ven afectados por la adopción. Estoy con los adoptados coreanos que exigen Presidente Moon discúlpese y reúnase con ellos para discutir cómo proteger mejor a los niños vulnerables.

Estoy en contra del asesinato y abuso de cualquier niño que sea colocado en una familia adoptiva.

Yo tambien estoy en contra de cualquier retórica que minimiza lo que ha sucedido e intenta imponer la responsabilidad al niño, como si fuera la causa, no lo suficientemente bueno y necesitara ser "intercambiado" para mejor traje las necesidades de la familia adoptiva.

Es hora de que los gobiernos del mundo, que participan, promueven y buscan el actual sistema de adopción plenaria, sean francos y realistas sobre las desventajas que crea este sistema.

Mi primer argumento es que el actual sistema plenario de adopción no respeta los derechos del niño y se convierte con demasiada facilidad en una mercancía en un mercado para que las familias adoptivas elijan y elijan al niño de su elección. Las palabras mal elegidas del presidente Moon simplemente refleja esta realidad. Sus palabras nos dicen lo que ya sabemos: los niños son una mercancía en la economía actual, combinados teóricamente para satisfacer las necesidades de los futuros padres, ¡y no al revés! Si hubiera algo parecido a la igualdad en este sistema, los niños podríamos deshacernos más fácilmente de las familias adoptivas cuando las consideremos igualmente inadecuadas. Pero la realidad es que somos niños cuando ocurre la adopción y como pequeños Jeong-In, no tenemos poder ni voz en lo que nos pasa. Somos adoptados en la familia de por vida, nuestros derechos a nuestros orígenes de nacimiento se niegan irrevocablemente, nuestra adopción, como escribe Pascal Huynh, "es como un matrimonio infantil concertado". La mayoría del mundo comprende de alguna manera lo poco ético que es un matrimonio infantil concertado, pero todavía hablamos de la adopción plenaria como si fuera el salvador de un niño.

Gracias a la reciente publicidad de El caso de Netra Sommer, el público de todo el mundo se ha dado cuenta recientemente de lo difícil que es para nosotros, los adoptados, revocar nuestras adopciones. ¡Netra tardó más de 10 años en poder deshacer su adopción! En cuanto a la igualdad de derechos en el sistema actual, las madres y los padres de la pérdida reciben incluso menos que nosotros, los adoptados. No se les anima a cambiar de opinión si ya no desean renunciar a su hijo, sin embargo, el presidente Moon está fomentando públicamente un proceso que permita a los padres adoptivos / futuros cambiar el suyo. ¡Esta es la naturaleza unilateral del sistema de adopción!

La muerte de Jeong-In destaca algunos otros problemas centrales que tengo con el sistema de adopción plenaria:

  • La falta de seguimiento, investigación o estadísticas a largo plazo sobre los adoptados después del período de adopción y posterior a la colocación.
  • La selección y evaluación de los posibles padres por parte de la agencia de adopción y su falta de responsabilidad en su función.
  • La creencia ciega dentro del sistema de bienestar infantil, de que un padre adoptivo nunca dañaría a un niño. Pero con todos los indicadores que se muestran en este video del recuento de los trabajadores de cuidado infantil que intentaron varias veces señalar que las cosas no estaban bien para este niño, no se tomó ninguna medida para sospechar que los padres adoptivos dañaron a este niño. Esto refleja la visión unilateral de las primeras familias que son demonizadas y vistas como las únicas perpetradoras de violencia o abuso contra sus hijos. En contraste, los padres adoptivos son vistos como salvadores / rescatadores, pero muchos adoptados darán evidencia de la abuso que ocurre con demasiada frecuencia dentro de las familias adoptivas.
  • los falta de derechos para cualquier primera familia / pariente ser notificado o tener acceso al cuerpo del niño después de la muerte.

Uno tiene que preguntarse cómo tal indulgencia y empatía casi aparente por los padres adoptivos, como se expresa en las palabras del presidente Moon, no podría aplicarse igualmente a las primeras familias en Corea. En la gran mayoría de los casos, las mujeres coreanas tienen que renunciar a sus hijos debido a estado de maternidad soltera y la falta de apoyos - no por ningún historial oscuro, violento o lleno de drogas.

Me enojo cada vez que un niño vulnerable como el pequeño Jeong In-Yi es maltratado y herido por el mismo sistema que está destinado a protegerlo y apoyarlo. Usemos esta ira para exigir un cambio que se debió hacer mucho tiempo, pero también, no olvidemos a la propia Jeong-In, ya que aunque solo permaneció en este planeta durante unos cortos 16 meses, ¡nos ha impactado a muchos de nosotros!

los madres de KUMFA se levantaron y se unieron para exigir a la agencia involucrada, Holt Corea, sean responsables de su papel en esta muerte. Los adoptados coreanos de todo el mundo han creado esta campaña 1TP3 Anotaciones para exigir que el presidente de Corea se reúna con ellos para escuchar sus voces. Necesitamos que el gobierno nos invite a la mesa para discutir otras opciones además de la adopción plenaria.

Yo y otros miembros del ICAV hemos compartido sobre alternativas a la adopción plenaria pero me pregunto si Jeong-In todavía estaría viva hoy si no hubiera sido colocada en el sistema de adopción. La ironía es que sin duda hubiera estado mucho más segura con su madre soltera y soltera.

¡La vergüenza es para Corea por no hacer más como nación del primer mundo para apoyar a las madres y los niños para que permanezcan juntos! Lo mismo se aplica a cualquier país, especialmente a las naciones del primer mundo que tienen los recursos pero siguen teniendo a sus hijos adoptados a través del sistema de adopción plenaria. En los EE. UU. Ha habido una situación muy similar niño asesinado dentro de la familia adoptiva que refleja a Corea.

¡Este no es un sistema al que aspiro para los niños vulnerables del futuro!

En memoria de Jeong-In, murió a los 16 meses, octubre de 2020

Quiero terminar por honrando a Jeong-In por el enorme impacto y el legado que ha dejado. Espero que no haya muerto en vano. ¡Espero que el dolor extremo que debe haber soportado no haya sido en vano! Espero que cada vez que un adoptado muere a manos de su familia adoptiva, la comunidad mundial se levantará y exigirá que los adoptados seamos # y que es necesario hacer más para que nuestro sistema sea más seguro y esté más alineado con las necesidades y los derechos de nosotros, ¡para quienes está destinado todo! ¡Somos ese niño vulnerable y adulto, que no podía hablar por sí mismo y necesita nuestra protección y nuestra acción!

Considere firmar la petición # y encuentre formas en las que pueda tomar acción, para exigir que los gobiernos y las autoridades hagan más para hacer cambios desde el actual sistema de adopción plenaria hacia algo mucho más respetuoso de los derechos y necesidades de los adoptados y de la primera familia.

#imsorryjeongin
1TP3 Anotaciones

Otras voces de adoptados que comparten sobre 1TP3 Anotaciones

Kara Bos
Moisés Farrow
Mila Komonos

Cobertura mediática

Los adoptados dicen "no somos una cosa"

Una respuesta a «I Support #NotAThing»

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Español
%%footer%%