por Debbie Nahid nacido en Irán, adoptado en el Reino Unido.
Nací en 1968. Mi madre había ocultado su embarazo durante ocho meses cuando abordó un avión en el Medio Oriente con destino a Londres. A su llegada, visitó a un médico en una clínica de Harley Street y pidió ayuda para dar a luz en secreto. El médico se puso en contacto con una agencia de adopción privada que accedió a colocarme con una familia adoptiva en Inglaterra para que pudiera regresar a su tierra natal y escapar de la amenaza de un asesinato por honor. Si su familia descubría que estaba embarazada de mí, nos hubieran matado para proteger su honor y reputación.
Pasamos diez días juntos en el hospital antes de que me trasladaran y me llevaran a un hogar de acogida temporal. Mi madre había firmado todos los documentos pertinentes, pero había nombrado a un padre en mi certificado de nacimiento y fue esto lo que impidió mi adopción en una familia. A los dos meses, fui entregada al cuidado de otra madre adoptiva que los servicios sociales habían considerado inadecuada y ansiaba desesperadamente tener un bebé propio.
Me llevaron en un tren a Suffolk y me criaron en una comunidad rural de blancos ingleses. Mi madre era una mujer soltera que no tenía familia extensa ni pareja que la mantuviera. No me parecía a ella; Tenía el pelo negro y espeso, ojos castaños oscuros y un bronceado en la piel que nunca se desvanecía. Me sentí como un paria no solo en mi ciudad, sino también en mi propia casa.
Mi madre se negó a decirme la verdad sobre mi nacimiento y me educaron para creer que ella era mi madre biológica. También afirmó que mi padre había venido de Irán y aparentemente murió antes de que yo naciera. Ella no tenía una fotografía de él ni de mí cuando era recién nacido. Recuerdo haberla interrogado muchas veces, pero ella no quiso discutir cómo llegué a este mundo.
Crecí sintiéndome extremadamente sola y aislada, no solo por mi diferencia física, sino también por su incapacidad para ser abierta sobre mi existencia. Los trabajadores sociales solían visitar nuestra casa con regularidad, pero nunca me dijeron que yo era el motivo de estas visitas; Pensé que solo estaban siendo amigables cuando me preguntaron sobre el abuso racial que estaba experimentando en la escuela. Mi madre solía decirme que los trabajadores sociales eran malas personas que querían destruir su vida y yo le creía.
Al acercarme a los dieciséis descubrí la verdad. Mi madre me despertó una noche para decirme que no era su verdadera hija, pero no me explicó cómo llegué allí para estar con ella. En ese momento, mi mundo entero se congeló ante mí. Me sentí vacío y asustado. No sabía quién era y necesitaba averiguarlo. Me dijo que el nombre por el que me conocían durante dieciséis años no era oficialmente mío.
Un asistente social vino a explicarme que siempre tuve un nombre diferente, un nombre extranjero y que era 'un extranjero'. No me dieron ningún asesoramiento ni apoyo durante este período y me ha preparado para toda una vida de problemas de salud mental. No creo que jamás entenderás lo que se siente al descubrir que no eres la persona que pensabas que eras. Todos y todo se convierte en mentira.
Comencé a huir de casa y cada vez que hacía esto, la policía me recogía y me llevaba de regreso al lugar del que huía. Finalmente llegué a Londres, donde encontré la agencia de adopción y me reuní con la mujer que ayudó a mi madre biológica. Sin embargo, ella no quería ayudarme e insistió en que debería abandonar cualquier idea de búsqueda porque pondría en peligro la vida de mi madre ya que la amenaza de un asesinato por honor era real. También dijo que mi madre había "seguido adelante". Estaba despojado, sin nadie a quien acudir y sin ningún lugar a donde ir.
No hay ayuda para un adoptado internacional, que es esencialmente lo que yo era: ningún trabajador social servicial, ningún acceso a los registros y ningún intermediario. La única forma en que pude rastrear a mi familia biológica fue viajando para ir a buscarlos, que en ese momento era a una región extremadamente peligrosa, ya que una guerra y luego una invasión obstaculizaron mis esfuerzos pero no me detuvieron. de perseguir la verdad.
Encontré a mi madre biológica cuando tenía veinticuatro años. Estaba casada y tenía cuatro hijos. Tenía miedo de que me rechazara de nuevo, pero no lo hizo. Ella quería conocerme. No sabía que mi llegada desencadenaría su vergüenza y culpa por tener un hijo fuera del matrimonio en una sociedad musulmana. En ese momento, estaba abrumado por mis propios sentimientos y me sentí como un rechazo cuando ella insistió en fingir que yo era otra persona. Fue muy triste para mí haber encontrado a mi madre biológica después de años de búsqueda para luego tener que fingir que era otra persona. Se sintió como otra mentira.
Por primera vez en mi vida, estaba en la misma casa que mi madre biológica y mi medio hermano. Vi semejanzas y gestos; Vi un parecido físico que nos conectaba a todos y, sin embargo, eran extraños que tenían una educación diferente a la mía. Fueron criados en una cultura diferente a la que yo me había criado. No se trataba solo de color, no se trataba solo de raza, se trataba de una identidad cultural en la que me resultaba difícil participar porque era tan desconocido para mí. Puedo tener apareció igual que ellos, pero mi forma de pensar era completamente ajena a la de ellos. Mi madre biológica era una mujer que había crecido en una sociedad restrictiva y esto le impidió reconocerme abiertamente porque temía las consecuencias.
Desafortunadamente, no tuve el tiempo suficiente para conocerla porque murió repentinamente y cuando recibí la noticia, ya era demasiado tarde, ya había sido enterrada. Pasé los años que siguieron tratando de construir una relación con mis medio hermanos y tratando de llegar a los parientes de mi madre biológica que no querían entablar ninguna relación conmigo. Querían mantener mi identidad en secreto para proteger el honor de su familia, lo que significaba rechazar mi existencia.
Creo que mi vida habría resultado diferente si siempre hubiera sabido la verdad sobre mi adopción porque no habría sido tan impactante. Entonces no sabía que me guiaba el trauma y que vivía una existencia traumática. Buscaba gente honesta pero solo encontré gente engañosa. Tenía derecho a la verdad porque es mi historia, mi biología y mi código genético. Desde el momento en que nací hasta ahora, todos los que pudieron darme información han hecho todo lo posible por ocultármelo, utilizando la amenaza de un asesinato por honor como justificación.
Ahora soy una mujer adulta con mis propios hijos y estoy buscando la verdad sobre la identidad de mi padre biológico, así que mi historia continúa….
Este artículo también se publicó en Cómo ser adoptado.