El legado y los impactos del abuso en la adopción

Parte 2 de una serie de 3 partes sobre el abuso sexual durante la adopción

Cuando el abuso le ocurre a un niño por parte de las mismas personas que se supone que deben protegerlo, se crea un legado devastador de impactos. Viví con mi familia adoptiva durante 19 años hasta que se fueron al extranjero para ser misioneros. Hasta ese momento de mi vida, había aprendido a reprimir mis verdades y enterrarlas profundamente en mi cuerpo.

¿Cómo se pueden describir los impactos y el legado que nos queda como víctima de abuso sexual dentro de una familia adoptiva? Las palabras se sienten inadecuadas.

Se espera que el peor crimen no se cuente - Darrell Hammond

Vi a Darryl Hammond Agrietado historia de vida en Netflix: me ayudó a encontrar las palabras. Recomiendo encarecidamente verlo para aquellos que realmente quieran comprender el trauma infantil y el legado que deja. Me relacioné con su historia en muchos niveles: el enojo consigo mismo por haber sido tan vulnerable, las emociones conflictivas sobre estas mismas personas que son tus padres y que otros solo ven como gente asombrosa y maravillosa, los recuerdos de abuso en los que mi cuerpo se sentía violado, irrespetado y utilizado para sus propios fines, los mecanismos de afrontamiento que desarrollé para sobrevivir, el rastro de devastación dejado atrás en las primeras relaciones y elecciones porque no conocía nada mejor hasta que obtuve ayuda profesional, el Intentos de quitarme la vida porque el dolor era tan insoportable, la depresión, la oscuridad que me consumiría. Tantos paralelismos con la vida que viví hasta que encontré ayuda y sanación. Afortunadamente, no me tomó más de 50 años, pero ciertamente consumió una gran parte de mi vida adulta principal y todavía sigo lidiando con los impactos hasta el día de hoy. Creo que esta es la parte que la mayoría de la gente no entiende que destaca en el documental de Darryl: nuestro trauma nunca nos abandona; lo que puede mejorar es que aprendemos a perdonarnos a nosotros mismos por nuestros mecanismos de supervivencia y afrontamiento, y podemos aprender a reconectarnos y preocuparnos por nosotros mismos. Es un viaje de sanación para toda la vida y llegar a un acuerdo con lo que nos quitaron: nuestra inocencia y nuestro potencial para vivir la vida sin esas brutales cicatrices.

Cada día, cada semana, cada año, lucho por comprender a mi familia adoptiva. La mente de mi infancia simplemente no puede integrar que pudieron haber sido tan crueles, desagradables, negligentes, mezquinos, pero sin embargo, también fueron mis salvadores, mi salvavidas para sobrevivir a una guerra, mis rescatadores. Es su expectativa tácita de que yo debería seguir con mi vida como si nada hubiera sucedido que me siga doliendo más. Hice esto durante muchos años, pero se vuelve más difícil a medida que envejezco y ya no puedo aceptar esto. Ya no puedo negar el impacto emocional que siento cada vez que interactúo con ellos. Ha sido tan difícil fingir que no me duele, que ya no puedo hacerlo. Lo que eligen ver es un sobreviviente fuerte y resistente que lo ha superado. Sí, eso es parte de lo que soy, pero lo que no quieren ver es la otra mitad: el niño interior herido y traumatizado que quiere ser protegido, amado y nutrido. He tenido que aprender a darme a mí mismo porque no han sido capaces. Ningún miembro de mi familia adoptiva quiere saber cómo me impactaron o entender mi lucha. Esto es porque su vergüenza es más profunda que mi dolor. De esto es de lo que nadie hablará. No se me escapó el hecho de que Darryl Hammond cuenta su historia públicamente después de la muerte de sus padres. Reconozco que inconscientemente protegemos a nuestros padres si han abusado de nosotros y es a nuestro costo en salud mental, hacerlo. Esta es la triste realidad del trauma infantil que nos infligieron nuestros padres supuestamente "amorosos".

Apenas he escrito sobre este tema en más de 20 años; en algunos lugares me refiero a él brevemente, pero rara vez en profundidad. No es un tema que me guste ni es un tema del que hablo para avergonzar a mi familia. Lo hago ahora, para alentar a otros que están torturados por la vergüenza de lo que les sucedió, a hablar, encontrar su voz y empoderarse. los primer artículo Escribí sobre este tema que mantuve en el anonimato por mi propia vergüenza y deseo de proteger a mi familia adoptiva. Miro hacia atrás para ver lo ridículo que es que alguna vez debería haberme sentido Tuve que protegerlos. Como persona adoptada, no hay nada peor que ser abandonado por mi primera familia y luego ser desprotegido por mi segunda. ¡Mis capas de pérdida y dolor se multiplican!

Nunca olvidamos lo que nos sucede como sobrevivientes de abuso sexual, solo podemos simplemente pasar del odio y la ira que son tan válidos, a darnos cuenta de que solo nos daña a nosotros mismos si permitimos que se infecte o nos lastime a nosotros mismos. Para mi propia supervivencia, tengo que vivir con eso y seguir adelante; de alguna manera he aprendido a ser fiel a mis propias necesidades y a asegurarme de que mi vida ya no esté controlada por las acciones irreflexivas de los perpetradores hace muchos años, o la vergüenza y culpa que los controla ahora.

Mi vida sexual está empañada y dañada para siempre. Nunca tendré una relación con mi pareja que podría haber tenido, si no hubiera sido interferido sexualmente. Ser abusado de esta manera siempre ha agravado mi capacidad de confiar, querer estar cerca, sentirme seguro con personas y figuras en el poder, destruye mi creencia en un poder mayor: mi espiritualidad. No fue sorprendente que después de la Comisión Real de Respuestas Institucionales al Abuso Sexual, el documental Revelación reveló que muchos niños se habían suicidado a quienes los investigadores atribuían directamente a haber sido abusados sexualmente. No es ningún secreto que muchos de nosotros que hemos sido abusados terminamos embriagándonos a nosotros mismos, destruyéndonos a nosotros mismos porque nuestra alma está muy dañada y herida. Solo queremos que el dolor termine, queremos que alguien se acerque y nos ayude.

Lloro por el niño dentro de mí que era tan vulnerable y confiado, pero que los hombres de mi familia adoptiva se aprovecharon de él y lo engañaron tanto (extendido e inmediato). Lloro por aquellos en todo el mundo que tienen que vivir con este horrendo crimen para nosotros como niños inocentes. El abuso sexual es una realidad terrible para cualquiera, pero que te lo hagan a ti desde dentro de una familia adoptiva agrega muchas capas más complejas de trauma que se vuelven casi imposibles de desentrañar y tratar. El trauma de la renuncia en sí mismo es bastante terrible. La renuncia y luego el abuso en la familia adoptiva es simplemente destructor del alma. Espero que algún día la gente deje de hablar sobre la adopción como si siempre nos salvara y se diera cuenta de que el abuso sexual, el abuso físico y el abuso emocional son demasiado frecuentes en los entornos familiares adoptivos. ¡Necesitamos cambiar esto!

Quiero señalar que he conocido a muchos padres adoptivos increíbles y no soy tan amargado y retorcido como para etiquetarlos a todos con esta pincelada, pero sí quiero despertar a nuestra sociedad al mito más grande que existe. la adopción nos salva. Desde un lugar de honestidad para aquellos de nosotros que vivimos el abuso en familias adoptivas, es probablemente el mayor asesino silencioso de adoptados!

Nunca hablé cuando era joven porque constantemente me decían cómo suerte tuve por amigos y extraños. Nunca hablé porque me hicieron sentir como una mierda en mi familia adoptiva, me molestaron, me señalaron, el esclavo de la familia, me llamaron con apodos como “troncos de árboles” o “cara de mono”. Recuerdo a un joven Matthew, nunca lo olvidé, era raro, amable conmigo y podía sentir lo que estaba pasando. Matthew fue empleado como nuestro nuevo peón de granja por mi padre para ayudar. Era rubio, de ojos azules, respetuoso y fuerte. Recuerdo que se enfrentó a mi padre adoptivo preguntándome por qué era tan duro conmigo, obligándome a hacer el trabajo que un joven como él podía hacer, pero aún así era una niña púber. Mi padre se deshizo rápidamente de él. Nunca volví a oír ni a ver a Matthew.

Me pregunto cómo estará Matthew hoy y si encontró otro trabajo. Me sentí mal porque fue por mí que perdió su trabajo, pero hasta el día de hoy, siempre lo recuerdo por ser amable sin implicaciones sexuales y muy respetuoso conmigo. Él había mostrado pura preocupación por mí. Ojalá hubiera denunciado a mi padre y sus costumbres. Poco sabe él hasta dónde llegó mi padre con el abuso y, si lo supiera, probablemente odiaría no haber hecho algo.

Mis amigos de la iglesia y la escuela a veces veían cómo me trataba mi padre, pero parece que nadie informó nada. ¿Por qué lo harían? Mi madre era la directora de la escuela, mis padres eran vistos como cristianos fuertes con un trasfondo misionero, activos en la iglesia y la comunidad, dirigiendo los grupos de jóvenes y organizando el cuerpo de bomberos. No estaba actuando mal. Yo era un académico de la escuela y un gran triunfador. No estaba en las drogas. Pero me retiré dentro de mí. Siempre pensé que era introvertida hasta que mi familia adoptiva se fue mientras yo me quedaba para comenzar el año 12 mientras ellos se iban a vivir y trabajar en el extranjero como misioneros.

Al reconectarme con algunos miembros de mi familia adoptiva extendida en los últimos años, ha confirmado que algunos tenían preocupaciones sobre cómo me estaban tratando desde que era niño. Algunos me han dicho que desearían en retrospectiva, que habían hecho más, reportaron sus sospechas. Como persona adoptada, nunca he tenido un padre protector o seguro. ¡Lo lamento!

Tengo la resistencia estos días para ver cosas como Revelación y Agrietado. Solía evitarlo porque sería un desastre viendo cualquier cosa que se pareciera mucho a mis traumas. He aprendido a convertir mi agitación emocional en algo constructivo. Escribo para compartir con el resto del mundo cómo podemos proteger mejor a los niños vulnerables. Convierto la tragedia de mi infancia en una oportunidad para hablar y empoderar a otros para que hagan lo mismo. Abogo por aquellos que todavía luchan por encontrar sus voces. Hablo de los temas silenciados que la gente no quiere discutir. Hablo para dar esperanza a otros adoptados como yo, con el mensaje de que tu vida no tiene que ser destruida. Hay una forma de sanar y seguir adelante. No tenemos que quedarnos avergonzados. ¡No tenemos nada de qué avergonzarnos! Podemos hablar incluso si no obtenemos justicia legal. Podemos ayudar a animar a nuestros compañeros de sufrimiento a que encuentren su valentía y se despojen de sus mantos de vergüenza. ¡No es nuestro para llevar, es el sistema y los adultos los que no protegen a los más vulnerables!

Hablo para aclarar esta tragedia oculta del abuso sexual dentro de las familias adoptivas. Ni siquiera sabemos cuáles son nuestras tasas de abuso sexual porque nadie lo capta o investiga si somos más propensos al abuso sexual en familias adoptivas que otros. Solo puedo referirme a investigaciones en situaciones similares como orfanato y si nuestras estadísticas reflejan de alguna manera el cuidado de crianza, entonces realmente somos las víctimas silenciosas porque no tenemos a nadie monitoreándonos una vez que nos unimos a nuestra familia adoptiva. No tenemos vías para pedir ayuda. Somos totalmente vulnerables dentro de nuestra familia adoptiva. Tenemos que hacer más para proteger a los niños vulnerables y asegurarnos de que se nos coloque en mejores entornos que los que ya hemos perdido. ¡Se debe hablar sobre el abuso sexual en la adopción para que se produzca este cambio!

Próximamente: Parte 3 - Qué se debe hacer sobre el abuso dentro de las familias adoptivas

Recursos informados sobre el trauma

Lynelle Extraído por la entrevista de Root sobre el abuso sexual en familias adoptivas

3 respuestas a «The Legacy and Impacts of Abuse in Adoption»

  1. Tu historia y tus palabras reflejan mucho de las mías. Nací en Australia y fui adoptado aquí. Ciertamente estoy de acuerdo en que los adoptados abusados son las víctimas más silenciosas. Gracias por contar su historia y por expresar su voz, es muy importante para los demás y para usted mismo.

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español
%%footer%%