por Bina Mirjam de Boer adoptado de la India a los Países Bajos, entrenador de adopción y cuidado de crianza @ Coaching de Bina.
Recientemente se anunció que hay una empresa sustituta en Ucrania que permanecerá con cientos de bebés ordenados pero no entregados debido al coronavirus. Sus padres extranjeros no pueden recogerlos durante el encierro. En la publicación de noticias de RTL 4 vemos enfermeras molestas y escuchamos al abogado de la empresa de adopción hablar sobre la importancia de que estos bebés vayan con sus padres extranjeros lo antes posible.
Lo extraño es que al encargar la gestación subrogada y / o la empresa de adopción, estos bebés son separados de su madre, sus orígenes y su país de nacimiento y terminan en una familia en la que uno, o ninguno, de los padres es genéticamente su progenitor. .
El lunes 18 de mayo, se emitió la demanda de la adoptada de Sri Lanka, Dilani Butink, en la que está demandando a la organización de adopción / proveedor de permisos. Stichting Kind en Future y el Estado holandés. Su caso responsabilizará a ambas partes por su adopción fraudulenta. Esto se debe a que el estado holandés y las organizaciones de adopción y / o los titulares de licencias conocen desde hace muchos años las prácticas fraudulentas y la trata de niños de los países de origen. Sin embargo, miles de niños han sido adoptados legalmente (y sin acuerdo) de su patria a los Países Bajos después de descubrir la trata. Sin embargo, todavía nos enfocamos en anteponer el deseo de tener un hijo.
Actualmente, el gobierno holandés está trabajando para ajustar la ley de subrogación. Bajo su disfraz y en torno al crecimiento salvaje de las granjas de bebés, la madre sustituta y el niño deben recibir protección contra la maternidad subrogada en el extranjero, pero Ucrania no ofrece esto. Es bastante extraño porque la causa de esta ley, es decir, la creación de niños de una manera “no natural” afecta el derecho de este niño a existir. Quien lea este proyecto de ley pronto verá que los derechos del niño y la seguridad de la madre no están suficientemente protegidos y / o respetados. La razón de esta ley es que todavía tenemos la adopción internacional y la concepción de niños a través de una madre sustituta donante y no es un cuento de hadas o un pensamiento altruista.
Pensando en lo que solían decir mis padres adoptivos cuando me preguntaban si les estaba agradecido por mi nueva vida, es decir, respondieron que no tenía que estar agradecido. Esto se debe a que deseaban tanto un hijo y eran tan egoístas que me dejaron venir del extranjero.
En la mayoría de los casos, el deseo de tener un hijo no es un deseo de que un niño forme parte de su vida, sino un deseo biológico de reproducirse o tener un hijo propio. Si realmente se tratara solo del niño, los miles de niños olvidados que viven en hogares infantiles serían recogidos por parejas sin hijos. Que vivamos en un mundo donde el deseo de tener nuestro hijo “hecho por nosotros mismos” se exalta por encima de los deseos y la salud del niño, asegura que el mercado impulsado por las finanzas continúe funcionando y que domina el mundo de la adopción, la donación y la subrogación.
Para realizar este deseo de tener un hijo a toda costa, se están utilizando formas que no se pueden hacer sin cirugía médica o legal. Se ayuda a las madres extranjeras a renunciar a su hijo en lugar de romper tabúes o ayudar a la madre a criar al niño ella misma, o dejar intactos los lazos familiares legales, lo que es mejor para el niño. La influencia de la distancia (la crianza legal por encima de la crianza genética) en una vida humana todavía está compartimentada, negada e ignorada, con todas las consecuencias.
A pesar de todas las historias de adultos adoptados e hijos adultos donantes sobre la influencia de la distancia y un pasado (en parte) oculto o las bajas tasas de rendimiento de las familias compuestas, el deseo de tener un hijo sigue estando muy por encima de los deseos del niño.
En 2020, aparentemente todavía no somos conscientes de que estas acciones no solo alivian a los padres deseosos del insoportable destino de una existencia sin hijos, sino que también los eximen de su responsabilidad de llevar su propio destino. Al mismo tiempo, nos aseguramos de que estos niños se vean agobiados sin ser solicitados, con un destino insoportable. Es decir, una vida con una identidad oculta y hecha. No quiero decir que una pareja sin hijos no tenga derecho a tener un hijo en su vida, pero hay otras formas de dejar que un niño sea parte de sus vidas sin dar a una madre y un hijo un destino insoportable.
Los adoptados a menudo no saben quiénes son, cuándo nacieron, cuál es su edad o su nombre de nacimiento, de qué sistemas familiares se originaron o cuál es su historia operativa. Se les cría con la idea de que pertenecen a una familia diferente de la que se originaron genéticamente. Sin embargo, esta desheredación legal no aparta al adoptado de su sistema familiar original (eso es imposible) sino que tiene que descubrir en su vida adulta que la base sobre la que se construyó su vida no es la correcta. Los hijos donantes buscan al padre y descubren que tienen docenas de (medias) hermanas y hermanos o que son mellizos pero provienen de diferentes padres donantes. En ambas ocasiones, es una cuestión de exigir un niño y ponerlo a disposición.
Muchas personas adoptadas llegan al descubrimiento en algún momento de sus vidas que viven con un destino insoportable, viven en una historia surrealista de la que extrañaron la esencia pero experimentan sus emociones en sus cuerpos. Esto también te hace escuchar a los adoptados decir a menudo que sienten que tienen que sobrevivir en lugar de prosperar.
Espero que el juicio legal del adoptado de Sri Lanka, Dilani Butink, contribuya a una mayor conciencia y el cese de la trata de niños de cualquier manera y que dejemos el destino y la responsabilidad donde corresponde. Como dijo una vez un adoptado coreano: "¿Prefieres morir de hambre o morir de tristeza?" .. una frase que sigo observando regularmente durante las reuniones de grupo con los adoptados.
Soy consciente de que no poder tener hijos es un destino insoportable y al mismo tiempo me doy cuenta y trabajo a diario con los efectos de las consecuencias de la distancia y la adopción. Y esto también es insoportable para muchos, desafortunadamente nosotros los niños adoptados y los niños donantes no podemos dejar de lado nuestro destino y las responsabilidades que hemos recibido y esta es una carga que debemos llevar indeseada como una cadena perpetua.
También espero que el juicio legal contribuya a obtener ayuda. En 2020, los gobiernos aún no asumen la plena responsabilidad de apartar la mirada de estas formas de trata de niños en la adopción internacional y sus consecuencias. Al final, en mi opinión, la pregunta sigue siendo: ¿te atreves a asumir la responsabilidad y cargar con el destino que recibiste? Es una elección vivir sin hijos “caseros” o se carga a otra persona con el destino de vivir sin su identidad, familia y cultura originales.
Por favor, aprendamos de la historia y no usemos a los niños como una ilustración del destino, sino que carguemos con nuestro propio destino.
“Al mismo tiempo, nos aseguramos de que estos niños sean cargados, no solicitados, con un destino insoportable. Tal vez es por eso que siempre sentí que mi vida no era realmente mía para decidir. Siempre sentí que necesitaba adaptarme, hacer felices a las personas, no ocupar demasiado espacio ni causar problemas porque nada en mi mundo se sentía realmente mío y no tenía nada que exigir, solo por lo que estar agradecido. Hasta que tuve a mi hija..