Muchos foros de posibles padres adoptivos discuten si es una buena idea cambiar nuestros nombres originales en el momento de la adopción. Pensamos en brindarles nuestras opiniones, como adultos, con una visión retrospectiva de nuestro viaje de toda la vida como personas adoptadas entre países para ayudarlos a informarles sobre cómo nos sentimos acerca de este tema.
Aquí hay una recopilación de nuestras respuestas, compartidas sin ningún orden en particular, de nuestro grupo de Facebook ICAV donde tuvimos esta discusión. Esperamos que sea de ayuda.
Mi opinión es que nuestros nombres no deberían cambiarse a menos que queramos que se cambien. Mi madre adoptiva cambió el mío simplemente porque eso es lo que quería, pero para mí, mi nombre original es con lo que realmente resueno y es mi identidad. En la adopción, nos utilizan como sustitutos para hacernos suyos y no solo nos acogen para cuidarnos porque otra familia no puede o no quiere hacerlo.
En lo que respecta a los documentos, creo que es necesario que exista una legislación que establezca que tenemos derecho a acceder a nuestros documentos de nacimiento y recibirlos libremente. La mayoría de las veces ni siquiera podemos ir a pedirlos a los tribunales porque necesita conocer ciertos detalles, como el condado, etc., y los padres adoptivos tienen y pueden ocultarlo a un adoptado. Es nuestra historia y tenemos todo el derecho a saber quiénes somos y no deberíamos ser obligados a entrar en el molde de la familia de otra persona.
Para mí, es poco ético, especialmente teniendo en cuenta que algunos de nosotros fuimos víctimas de la trata y no nos rendimos. Tal fue mi caso. El gobierno mintió y cuando hubo suficiente información para encontrarme en el orfanato, ya estaba adoptado y a los miembros de mi familia biológica se les negó la custodia de mí en ese tiempo también debido a la expresión de mi madre de querer adoptarme. Mintieron sobre los registros médicos y mintieron sobre la información de mi padre biológico simplemente para ganar más dinero para la federación.
Los padres adoptivos deberían poder cambiar nuestro nombre, pero solo si pueden demostrar que existe una amenaza inmediata para nosotros al mantener nuestro nombre de nacimiento.
Микайла Трапезникова adoptado de Rusia a América
Perdimos lo suficiente. Somos personas antes de entrar en sus familias, sin importar si les gustan nuestros nombres o no, es el nuestro. Incluso si es "solo" el nombre de un orfanato.
MKR adoptado de Asia a América
Preferiría que hubieran mantenido mi nombre pero, de nuevo, el orfanato me llamaba por mi segundo nombre, "Manuel", que siempre sentí que era extraño. Pero cuando encontré a mi mamá, ella me llamó por mi nombre de pila “Antonio” y tuvo más sentido. De todos modos, ahora mi nombre es Daniel, que no tiene nada que ver con el mío real.
Mi familia biológica también dice Tonio, abreviatura de Antonio. En Perú, este nombre es muy común pero en Canadá no tanto. Siento que es parte de donde soy. También es el nombre de mi padre. Siempre supe mi nombre real, solo desearía poder conservarlo. Todo el asunto. Eventualmente lo cambiaré de nuevo a mi nombre real. Es frustrante tener que pasar por el procedimiento legal sobre todas las cosas que tengo que hacer para reconectarme con mi cultura.
Es muy triste porque se suma a todas las cosas de las que me privaron cuando fui adoptado. Es mi identidad. También siento que crecer sin hablar mi idioma fue cruel. Ojalá hubiera crecido hablando un poco para no desperdiciar el pico de plasticidad de mi cerebro cuando era niño y tener que aprenderlo como un hombre adulto.
En Canadá, siempre fue importante aprender inglés si eres francés y ambos idiomas son más fáciles de aprender o de sumergirte en ellos. El español peruano también es diferente del resto del español, así que aunque conozco el de Centroamérica y Sudamérica, no lo sé. Quiero aprender cosas mexicanas y darme cuenta de que no es lo mismo.
Siento que la adopción fuera del país está mal. Cambiando de nombre o no, no devuelve lo que perdemos al ser privados de nuestra cultura. Desearía tener mi nombre pero, de nuevo, desearía no ser adoptado y desearía haber crecido en Perú con mi familia aún más.
Tuve esta crisis de identidad en la que ni mi nombre real se sentía como yo ni mi nombre legal. Es extraño decirlo, pero fue muy confuso para mí. Sufrí de esto, no pudiendo identificarme con estos nombres. No significó nada para mí. Es como si estuviera en el medio y en ninguna parte, al mismo tiempo. Eso es lo que significa ser adoptado para mí. Es asimilación. Me quitó el sentido de mí mismo.
Daniel Walsh adoptado de Perú a Canadá
Honestamente, no querría mi nombre coreano. Después de descubrir que mi madre biológica ni siquiera me nombró y que la partera sí lo hizo, pensé en deshacerme de ellos como mi segundo nombre también. No me gusta que me pregunten todo el tiempo sobre "por qué esto y aquello", así que al menos tener un nombre que suene "inglés" me ha ayudado a no tener que hacerme preguntas constantemente todo el tiempo. Pero ese soy solo yo. Odio que me pregunten y tener que dar explicaciones por mil millonésima vez.
Gemma adoptada de Corea del Sur a Australia
Mucha gente cree que los nombres no importan. Pero al igual que en las tribus, sabían a dónde pertenecías por el nombre tribal asociado. Entonces, cambiar nuestros nombres originales significa que estás borrando nuestra identidad.
Me llamaron Ángela cuando era bebé, nací de mi madre, mis raíces, mi historia, mi identidad. Me rebautizaron como María, con lo que nunca me sentí conectado. María era alguien que conocía y que se incorporó a otra familia y mis recuerdos no van más allá de los días en que puedo recordar haber sido parte de una nueva familia. Si hubieran mantenido mi nombre y lo hubieran agregado, tal vez con un segundo nombre si no tuviera uno, eso hubiera sido aceptable, me habría dado algún tipo de consuelo de que soy real y no solo un niño al azar. que necesitaba ser buscada debido a las circunstancias en las que se encontraba mi madre biológica en ese momento. Un nombre / apellido agregado viene en segundo lugar a lo que ya era, no nos renovamos después de que somos adoptados. Somos humanos, no un ser inmaculado que viene de algún planeta.
Somos el mismo niño y en lo que nos convertimos después de la adopción no redefine nuestra identidad, simplemente la oculta y borra en el papel. No debemos ser reclamados como un cachorro que tiene dos dueños en una vida. No somos animales para los que inventas nombres. Ya somos alguien antes de tener que ser de otra persona.
La clave para "amar" a este niño que necesitas tener porque hay tantos niños que necesitan tu "ayuda", no es cambiar quiénes son, o reemplazar su comienzo con uno que los adhiera / reclame como tuyos. . Es tomar al niño que ya es alguien y construir a partir de eso, comprender que ningún cambio de nombre, ninguna información borrada de su certificado de nacimiento verdadero hará que parezca que usted lo dio a luz en este mundo. Nada arreglará lo que está roto dentro de ti, o cualquier vacío que estés tratando de llenar, cambiando / falsificando nuestra identidad.
Su poder para cambiar la identidad de un niño en el papel es algo sobre lo que necesita mirar hacia adentro y pensar si es realmente en beneficio y lo mejor para el niño que ha perdido / perdiendo sus lazos biológicos y todo lo que conlleva; o si es para beneficiarlo a usted y a sus necesidades.
María Hernández adoptada de Filipinas a Canadá
Mi nombre es mío. Solía odiarlo y quería cambiarlo. Y luego, cuando me casé, la gente se preguntó por qué diablos no lo cambié. Es mio. Me ha crecido. Sí, me vincula con una madre biológica que no me importa, pero es mi nombre. Nadie puede pronunciarlo, pero es mi nombre. He pensado en agregar el apellido de mi padre biológico al mío, pero tal vez en el futuro. Me queda tan poco de mis raíces. Déjame con algo.
Marisa Smith adoptada de ascendencia británica / nativa americana del Reino Unido a América
No vayas allí. Ese es nuestro apellido y cambiarlo nos despoja de nuestra identidad y conexiones familiares. Incluso las parejas casadas no siempre tienen los mismos apellidos. Los adoptantes solo quieren que los "igualemos" para que puedan fingir que somos suyos.
Para los adoptados cuyos nombres han sido cambiados, volver a nuestros nombres de nacimiento debería ser tan fácil como volver a un apellido de soltera después de un divorcio. Sin costo, sin problemas, simplemente preséntelo en los tribunales y volverá a tener su propio nombre nuevamente. Es solo un área más en la que los adoptados no tienen opción ni derecho a dar su consentimiento.
Jodi Gibson adoptada de Irlanda a América
Una de las primeras cosas que aprendemos a escribir de niños es nuestro nombre. Esto es lo que nos identifica como individuos, es la suma colectiva de nuestra personalidad única y nuestro linaje unidos por palabras: nuestro nombre y apellido. Entonces, cuando seamos adoptados, no deberíamos perder el derecho a quién nacemos. Quiero sugerir respetuosamente que la mayoría de los padres adoptivos cambien nuestros nombres debido a una aceptación no reconocida del patriarcado y el colonialismo que predomina en la base de la adopción. Espero que los padres de esta época se pregunten más profundamente por qué sienten la necesidad de cambiar nuestro nombre.
Por supuesto, es conveniente no tener que explicarle a la mitad del mundo por qué nuestro nombre no es el mismo que el de nuestro padre o nuestra madre o cómo les "pertenecemos", pero ¿cómo podemos desarrollar la autoestima, la confianza y el orgullo en nuestra propia identidad? si no se nos permite nuestro propio nombre? Nuestro nombre es una expresión de quiénes somos y todos merecemos vivir nuestra verdad. Lo más importante que tenemos que desarrollar a medida que viajamos por la vida es nuestra relación con nosotros mismos y nuestro nombre es parte integral de nuestro sentido de nosotros mismos.
Mis padres adoptivos me dieron un nombre anglosajón con mi nombre vietnamita en el medio. A los 17 años, se me dio la opción de mantener mi nombre vietnamita como mi nombre legal. Elegí en ese momento mantener el nombre como lo habían elegido mis padres porque en esa etapa de mi vida, odiaba todo lo asiático y había absorbido la negatividad y el racismo que experimentaba dentro de mi país adoptivo. Después de trabajar mucho en mí mismo años más tarde, para encontrar mi verdadera identidad y recuperar mi yo asiático con mi mentalidad caucásica, ahora me siento orgulloso de dónde nací y desearía que mi experiencia familiar adoptiva hubiera sido diferente. Sin duda, si me hubieran enseñado sobre mi herencia y mis comienzos con un sentido de respeto y orgullo, habría estado orgulloso de poseer mi nombre vietnamita. Me habría ayudado a desarrollar un sentido más fuerte y positivo de quién soy en lugar de las complicaciones innecesarias que tuve que resolver como un adulto mucho mayor.
Por otro lado, no hay duda de que la gente en Australia habría tenido problemas para pronunciar mi nombre vietnamita considerando que crecí en regiones rurales muy remotas, pero cuestiono a cualquier padre adoptivo que tenga la intención de criar a su hijo en áreas sin espejos raciales; mi generación de adoptados internacionales definitivamente ha visto que esto se suma a nuestras complejidades de manera negativa. Ahora que vivo en Sydney multicultural y muy dominada por Asia, mi nombre original no habría sido un problema si me hubieran criado en un lugar como este.
Vong Ung Thanh alias Lynelle Long adoptado de Vietnam a Australia
Le hice esta pregunta a un grupo de adoptados para nuestro hijo que adoptamos. Algunos dijeron que no hubieran querido un nombre coreano mientras crecían porque ya se destacaban demasiado y el nombre lo empeoraría. Otros desearían haberse quedado con parte de él (estoy en este campamento).
Mantuvimos su nombre de nacimiento dado por su madre biológica, pero cambiamos la romanización. He aconsejado a otros padres adoptivos que mantengan al menos parte del nombre.
Allison Young adoptada de Sth Korea a América y madre adoptiva
No supe durante mucho tiempo que mi madre biológica me había nombrado. Desearía que fuera mi segundo nombre y ahora, si tuviera que pasar por el proceso de cambiarlo, sería largo y costoso.
Es una pregunta difícil porque tengo períodos en los que no me gusta mi propio nombre porque bueno, no es el primero.
No conozco a ningún adoptado que al menos no intente encontrar sus raíces. Descubrir que sus padres adoptivos le dieron un nuevo nombre puede ser difícil de digerir, especialmente cuando se entera más adelante en la vida. También puede mejorar la división interna que un adoptado ya puede sentir.
Lina adoptada de Brasil a Alemania
El momento o los momentos en los que se le da un nombre, o se modifica un nombre (a través de matrimonio, divorcio, familias mezcladas, inmigración o elección a través de Deed Poll, etc.), todos son marcadores en la línea de tiempo de la vida de una persona. Siempre hay muchas cosas a considerar, sin embargo, la inclusión y la continuidad de los nombres (donde sea que se encuentren, por ejemplo, primero / segundo / con guión, etc.) parece contar la historia de una vida vivida y cuidada por muchos, ya sea familia biológica, cuidadores, familia adoptiva. , o familia casada. Nada está oculto y solo se deja a la persona el nombre que le gustaría que se le conozca, que puede cambiar a medida que crecen, que es naturalmente lo que hacemos a menudo (adoptados o no, nombres de niños y versiones de nombres de adultos).
El problema para mí sería brindar opciones para el adoptado, no quitarle eso. Y para no crear borrado de identidad. Hacer esto crea una ambigüedad de identidad que es tan dañina. La elección es empoderante cuando muchas partes de nuestras vidas como adoptados se trata de sentirnos sin poder y marginados. Mis cinco centavos valen.
Sue Bylund adoptada de Vietnam a Australia
No querría mi nombre indio. En parte me encanta la singularidad y la ambigüedad de mi nombre actual, pero SIEMPRE odié mi nombre indio. Creo que cuando era niña realmente creía que ese nombre representaba una parte fea de mí. Esa parte confusa, desconocida y fea. Entonces, con lo poco indio que soy, ¡no lo querría! PERO, por otro lado, me pregunto qué tan conectado me sentiría si no hubiera tenido la oportunidad de separarme por completo de la parte india de mí.
Anónimo adoptado de India a América
¿Lo que hay en un nombre? Para adoptados, conexión y desconexión. La mayoría de los adoptados tienen poco más en el futuro, excepto su nombre de nacimiento, su vínculo con la humanidad. Cuando las familias adoptivas cambian el nombre de un niño, a menudo a uno que elimina la relevancia étnica y el historial familiar de nacimiento, el nuevo nombre es una separación primordial.
En mi caso, sin embargo, las personas abusivas que me adoptaron se burlaron implacablemente de mi nombre de nacimiento. Cuando finalmente escapé del infierno de mi infancia cuando era adolescente, elegí un nuevo nombre que simbolizaba poderosamente mi nueva vida. Eventualmente cambié mi nombre legalmente.
Mi consejo como adoptado es mantener y respetar el nombre de nacimiento del niño adoptado; use un apodo si es necesario. De esta manera, el vínculo con la identidad central del niño se conserva y no se niega.
Jesse Lassandro adoptado de España a América
En muchos casos nuestro nombre es el único regalo que nos da nuestra madre y nuestro único vínculo con ella, con la familia y con la cultura. Si no fue dada por ella, sigue siendo parte de nuestra historia.
Nuestro nombre es importante y no tenerlo en cuenta es significativo, envía un mensaje sobre quién y qué es importante. Es la primera señal de que la comodidad de los padres (y en algunos casos los blancos) es más importante que la nuestra y debemos confabularnos con eso o enfrentar su dolor y resistencia si queremos reclamar ese nombre o cualquier parte de nuestra identidad biológica; es una carga pesada. para un adoptado.
Si tiene que cambiar un nombre asiático o africano para la comodidad de una comunidad blanca, no está listo para un niño transracial y toda su complejidad, no está listo para defenderlos y celebrar su alteridad en lugar de tratar de disfrazarla. No le dé a un niño un sentido de vergüenza en su cultura, en lugar de eso, fomente la confianza y seguridad en quiénes son y las habilidades para defenderse a sí mismos. Aprenda esas habilidades usted mismo si aún no lo ha hecho. Si opta por borrar la identidad de su hijo, en cambio, fracasa en este primer obstáculo. Así que prepárese para un viaje difícil una vez que su hijo intente encontrar sus raíces sin su ayuda porque ha demostrado que no puede brindar apoyo.
Los cambios de nombre también juegan un papel crucial en el anonimato de nosotros para que la familia biológica no pueda buscarnos. No importa qué tan bien argumentado esté el caso de los padres a favor del cambio de nombre, es una toma de poder, lo que significa que desempodera a los demás. No puedo expresar cuán pesada es la carga de la búsqueda, recae enteramente en la persona adoptada debido a las muchas formas en que las familias biológicas están sin poder y son avergonzadas para disuadirlas de buscar. No debería tener que buscar, quiero que me encuentren.
Gardom adoptado de Malasia al Reino Unido
Los padres adoptivos y potenciales están contribuyendo a una situación en la que podemos terminar con una lista enorme de nombres. Puede ser muy confuso y no ayuda a la identidad. Tengo 5-6 opciones de apellido diferentes (y más, si considera dividirlas con guiones). Ahora, eso se ve agravado por el hecho de que las personas cingalesas de Sri Lanka suelen tener dos tipos diferentes de apellidos y pueden usar cualquiera de ellos y que estoy casado. Pero estar casado y cambiar de nombre no es inusual en muchos países.
Además, tener dos apellidos tampoco es totalmente inusual, ya que las culturas española y latinoamericana a menudo también usan dos nombres (y quizás también haya otros países que sigan ese sistema).
Tengo tres nombres de pila, ya que mi madre biológica me dio dos y mis padres adoptivos mantuvieron mi nombre de nacimiento como segundo nombre, pero me dieron un nombre nuevo. Así que son tres nombres de pila. Es simplemente psicológicamente difícil tener tantos nombres diferentes. ¿Cuántas personas tienen 9 nombres diferentes? ¡Ni siquiera quiero calcular cuántas combinaciones son!
Anónimo adoptado de Sri Lanka a Australia
Creo que esto es muy personal para los adoptados individuales y no hay forma de que un padre adoptivo pueda saber qué prefiere el niño. A menudo tienen que tomar la mejor decisión posible basándose en lo que creen que es mejor. La retrospectiva siempre es 20/20.
No creo que hubiera querido crecer con mi nombre coreano y lidiar CONSTANTEMENTE con la gente que lo escribe mal y lo pronuncia mal y tiene que deletrearlo para la gente donde quiera que vaya. Puaj. Solo pensar en eso me cansa. ¡Jajaja! Pero tampoco estaba muy en contacto con mi coreanoidad cuando era niño.
Creo que hoy, sería bueno tenerlo como segundo nombre para poder tener este pequeño recordatorio. Mi esposo y yo también adoptamos de Corea. Nuestro hijo tiene 9 años y decidimos cambiar su nombre. Por un lado, su nombre coreano fue uno que se convirtió fácilmente en una burla cruel en Estados Unidos y sentimos que lo convertiría en un objetivo para la intimidación. Sin embargo, le hemos dicho todo el tiempo que lo ayudaremos a cambiarlo si alguna vez quiere hacerlo. Sabe que estamos bien con lo que quiera hacer. De hecho, le dimos un segundo nombre que comparte con mi esposo, que es blanco. Muchas familias adoptivas que conozco mantienen el nombre coreano como segundo nombre para que luego puedan decidir usar su segundo nombre si lo desean. Creo que eso es algo grandioso.
Anónimo adoptado de Corea del Sur a América
Mi nombre iraní, Susan, me lo dieron en un orfanato, probablemente un lugar horrible para pasar el tiempo. Estoy feliz de haber podido mantenerlo como segundo nombre porque, de lo contrario, se habría sentido como si mis padres adoptivos suecos estuvieran tratando activamente de borrar mis orígenes. Me dieron el nombre de Sarah, que funciona en todo el mundo. Sarah también es común en Irán, lo cual es genial ahora que encontré a mi familia biológica.
Estoy feliz de no tener un nombre escandinavo que nadie en el extranjero pueda pronunciar. Plantearía muchas preguntas dondequiera que viaje. Con un nombre como Sarah hay menos preguntas. Al encontrar a mi familia biológica, resultó que tengo una hermana mayor llamada Susan, así que ahora estoy aún más feliz de que no me hayan dado ese como mi nombre de pila.
Entonces mi consejo es:
1) no borre el nombre del orfanato;
2) dé a su hijo un nombre internacional;
3) si es posible, déle al niño un nombre que funcione en su país de origen; y
4) Si el padre biológico le dio un nombre al niño y si el niño tiene la edad suficiente para responder a ese nombre, NO PUEDE cambiarlo bajo ninguna circunstancia.
Sarah Mårtensson adoptada de Irán a Suecia
¿Lo que hay en un nombre? Resulta, mucho.
Como adoptados coreanos, la recuperación de nuestros orígenes mediante la adopción de nuestros nombres coreanos está plagada de complicaciones.
Recientemente comencé a usar mi nombre coreano, Joon Ae, pero solo en las redes sociales. Respetuosamente, mis amigos me han preguntado si deberían empezar a llamarme Joon Ae.
Mi respuesta ha sido: todavía no.
Como muchos otros adoptados transnacionales y transraciales adultos, cambiar mi nombre es una pregunta con la que estoy discutiendo, una pregunta específica de los adoptados como: ¿Quieres encontrar a tus padres biológicos? (Sugerencia: si no tiene una relación íntima y de confianza con un adoptado, si el adoptado no lo mencionó por sí mismo o si usted no es un adoptado, no pregunte a este último).
Lo que las personas no adoptadas deben entender es lo difíciles que son estas preguntas para los adoptados, lo complicadas, estratificadas y angustiosas que pueden ser, cómo una pregunta conduce a otra pregunta conduce a otra pregunta, todas ellas difíciles y todas ellas evocando nuestro trauma. , desentrañar quiénes somos, quiénes pensamos que somos, quiénes queremos ser, quiénes podríamos haber sido. Todos ellos implican potencialmente años de trabajo y muchos resultados inesperados y emocionalmente brutales.
Para leer el resto, haga clic en aquí para el ensayo completo de Joon Ae.
Joon Ae adoptó de Corea del Sur a los EE. UU.
¡Gran antología de estas perspectivas diferentes pero igualmente profundas, Lynelle! Ojalá estos artículos se pudieran publicar en la cuenta de Instagram del ICAV, ¡qué bueno!
Para mí, como Adoptado Local, es el apellido con el que no me relaciono (mi primer nombre sigue siendo el mismo). Me enfurece que mi Acta de Nacimiento Original fue cancelada y mi identidad borrada, me tomó 59 años y un Descubrimiento de ADN de mi Adopción. para encontrar la verdad. La identidad es la base más importante para cualquier ser humano, es la razón por la que te levantas por la mañana, construimos nuestra identidad sobre lo que creemos que somos, el Acto de Adopción está diseñado para pasar la propiedad del niño y luego al adulto, está diseñado para cortar y borrar la identidad. El acto de adopción es arcaico y debe ser relegado al pasado. La Ley de Adopción fomenta la trata de niños, hace que un estado que adopte niños se complique cuando un niño es traficado, no es diferente al receptor de bienes robados.