Columna de Desiree, adoptada internacional filipina

Mi primera publicación de blog

Estoy en el transbordador, sentado en el asiento trasero con mis auriculares escuchando a Krishna Das. Son las 6:49 am y el sol se eleva sobre el horizonte. Cuando la camioneta gira para salir del establo de autobuses cerca del centro comercial, puedo ver el cielo aclararse. Rosa, amarillo y morado, con corrientes de nubes bajas. El tren pasa cuando nos detenemos y giramos a la izquierda, subiendo por el camino de acceso a la autopista. Mientras escribo, el cielo se transforma en polvoriento, azul celeste y lavanda. Los pinos ponderosa verdes pasan por mi ventana mientras nos dirigimos a la escuela primaria en la que trabajo.

Mi nombre es Desiree y soy una adoptada de 32 años que vive en el norte de Arizona. Nací en Filipinas en 1985 y renuncié a un orfanato al nacer, donde monjas católicas me cuidaron. Mi nombre de nacimiento era Desiree Maru, pero cambió cuando me adoptaron a la edad de dos años. 

Estoy comenzando esta columna regular, Columna de Desiree, adoptada internacional filipina porque quiero comenzar a expresarme como una huérfana del pasado, una adulta adoptada y una mujer que lleva heridas traumáticas del pasado sin importar adónde vaya. Mientras me recupero, escribo con la esperanza de crear conciencia sobre temas críticos y traer un nuevo diálogo a un espacio donde muchos no pueden pisar a menos que hayan estado allí.

Estoy aquí para llenar este espacio con la perspectiva necesaria. Con humanidad. Mi humanidad. Entonces, en general, este blog contendrá mi paradero, pensamientos, acciones, ideas, recuerdos de mi pasado y esperanzas de mi futuro invisible.

Creo que será una aventura tener esta columna.

Estoy escribiendo esta primera entrada de camino a una escuela en Leupp, Arizona, en la Reserva Navajo. Trabajo en la biblioteca de una escuela como asistente de biblioteca / bibliotecario y manejo la biblioteca por mi cuenta. Esta escuela está a unos 45 minutos de Flagstaff, donde he estado viviendo durante los últimos diez años, asistiendo a la universidad en la Universidad del Norte de Arizona y ahora soy un estudiante en línea de la Universidad Estatal de San José y estudio Bibliotecología y Ciencias de la Información.

La atmósfera en la camioneta hoy se siente cargada de tensión.

Siempre tengo música en mis oídos en estas lanzaderas al trabajo y de regreso en un intento de hacer de estos viajes diarios un viaje placentero y contemplativo.

Hay tantos paisajes hermosos que pasan.

Tierra que no puedes sondear por completo a menos que estés aquí y tengas una razón para atravesar esta parte del mundo bien conservada.

Colinas onduladas en la distancia. Una vez que llegamos a Leupp Road, las ponderosas se transforman en matorrales de pinos enebros que son tan grandes como árboles. Son estos pinos verdes, redondos y erizados que huelen tan dulcemente. Puedes quemar las ramas muertas para hacer incienso u oraciones, y son una buena leña para los fuegos de las estufas de leña.

Ahora la luz está despierta. Es dorado y crudo, rastrillando la Tierra, barriendo este alto paisaje desértico con honestidad. Finalmente, hace más calor en el vehículo. Puedo quitarme la sudadera ya que tengo un suéter debajo. Hace frío por las mañanas en Flagstaff, especialmente a las 5:30 am cuando me despierto.

La tierra se ve tan hermosa cuando está en llamas con el amanecer.

Mientras conducimos, puedo escuchar a los maestros en el frente hacerse más fuertes, pero me concentro en la música que resuena en mis oídos. La luz brilla en mis ojos. Sigo escribiendo. Respiro y me concentro en mi respiración, porque lo que he llegado a reconocer es que me pongo ansioso con facilidad, especialmente en entornos hostiles o que cambian rápidamente. 

En esta escuela, los estudiantes pueden ser repentinamente agresivos entre ellos sin previo aviso. Dos profesores me han gritado mientras yo también estaba haciendo mi trabajo desde que me contrataron aquí en agosto. Para mantener mi compostura aquí y mi trabajo, mantengo la distancia. Hago cumplir límites estrictos y profesionales porque trabajo mejor en entornos positivos y exigentes.

También me gusta el flujo de trabajo ininterrumpido, positivo y enfocado.

Aunque aquí en esta escuela primaria, a veces es como si estuviera arrasando paredes invisibles solo para hacer el trabajo necesario en la biblioteca de esta escuela.

Lucho para mantenerme enfocado en las necesidades de la biblioteca y los niños navajos, mientras me atraen otras solicitudes y tensiones. Como esta biblioteca cumple con los estándares nacionales, cada día es una lucha para mantener a flote lo que me importa.

Paso tres cuervos sentados en una cerca de alambre.

Pequeñas casas pequeñas salpican escasamente el paisaje abierto, salvaje pero estéril que se extiende por millas aquí.

Hogans. Pradera. Remolques. Rango abierto.

En la distancia, ahora hay mesas y el horizonte está envuelto en tonos azules. Los enebros se han ido. Pasan grupos de vacas. Luego más tierra abierta.

Puedo escuchar a los maestros en la parte delantera de la camioneta alzar la voz nuevamente. Se vuelven más ruidosos. Miro mi collar que estoy usando.

Es el Árbol de la Vida que cuelga de mi colgante de una banda de cuero roja.

Lo usé esta mañana para recordarme mis propios valores que he cultivado desde que era joven, al crecer en Wisconsin, principalmente por mi cuenta, ya que mi otro hermano mayor adoptado tenía problemas postraumáticos graves y mis padres a menudo trabajaban. Desde la infancia, he cultivado mi propio sistema de valores que se ha arraigado en el crecimiento personal y las filosofías espirituales.

Faith fue mi sistema de apoyo. Aunque esta fe ha cambiado con el tiempo.

Ahora parece que nos acercamos a la escuela.

Secretamente le temo a la secretaria, pero sé que todo está en mi cabeza.

Me doy cuenta de que a veces soy propenso a tener una mentalidad de víctima casual, habiendo crecido acostumbrado a ser tan extremadamente afectado por mi entorno externo y sin tener suficientes recursos para apoyarme como un adoptado.

Ahora que soy adulta, entiendo los problemas que surgieron de mi educación extrema. Y veo que es más importante que nunca romper con ciertos patrones malos que me han impedido seguir adelante y reforzar mis obstáculos en oportunidades para aprender y cambiar para mejor.

Voy al círculo de la reunión de la mañana y parece que a Peta le molesta algo. Ella está en segundo grado y es muy callada. Ella elige pararse a mi lado por un rato.

Le hago algunas preguntas mientras todos se están reuniendo:

¿Qué animal es ese en tu camisa?

Un elefante.

¿Qué hiciste este fin de semana?

Murmuró algo.

Me gusta tu esmalte de uñas con purpurina.

Y aún así, hay problemas en sus ojos.

Peta tiene ojos brillantes de color marrón almendra y cabello oscuro y sedoso. Ella es una habladora suave como yo y últimamente ha mostrado otros aspectos que me recuerdan a mí. A ella le gusta ayudar en la biblioteca y a menudo pide que me ayuden. Veo que encaja, pero a veces, no lo hace debido a su comportamiento poco convencional, como yo.

Peta está de pie a mi lado cuando el círculo comenzó a congregarse.

Una niña se acerca a ella, una de sus compañeras, Taima, otra estudiante de segundo grado en su clase que a menudo es muy segura, feliz y sociable.

Taima se para audazmente frente a Peta. Ella mira directamente a los ojos de Peta, y se miran en silencio, cara a cara, como guerreros silenciosos.

Taima pregunta qué pasa.

Peta la mira sin pestañear y no responde.

Taima me mira inquisitivamente.

Ella está pensando, Le digo a Taima.

Taima se aleja y, más tarde, Peta va a su clase. Durante unos minutos, me pregunto sobre Peta y todos estos niños de la Reserva Navajo.

En la biblioteca de la escuela, tengo música melódica en Pandora en mi computadora de escritorio. Alivia mi alma profunda y misteriosa y los sentimientos de aislamiento aquí afuera, ya que tampoco soy amigo de nadie en el trabajo.

En mi escritorio, tengo un bloc de notas adhesivas con números de teléfono y títulos de libros sobre adopción.

También acabo de escribir:

NOVIEMBRE

Mes Nacional de Concientización sobre la Adopción

en la pizarra de borrado en seco con marcador verde que está frente a la habitación.

En este día en particular, había comenzado a recolectar libros de adopción de esta biblioteca y otras bibliotecas del distrito, mostrándolos en la pizarra de borrado en seco.

Este es un paso para que comience a incluir perspectivas nuevas y diversas en esta biblioteca escolar. Originalmente también había imaginado la adopción en la comunidad navajo, pero principalmente, este fue un paso para comenzar a sacarme un poco más.

La adopción no es solo de personas y miembros de la familia, Se lo había dicho a los estudiantes cuando presenté estos libros el día de salida al día siguiente.

¡Puedes adoptar arroyos, naturaleza, animales, perros, incluso hámsters!

2 respuestas a «Desiree’s Column, Filipino Intercountry Adoptee»

  1. Hola Stephanie, ¡gracias por tu publicación! ¡Viví en Chandler, Arizona durante 14 años! Mi esposo y yo nos mudamos a California el año pasado. Quería preguntarle si podría considerar ser un invitado en un podcast que estoy lanzando sobre las experiencias de los adoptados internacionales y transraciales. Estaré encantado de contarte más al respecto. Puedes contactar conmigo en mjhuang5@gmail.com. Gracias, ¡disfruté tu artículo!

Deja una respuestaCancelar respuesta

Español
%%footer%%